Se documenta por primera vez, con la acepción 'hacer uno o más agujeros [en algo], generalmente con un instrumento, atravesándolo total o parcialmente', en 1571, en la Traducción de Morales de Plutarcho realizada por D. Gracián, referida a hacer agujeros en la madera. Con el valor 'perforar [el cráneo u otro hueso] con la terebra u otro instrumento quirúrgico' se registra en 1626, en la Segvnda parte de la pratica y teorica de cirvgia en romance, y en latín, que trata de todas las heridas en general, y en particular [...] Va emendada en esta impression de los yerros que tenian las passadas de D. Daza Chacón; se trata de una edición enmedada de la Segunda parte, publicada esta en 1595, un año antes del fallecimiento del autor.
- ac. etim.v. tr. Hacer uno o más agujeros [en algo], generalmente con un instrumento, atravesándolo total o parcialmente.Esquema sintácticodocs. (1571-1956) 2 ejemplos:
- 1571 Gracián, D. Trad Morales Plutarcho p. 237 Esp (BD)Y qualquier carpintero nos reprehenderia si dixessemos que no era su officio hazer la nao o la casa, sino terebrar los maderos y massar el barro, y los musicos mucho mas si pensaramos que su officio es la harpa y flautas y no saber mitigar las costumbres y passiones de aquellos que vsan la melodía y harmonía.
- 1956 Iraola, L. "Creo resurrección" [01-03-1956] Cuadernos Hispanoamericanos (Madrid) Ar (HD)■ Más sin eco que nunca, / impotente de darnos / lo que nosotros hemos renegado. / Dios no puede terebrar el vacío / para venir al sonreírnos. / Él estaba en las cosas / sosteniendo su gesto polifónico / de arcángeles vestidos de colores.
- 1571 Gracián, D. Trad Morales Plutarcho p. 237 Esp (BD)
- ac. etim.v. tr. Cir. Perforar [el cráneo u otro hueso] con la terebra u otro instrumento quirúrgico.Esquema sintácticodocs. (1626-1767) 4 ejemplos:
- 1626 Daza Chacón, D. Segvnda parte Practica y teorica cirvgia enmedada p. 202 Esp (BD)Con los Scalpros mandaua raer el casco Hipocrates, pero no sabemos quales son, ni como son, lo que sabemos quales son, ni como son: lo que sabemos es, que con los dichos no solo los antiguos raian los huessos, pero los cortauan: y quando estauan compressos, los terebrauan en muchas partes: y despues con el escoplo y martillo, que sin este no pueden obrar con ellos, cortauan lo que auia de vn agujero a otro, y assi lo dize Celso [...].
- 1748 García Vázquez, A. Trad Instituciones chirurgicas, Heister, II p. 388 Esp (BD)Ay algunos, que el terebrar el esternon, no lo estiman por tan peligroso como la que se hace en el craneo, porque dicen es mas facil el ofender las partes mas nobles, que están debaxo de este, que las que ay debaxo del esternon: negando tambien al mismo tiempo, las señales que se proponen, de que dentro esté depositada, o contenida alguna porcion de materia purulenta, ó teniendolas por muy dudosas, é inciertas.
- 1748 García Vázquez, A. Trad Instituciones chirurgicas, Heister, II p. 387 Esp (BD)Capítulo CIX. De que modo se debe terebrar el huesso esternon. Quando debaxo del mismo huesso esternon, y dentro de las membranillas del mediastino se contiene alguna materia purulenta, ocasionada de algun abscesso, caida, herida, ó fractura del mismo esteron, ó por otra qualquiera causa, y que se desea, é intenta sacarlas del pecho, entonces no ay otro medio para conseguirlo, que el de terebrar, ó trepanar la misma parte.
- 1767 Beau Roland, B. Oración inaugural Real Colegio Cirujía Cádiz p. XLII Esp (BD)Quién pues corrigó los defectos, que havian hecho poco apreciable la maquina de Hyppocrates para la luxacion del humero? Quién los que se notaron en el tornillo de Petit? Quién pudo darles tales grados de perfeccion, qual notamos oy dia, á aquellos rudos, imperfectos, y mal fraguados instrumentos, que para terebrar el craneo, y extraer el calculo por el grande aparato usaron los antiguos?
- v.
Participio-adjetivo de terebrar .docs. (1626) Ejemplo:- 1626 Daza Chacón, D. Segvnda parte Practica y teorica cirvgia enmedada p. 230 Esp (BD)Pues boluiendo al proposito, y sacando el huesso terebrado con mucho tiento igualmente, porque no dañeis la membrana, procurareis con el lenticular quitar las esquirlas, o asperidades de la circunferencia, si algunas huuiere, demanera, que quede todo liso, porque la dura membrana no se dañe tocando en ellas con su mouimiento.
- 1626 Daza Chacón, D. Segvnda parte Practica y teorica cirvgia enmedada p. 230 Esp (BD)
- v.
En pasiva perifrástica. docs. (1674) Ejemplo:- 1674 Arredondo, M. (comp.) Verdadero examen cirugía p. 145 Esp (BD)Cayó en tierra, y retirado al quartel, estuuo catorze dias sin boluer en si, arrojando por boca, narizes, y oidos mucha cantidad de sangre, y bomitos colericos, la cara toda hinchada, y finalmente, como vn tronco, y por mano de vn Pedro Alberto, Cirujano de el Exercito, fue terebrado el huesso de la frente por aquella parte que viene el musculo temporal [...].
- 1674 Arredondo, M. (comp.) Verdadero examen cirugía p. 145 Esp (BD)
- 1626 Daza Chacón, D. Segvnda parte Practica y teorica cirvgia enmedada p. 202 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
