13.ª Entrega (diciembre de 2022)
Versión del 31/12/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
verraquear2 v. (1739-)
verraquear, barraquear, barraquiar, berraquear, varraquear, verraquiar, verrequear, verriquear, verriquear
Etim. Derivado de verraco, a y -ea(r).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'emitir [una persona] sonidos no articulados o palabras murmuradas entre dientes que muestran su enfado o desagrado', en 1739, en el Diccionario de autoridades, mientras que el primer testimonio léxico se recoge en el artículo "Para reconquistar la república. Gordón Ordás, una figura de hoy", de C. Cimorra, publicado en La Tierra (Madrid). Aunque esta es la acepción general, referida a personas, tiene este sentido porque hace alusión al verraco, atestiguándose la acepción 'emitir [el cerdo] su voz característica', por primera vez en el artículo anónimo "Consideraciones jenerales sobre la historia natural. Artículo primero", publicado en Museo de las Familias (Madrid).

En diversos repertorios lexicográficos se consignan varias acepciones: 'cubrir el verraco a la cerda' (1952, Vocabulario navarro. Seguido de una colección de refranes, adagios, dichos y frases proverbiales, de Iribarren); en el área oriental de España, 'expresar con voz lastimera el dolor o pesar, más fingido que real y durante largo rato' (1961, Vocabulario riojano, de Goicoechea Romano), 'gritar lastimeramente la cabra' (1980, ALEANR, III-IV, de Alvar (dir.)), 'maullar el gato amargamente' (1984, Vocabulario navarro. Nueva edición preparada y ampliada por Ricardo Ollaquindia, de Iribarren) y 'sonar la campana' (1992, Diccionario aragonés, de Andolz); en la subárea meridional andaluz, 'gimotear' (1972, ALEA, de Alvar (dir.)); en República Dominicana, 'infundir miedo a alguien' (1946, Diccionario de americanismos, de Malaret) y 'meterle a uno las cabras en el corral' (1940-1947, Dominicanismos, de Patín Maceo); en Chile, 'cantar con voz estridente o desafinada' (1984-1987, Diccionario ejemplificado de chilenismos y otros usos diferenciados del español de Chile. A-Caz, de Morales Pettorino); en Cuba, 'comportarse con ingenuidad o falta de viveza') y 'hacer o decir algo inconveniente, inoportuno, por indiscreción, falta de inteligencia o falta de consideración' (2000, Diccionario del español de Cuba. Español de Cuba - Español de España, de Cárdenas Molina (coord.)). 

  1. v. intr. Emitir [una persona] sonidos no articulados o palabras murmuradas entre dientes que muestran su enfado o desagrado.
    Esquema sintáctico
    docs. (1739-2020) 16 ejemplos:
    • 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
      VERRAQUEAR. v. n. Gruñir, ó dar señas de enfado, y enojo, tomada la alusión del puerco, quando está en zelo.
    • 2020 Avel, O. "Operación Gedeón" [12-05-2020] Aporrea (Caracas): aporrea.org Ve (HD)
      IVÁN DUQUE MARQUEZ presidente de Colombia intentó una invasión a Venezuela azuzado por TRUMP el 22/02/2019 con una supuesta ayuda humanitaria que fracasó, desde que era candidato ha estado verraqueando contra Maduro desde los extramuros de Cúcuta en frontera con Venezuela, a quien a graduado como su gran enemigo, parece que tuviera en cuenta el postulado de Hitler [...].
    • 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
      VERRAQUEAR. v. n. Gruñir, ó dar señas de enfado, y enojo, tomada la alusión del puerco, quando está en zelo.
    • 1745 Larramendi, M. de Diccionario trilingue castellano bascuence latin ES (BD)
      Verraquear, gruñir, gurrungatu.
    • 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)
      VARRAQUEAR, gruñir, gritar desentonadamente al modo que el verraco que está en zelos. Fr.Grogner. Lat. Dentibus infrendere, grunnire. It. Grugnare, grugnire.
