sacronear v. (1997)
sacronear
Etim. Derivado de sacrón, a y -a(r).
Se documenta por primera vez, en la acepción 'obtener dinero [de alguien] mediante peticiones reiteradas y sin propósito de reintegrarlo', en 1997, en El cancionero del presbítero, de L. E. Alvizuri y en el Vocabulario de peruanismos, de M. Á. Ugarte Chamorro.
- >sacrón, a+–ea(r)v. tr. Pe desp. Obtener dinero [de alguien] mediante peticiones reiteradas y sin propósito de reintegrarlo.docs. (1997) 2 ejemplos:
- 1997 Alvizuri, L. E. El cancionero presbítero [2004] Pe (BD)HOMBRE, / es un sueño creado / por un parásito planetario / para justificar su vida y su muerte / que él nunca entenderá: no puede. / ¿Y qué opina la informe esfera / que lo sufre cual madre salvaje? / ¿Por qué lo deja horadar su espalda / como insecto molestoso que pica, / sacronea, aspira y muere?
- 1997 Ugarte Chamorro, M. Á. Vocabulario peruanismos [1997] Pe (BD)Sacronear. tr. Pedir o exigir dinero continua y abusivamente.
- 1997 Alvizuri, L. E. El cancionero presbítero [2004] Pe (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
