neumobacilemia s. (1907-)
neumobacilemia
Etim. Voz tomada del francés pneumobacillémie, atestiguada en esta lengua al menos desde 1904, en Le traitement des accidents constituant le coup de chaleur, del doctor H. Sabatier (Paris, A. Maloine, p. 31: "Tout récemment, M. Sicard a cité un cas de surrénalite hémorrhagique au cours d'une pneumobacillémie de Friedlander (Societé médicale des hôpitaux, 15 juillet 1904)"; y esta, a su vez, de pneumobacille (1889) y -(h)émie.
Se documenta por primera vez en la traducción, hecha por Domínici, del Diccionario de los términos técnicos usados en medicina de Garnier y Delamare, con el significado de 'infección general por el neumobacilo de Friedländer'. Posteriormente solo se atestigua en el Diccionario enciclopédico de la Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana (1953), donde se consigna con el valor de 'existencia en la sangre de neumobacilos'.
- s. f. Med. "Infección general por el neumobacilo de Friedländer" (Domínici,
Trad Dicc Medicina Garnier y Delamare -1907).docs. (1907-1953) 2 ejemplos:- 1907 Domínici, S. A. Trad Diccionario medicina, Garnier y Delamare p. 360 Ve (BD)neumobacilemia, s. f. [...] Infección general por el neumobacilo de Friedländer.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)neumobacilemia. f. Med. Existencia en la sangre de neumobacilos.
- 1907 Domínici, S. A. Trad Diccionario medicina, Garnier y Delamare p. 360 Ve (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