    • 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (NTLLE)
      Verraquear, v.n. Gruñir ó dar señas de enfado y enojo el verraco; y por extensión, se dice tambien de las personas groseras y rústicas, que en sus arrebatos de cólera vocéan como gruñendo etc.
    • 1887 Díaz León "Curiosidades lingüísticas" [01-09-1887] El Instructor: Periódico Científico y Literario (Aguascalientes) Mx (HD)
      VERRAQUEAR. Gruñir con enojo como el cerdo cuando ampara á la hembra.
    • 1936 Anónimo "Vengan esos cinco Comandante Mercado!!" [11-04-1936] El Hombre de la Calle (Lima) Pe (HD)
      –¡Y en seguida qué hubo? –¡Hubo gran desafío: Don Daimeaus designó sus padrinos; Nata insultó espantosamente al padrino primero, disminuyéndole SU HONORS. . el padrino primero gritó a grito pelado este grito a don Nata: –¡Sicario! –¿Qué? –contestaba el de la Nata. – ¡Sicario... sí... sicario... siete veces sicario... sicarísimo... setentamil sicarios siete millones de sicarios! –¡Sinvergüenza! –¡Canalla! –¡Miserable! ... ¡Sicario.. natoso .. sicarísimo! El sordo Sotíl Tampia, berraqueando, berreaba: –¿Sica... qué...Sica...como...Sica...cual?
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
      verriquear. [...] LP. Gritar, dar berridos.
    • 2004 "Golpe Nudler, J. [02-05-2004] Página/12 (Rosario): pagina12.com.ar Ar (CORPES)
      Un punto interesante es que, lejos de evaluar una eventual reducción en las retenciones, Economía piensa aumentarlas, al menos en este caso. Pese a que el FMI y toda la piara liberal verraquean contra este tributo aduanero, tildándolo de distorsivo y digno de abolición, la hueste de Roberto Lavagna le guarda especial cariño. No sólo porque se recauda fácil y expeditivamente, sino porque constituye un instrumento efectivo para influir sobre ciertos precios internos, moderando la extrema inequidad de esta economía.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      «Escárdale las muelas y despuéblale la boca —verraqueó adolorido el librero—, que yo te compensaré con un Vesalio, un Hamusco y un Agüero».
    • 2020 Avel, O. "Operación Gedeón" [12-05-2020] Aporrea (Caracas): aporrea.org Ve (HD)
      IVÁN DUQUE MARQUEZ presidente de Colombia intentó una invasión a Venezuela azuzado por TRUMP el 22/02/2019 con una supuesta ayuda humanitaria que fracasó, desde que era candidato ha estado verraqueando contra Maduro desde los extramuros de Cúcuta en frontera con Venezuela, a quien a graduado como su gran enemigo, parece que tuviera en cuenta el postulado de Hitler [...].
    • 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
      VERRAQUEAR. v. n. Gruñir, ó dar señas de enfado, y enojo, tomada la alusión del puerco, quando está en zelo.
    • 1745 Larramendi, M. de Diccionario trilingue castellano bascuence latin ES (BD)
      Verraquear, gruñir, gurrungatu.
    • 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)
      VARRAQUEAR, gruñir, gritar desentonadamente al modo que el verraco que está en zelos. Fr.Grogner. Lat. Dentibus infrendere, grunnire. It. Grugnare, grugnire.
    • 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (NTLLE)
      Verraquear, v.n. Gruñir ó dar señas de enfado y enojo el verraco; y por extensión, se dice tambien de las personas groseras y rústicas, que en sus arrebatos de cólera vocéan como gruñendo etc.
    • 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (S) (NTLLE)
      Verraquear [...] n. Gruñir ó dar señales de enfado y enojo.
    • 1887 Díaz León "Curiosidades lingüísticas" [01-09-1887] El Instructor: Periódico Científico y Literario (Aguascalientes) Mx (HD)
      VERRAQUEAR. Gruñir con enojo como el cerdo cuando ampara á la hembra.
    • 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)
      Verraquear, n. Gruñir dar señales de enfado y enojo.
