encarabinado, a adj., s. (1924-)
encarabinado
Etim. Derivado de carabina, con en- y -ado, a.
Este adjetivo, raro en español, se documenta por primera vez, con la acepción de '[persona] que está provista de una carabina', en La vorágine de J. E. Rivera; tras un proceso de conversión se emplea como sustantivo en 1976, en Las rojas son las carreteras de D. Martín del Campo.
- >carabina+en–…–ado,aadj. Mx Co [Persona] Que está provista de una carabina.docs. (1924-1980) 3 ejemplos:
- 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
Con diez jinetes de vergüenza, bien encarabinados, no dejaremos indio con vida. - 1976 Martín Campo, D. Rojas [1976] Mx (CDH
)
- Yo no he visto a nadie más que a ustedes en los montes, ésa es la verdad. - Entonces ¿no conoces a los que andan encarabinados por allá en la sierra? - 1955-1980 Rulfo, J. Pedro Páramo [1992] Mx (CDH
)
Venían encarabinados y terciados de carrilleras.
- 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
- 1⟶conversións. m. Persona provista de una carabina.docs. (1976) Ejemplo:
- 1976 Martín Campo, D. Rojas [1976] Mx (CDH
)
- Pierde cuidado, no se lo voy a decir a nadie. De manera que nada más porque sí te pegaron los soldados. - Si, dizque querían que les dijera de unos encarabinados que andan en la sierra, pero yo no sé nada de ellos. También me quitaron mi rifle que acababa de comprar.
- 1976 Martín Campo, D. Rojas [1976] Mx (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
