desconflautamiento s. (1978-)
desconflautamiento
Etim. Derivado de desconflautar y -miento.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'situación o suceso desgraciado o lamentable que produce desorden o desconcierto', en 1978, en el Diccionario de cubanismos más usuales de Sánchez-Boudy. Este mismo autor recoge en su repertorio las acepciones 'estado general de anarquía' y 'fracaso'.
- >desconflautar+–mientos. m. Cu Situación o suceso desgraciado o lamentable que produce desorden y desconcierto.Sinónimo: desconflautacióndocs. (1978-1993) 2 ejemplos:
- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)DESCONFLAUTAMIENTO [...] Ruina.
- a1993 Yáñez, M. El búfalo ciego [1997] p. 126 El submarino amarillo. Cuento cubano 1966-1991 Cu (BD)Un día como otro, a las dos hermanas les entró la ventolera de largarse para La Habana. Un rumor chisporroteó como pólvora por toda Esmeralda. El escándalo explotó con una fuerza comparable al adocenado discurrir de la vecindad. ¡Semejante desacato a las leyes del comportamiento femenil, unas muchachas solteras que espantan al mulo, como suele decirse, sin que nada las detenga! No valía el llanto de tías y primas políticas, la indignación paterna, el desconflautamiento moral de cuñados y abuelas. Ni tan siquiera la "ninguna dote" que pendía sobre sus cabezas vírgenes. Era una vergüenza, comentaban mis padres en voz baja a la hora del almuerzo. Una horrible vulneración de las tradiciones más sagradas. ¡Esas señoritas Saínz estaban echando demasiado en cara!
- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)
- s. m. Cu "Estado general de anarquía" (Schz-Boudy,
DiccCubanismos -1978).docs. (1978) Ejemplo:- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)DESCONFLAUTAMIENTO. [...] Estado general de anarquía.
- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)
- s. m. Cu "Fracaso" (Schz-Boudy,
DiccCubanismos -1978).docs. (1978) Ejemplo:- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)DESCONFLAUTAMIENTO [...] Fracaso.
- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