    • 1935 Cimorra, C. "Gordón Ordás figura de hoy" [23-04-1935] La Tierra (Madrid) Ar (HD)
      Se sabe qué significaba el espíritu popular en aquellas fechas en que la salida del diario LA TIERRA era un acontecimiento y un clamor y un delirio de muchedumbres cada tarde. Nadie ignora qué deseaba el pueblo y la intelectualidad demócrata. La prueba es que hubo que prometer el logro de aquellos deseos, y que los "zaristas" consideraron todo perdido y no comenzaron a verraquear hasta que se vió en la falange nueva, increíble ingenuidad o impúdica concomitancia.
    • 1936 Anónimo "Vengan esos cinco Comandante Mercado!!" [11-04-1936] El Hombre de la Calle (Lima) Pe (HD)
      –¡Y en seguida qué hubo? –¡Hubo gran desafío: Don Daimeaus designó sus padrinos; Nata insultó espantosamente al padrino primero, disminuyéndole SU HONORS. . el padrino primero gritó a grito pelado este grito a don Nata: –¡Sicario! –¿Qué? –contestaba el de la Nata. – ¡Sicario... sí... sicario... siete veces sicario... sicarísimo... setentamil sicarios siete millones de sicarios! –¡Sinvergüenza! –¡Canalla! –¡Miserable! ... ¡Sicario.. natoso .. sicarísimo! El sordo Sotíl Tampia, berraqueando, berreaba: –¿Sica... qué...Sica...como...Sica...cual?
    • 1993 Miguélez Rdz, E. DiccHablasLeonesas Esp (NTLLE)
      berraquear[...] V. intrans. Gruñir, bramar. S-REBO.
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
      verriquear. [...] LP. Gritar, dar berridos.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      verraquear [...] intr. coloq. Gruñir o dar señales de enfado y enojo.
    • 2004 "Golpe Nudler, J. [02-05-2004] Página/12 (Rosario): pagina12.com.ar Ar (CORPES)
      Un punto interesante es que, lejos de evaluar una eventual reducción en las retenciones, Economía piensa aumentarlas, al menos en este caso. Pese a que el FMI y toda la piara liberal verraquean contra este tributo aduanero, tildándolo de distorsivo y digno de abolición, la hueste de Roberto Lavagna le guarda especial cariño. No sólo porque se recauda fácil y expeditivamente, sino porque constituye un instrumento efectivo para influir sobre ciertos precios internos, moderando la extrema inequidad de esta economía.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      «Escárdale las muelas y despuéblale la boca —verraqueó adolorido el librero—, que yo te compensaré con un Vesalio, un Hamusco y un Agüero».
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      verraquear. [...] coloq. Gruñir o dar señales de enfado y enojo.
    • 2020 Avel, O. "Operación Gedeón" [12-05-2020] Aporrea (Caracas): aporrea.org Ve (HD)
      IVÁN DUQUE MARQUEZ presidente de Colombia intentó una invasión a Venezuela azuzado por TRUMP el 22/02/2019 con una supuesta ayuda humanitaria que fracasó, desde que era candidato ha estado verraqueando contra Maduro desde los extramuros de Cúcuta en frontera con Venezuela, a quien a graduado como su gran enemigo, parece que tuviera en cuenta el postulado de Hitler [...].
  2. v. intr. Emitir [el cerdo] su voz característica.
    Esquema sintáctico
    docs. (1840-2013) 7 ejemplos:
    • 1840 Anónimo "Consideraciones jenerales, I" [01-07-1840] p. 288 Museo de las Familias (Madrid) Esp (HD)
      Todos los animales que respiran por pulmones poseen tambien una voz, y pueden por tanto berrear, balar, ladrar, gruñir, susurrar, chillar, verraquear, ahullar, relinchar ó rojir.
    • 2013-2013 Lpz Valdés, M. "¿No oyes gañir perros?, denominación voces animales?" [01-03-2013] Revista Ciencias (Ciudad de México) Mx (HD)
      Hay casos en que se da nombre al sonido que emite un animal en determinada situación o estadio del crecimiento, como verraquear, fufar, latir, piar y guañir.
