petardeadera s. (1942-)
petardeadera, petardiadera
Etim. Derivado de petardear1 y -dera.
Se documenta por primera vez, en la acepción 'ataque continuado que persigue hacer fracasar algo', en 2002, en "Arias C. y Teresita petardean a Arosemena", artículo anónimo publicado en Panamá América (Panamá).
Como 'la acción de petardear con insistencia', se consigna por primera y única vez en 1942, en la Semántica guatemalense o Diccionario de guatemaltequismos de Sandoval, obra en la que también se incluye la variante petardiadera.
- >petardear+–deras. f. Ataque continuado que persigue hacer fracasar algo.docs. (2002) Ejemplo:
- 2002 Anónimo "Petardean Arosemena" [20-04-2002] Panamá América (Panamá): panamaamerica.com.pa (HD)En este sentido, la legisladora y miembro del colectivo Teresita de Arias, calificó como jocosas y divertidas las declaraciones del señor Camacho y prefirió no emitir ningún comentario en torno al tema. Según Camacho, "Ricardo Arias Calderón y Teresita de Arias cargan una petardeadera con el liderazgo y tratan de entorpecer la presidencia de Rubén y no han entendido que la época de Ricardo ya pasó".
- 2002 Anónimo "Petardean Arosemena" [20-04-2002] Panamá América (Panamá): panamaamerica.com.pa (HD)
- s. f. "La acción de petardear con insistencia" (Sandoval,
DiccGuatemaltequismos -1942).docs. (1942) 2 ejemplos:- 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)PETARDEADERA, f. La acción de petardear con insistencia.
- 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)PETARDIADERA, f. = La acción reiterada de petardiar. [| corrupción por petardear].
- 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
