pleurostosis s. (1884-)
pleurostosis
Etim. Voz tomada probablemente del latín científico pleurostosis, atestiguada en esta lengua al menos desde 1826 como 'osificación de la pleura', en Kritisch-etymologisches medicinisches Lexikon, de L. A. Kraus (Göttingen, Carl Deuerlich, p. 651: "Pleurostosis, eine Verknöcherung des Brustfelles oder im Brustfelle; v. Pleura u. Ostosis").
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'osificación de la pleura', en el Manual de raíces griegas (1875-1884) de González Mendoza. Posteriormente se localiza en el Diccionario enciclopédico (1953) de la editorial UTEHA.
- s. f. Med. "Osificación de la pleura" (VV. AA.,
DiccEnciclop UTEHA -1953).docs. (1884-1953) 2 ejemplos:- 1875-1884 Glz Mendoza, J. E. Raíces griegas [2018] p. 113 Mx (BD)pleurostosis [...] Osificación de la pleura.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [1950-1964] (FG)pleurostosis: [...] f. Osificación de la pleura.
- 1875-1884 Glz Mendoza, J. E. Raíces griegas [2018] p. 113 Mx (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