    • 1840 Anónimo "Consideraciones jenerales, I" [01-07-1840] p. 288 Museo de las Familias (Madrid) Esp (HD)
      Todos los animales que respiran por pulmones poseen tambien una voz, y pueden por tanto berrear, balar, ladrar, gruñir, susurrar, chillar, verraquear, ahullar, relinchar ó rojir.
    • 1855 Llausás Mata, J. Curso ecléctico lengua francesa p. 33 Esp (BD)
      El cerdo gruñe, verraquea. Los cochinillos gruñen. El ciervo brama. El cocodrilo y la paviota lloran. El conejo, la liebre y la zorra chillan.
    • 1906 Larrubiera, A. "Cerdo" [08-11-1906] p. 270 La Ilustración Española y Americana (Madrid) Esp (HD)
      En fin, sin duda los poetas han creído que escribirte versos á ti era como echarte margaritas; sólo los fabulistas te han hecho hablar en rima, más para mofarse de ti que para ponderarte. Pero lo inconcebible, por lo que debes verraquear airada y eternamente, es por la manifiesta ingratitud con que se portan contigo muchos pueblos, que te deben su nombradla y su bienestar.
    • 1912 Robles, R. "Lingüística zoológica" [01-02-1912] El Lenguaje (Madrid) Esp (HD)
      Las alondras, los gallos, todos tienen / Por lengua universal el canto llano. / Canarios hay que cantan en la mano / Y a sus dueños alegran y entretienen. / El pavo de las Indias gloglorea / Cuando oye mallar a la garduña; / El cerdo gruñe, rozna, refunfuña, / Y, si se siente macho, verraquea.
    • 1926 Anónimo "Voces animales" [30-01-1926] Caras y Caretas (Buenos Aires) Ar (HD)
      El caballo relincha, el lobo rezonga, el gamo ronca, el león ruge, la serpiente silba, la abeja susurra y zumba, el canario trina y el tocolote ulula. El cerdo verraquea y la zumaya bufa o grita.
    • 1990 Anónimo "Familia Manzano" [13-04-1990] El País (Madrid) Esp (HD)
      En una vuelta de la carretera están las casas de los forestales y salió a recibirnos toda la fauna, una docena de cerdos negros verraqueando, cuatro perros enfurecidos, un pavo real de plumaje lapislázuli que caminaba mirando por encima del ala, gallinas cloqueras, gallinas patosas, un gallo con espolones sacando pecho.
    • 2013-2013 Lpz Valdés, M. "¿No oyes gañir perros?, denominación voces animales?" [01-03-2013] Revista Ciencias (Ciudad de México) Mx (HD)
      Hay casos en que se da nombre al sonido que emite un animal en determinada situación o estadio del crecimiento, como verraquear, fufar, latir, piar y guañir.
  3. Acepción lexicográfica
  4. v. tr. RD "Infundir miedo alguien o algo" (AcDominicana, DiccEspDominicano-2013).
    docs. (1946-2013) 5 ejemplos:
    • 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)
      BARRAQUEAR. tr. SDgo. Infundir miedo.
    • 1940-1947 Patín Maceo, M. A. Dominicanismos RD (BD)
      BARRAQUEAR. v. tr. Infundir miedo [...].
    • 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)
      BARRAQUEAR.-Infundir miedo [...].
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      barraquear [...] tr. RD. Infundir miedo alguien o algo.
    • 2013 Academia Dominicana de la Lengua Dicc español dominicano RD (BD)
      varraquear. Infundir miedo a alguien. pop. col.
  5. Acepción lexicográfica
  6. v. tr. RD "Meterle a uno las cabras en el corral" (Patín, Dominicanismos-1940-1947).
    docs. (1947-1977) 2 ejemplos:
    • 1940-1947 Patín Maceo, M. A. Dominicanismos RD (BD)
      BARRAQUEAR [...] meterle a uno las cabras en el corral [...].
    • 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)
      BARRAQUEAR [...] meterle a uno las cabras en el corral (PM: 1940, 22).
