sarnear v. (1951)
sarnear
Etim. Derivado de sarna y -ea(r).
Se consigna este verbo, con la acepción de 'limpiar el olivo de ramas viejas y de la sarna del tronco', únicamente en el Vocabulario andaluz de Alcalá Venceslada, de 1951, donde se considera voz propia de la agricultura.
- v. tr. Esp: Merid (And) Agr. "Limpiar el olivo de ramas viejas y de la sarna del tronco"(Alcalá Venceslada,
VocAndaluz -1951).docs. (1951) Ejemplo:- 1951 Alcalá Venceslada, A. VocAndaluz [1980] Esp (NTLLE)SARNEAR. tr. Agr. Limpiar el olivo de ramas viejas y de la sarna del tronco. "Ese olivar hay que sarnearlo en seguida".
- 1951 Alcalá Venceslada, A. VocAndaluz [1980] Esp (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
