resilbante adj. (1906-)
resilbante
Etim. Derivado de resilbar y -nte.
Se documenta por primera vez, en la acepción '[voz] que produce un sonido parecido a un silbido suave', en 1906, en el artículo "En el Círculo Sollerense" de A. Panza, aparecido en Sóller: Semanario Independiente (Mallorca).
- >resilbar+–nteadj. [Voz] Que produce un sonido parecido a un silbido suave.docs. (1906-1955) 2 ejemplos:
- 1906 Panza, A. "Círculo Sollerense" [13-01-1906] Sóller. Semanario Independiente (Mallorca) Esp (HD)A medida que van entrando los severos propietarios, varios amigos que se calientan en torno de la lumbre, los enumeran cuidadosamente… Yo oigo contar con zozobra; oigo las cifras murmuradas en voz baja, resilbante, imperceptible... ¿Llegarán á reunirse en número preciso para celebrar la Junta?
- 1955 Marrero, Á. Todo avante p. 17 Esp (BD)Sí, en sueños he escuchado otra vez mismamente la voz agorera y resilbante de mi padre gobernando a los mulos cuando rulaba el carro o tesando a empentones la borrica.
- 1906 Panza, A. "Círculo Sollerense" [13-01-1906] Sóller. Semanario Independiente (Mallorca) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
