bufazo s. (1952-)
bufazo
Etim. Del aumentativo de bufa3 (formado con el sufijo -azo, a).
Esta palabra, de documentación exclusivamente lexicográfica, se atestigua por primera vez, con la acepción de 'ventosidad fuerte y ruidosa', en 1952, en el Vocabulario navarro de Iribarren.
- s. m. Esp: Or "Ventosidad fuerte y ruidosa" (Iribarren,
VocNavarro -1984).docs. (1952-1984) 2 ejemplos:- 1952 Iribarren, J. M. VocNavarro (1.ª ed.) Esp (FG)BUFAZO.—Ventosidad fuerte y ruidosa. (Murchante).
- 1984 Iribarren, J. M. / Ollaquindia, R. VocNavarro Esp (NTLLE)BUFAZO. Ventosidad fuerte y ruidosa. [Murchante].
- 1952 Iribarren, J. M. VocNavarro (1.ª ed.) Esp (FG)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
