abofetado, a• s. (1847-1884)
abofetado
Etim. Del participio de abofetar.
Esta palabra, rara, se documenta por primera vez, con la acepción de 'persona que ha sido abofeteada', en 1847, en una noticia publicada en La Carta (Madrid).
- >abofetars. m. y f. Persona que ha sido abofeteada.docs. (1847-1884) 2 ejemplos:
- 1847 Anónimo "Sevilla" [14-07-1847] La Carta (Madrid) Esp (HD)Exasperado el municipal, empezó a bofetones, puntapies, etc. etc., causando el escándalo que se deja conocer, pasando el hecho delante de muchas personas, y dando lugar á que el abofetado dijese: «Tal gobierno que esto consiente».
- 1884 Anónimo (Corresponsal) "Toros en Sanlúcar" [18-08-1884] Boletín de Loterías y de Toros (Madrid) Esp (HD)Uno de los mozos en vez de levantar al jamelgo, tiró del picador y el hombre dejándose de llevar de su génio, que debe de ser muy fuerte en algunas plazas (en la nuestra por ejemplo), le propinó á él que de él tiraba, una soberbia bofetada... quedando después de esto tan tranquilo abofeteador, abofetado, director de la lidia y presidente.
- 1847 Anónimo "Sevilla" [14-07-1847] La Carta (Madrid) Esp (HD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
