culebrinal adj. (1772)
culebrinal
Etim. Derivado de culebrina y -al.
Se documenta únicamente, con la acepción 'perteneciente o relativo a la culebrina', en 1772, en Los eruditos a la violeta, de J. de Cadalso, en un fragmento en el que el autor destaca, irónicamente, su capacidad para crear nuevos vocablos.
- >culebrina+–aladj. Perteneciente o relativo a la culebrina.docs. (1772) Ejemplo:
- 1772 Cadalso, J. Eruditos violeta [1818] Esp (CDH
)
De buena gana añadiera á lo dicho una disertacion sobre la mezcla y fundicion de los metales, y del modo de poner granos á las piezas; pero no es para vosotros.
Para hacer mas amena, en lo que quepa, la erudicion morteral, cañonal, y culebrinal (y ved ahí tres voces nuevas que me debe la lengua castellana), notareis que tienen tanta hermandad las ciencias entre sí, que del mismo modo que se llama pieza la comedia que hace reir á los habitantes de una ciudad, se llama tambien el cañon que derriba sus murallas.
- 1772 Cadalso, J. Eruditos violeta [1818] Esp (CDH

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