  7. Acepción lexicográfica
  8. v. intr. "Cubrir el verraco a la cerda" (Corrales Zumbado / Corbella Díaz / Álvz Mtz, DiccDiferencial Canarias-1996).
    docs. (1952-1996) 6 ejemplos:
    • 1952 Iribarren, J. M. VocNavarro (1.ª ed.) Esp (FG)
      BARRAQUIAR. Barraquear: cubrir el barraco o verraco a la cerda. [Cuenca].
    • 1963 Alvar, M. (dir.) ALEA, II Esp (FG)
      VERRAQUEAR 'cubrir (el verraco a la marrana)' [...] (lám. 526, mapa 559).
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
      verraquear. intr. GC y Go. Cubrir el verraco a la cerda.
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)
      varraquear o varraquiar [...] Cubrir el verraco a la cerda.
    • 1952 Iribarren, J. M. VocNavarro (1.ª ed.) Esp (FG)
      BARRAQUIAR. Barraquear: cubrir el barraco o verraco a la cerda. [Cuenca].
    • 1963 Alvar, M. (dir.) ALEA, II Esp (FG)
      VERRAQUEAR 'cubrir (el verraco a la marrana)' [...] (lám. 526, mapa 559).
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
      verraquear. intr. GC y Go. Cubrir el verraco a la cerda.
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
      verrequear. intr. Go y Tf. Var. de verraquear [| cubrir el verraco a la cerda].
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)
      verraquiar. (V. varraquiar)
    • 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)
      varraquear o varraquiar [...] Cubrir el verraco a la cerda.
  9. Acepción lexicográfica
  10. v. intr. Esp: Merid (And) "Gimotear" (Alvar, ALEA V-1972).
    docs. (1972) Ejemplo:
    • 1972 Alvar, M. (dir.) ALEA, V Esp (FG)
      verraquea(r) 'gimotear' (lám. 1124, mapa 1199).
  11. Acepción lexicográfica
  12. v. intr. Esp: Or "Gritar lastimeramente la cabra" (Alvar, ALEANR III-IV-1980).
    docs. (1980) Ejemplo:
    • 1980 Alvar, M. (dir.) ALEANR, III-IV Esp (FG)
      BARRAQUIAR 'gritar lastimeramente la cabra' (tb se dice de los niños [...] (lám. 727, mapa 633).
  13. Acepción lexicográfica
  14. v. intr. Esp: Or "Maullar el gato amargamente" (Iribarren, VocNavarro-1984).
    docs. (1984) Ejemplo:
    • 1984 Iribarren, J. M. / Ollaquindia, R. VocNavarro Esp (NTLLE)
      VARRAQUIAR. Maullar el gato amargamente [Gallipienzo].
  15. Acepción lexicográfica
  16. v. intr. "Cantar con voz estridente o desafinada" (Núñez, DiccEjemplificadoChilenismos-1984).
    docs. (1987) Ejemplo:
    • 1984-1987 Morales Pettorino, F. (dir.) Diccionario chilenismos Ch (BD)
      verraque/ar [c] intr. fig, fam. Berre/ar [| gritar o cantar desentonadamente una persona].
  17. Acepción lexicográfica
  18. v. intr. Esp: Or "Sonar la campana" (Andolz, DiccAragonés-1992).
    docs. (1992) Ejemplo:
    • 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)
      Barraquear: v. intr. (Z) = sonar la campana.
  19. Acepción lexicográfica
  20. v. intr. Cu "Comportarse con ingenuidad o falta de viveza" (ASALE, DiccAmericanismos-2010).
    docs. (2000-2010) 2 ejemplos:
    • 2000 Cárdenas Molina, G. (coord.) DiccEspCuba Cu (BD)
      verraquear v, var berraquear [...] intr coloq Comportarse con ingenuidad o falta de viveza.
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      verraquear [...] intr. Cu. Comportarse con ingenuidad o falta de viveza.
  21. Acepción lexicográfica
  22. v. intr. Cu "Hacer o decir algo inconveniente, inoportuno o inadmisible, por indiscreción, falta de inteligencia o falta de consideración" (Cárdenas Molina (coord.), DiccEspCuba-2000).
    docs. (2000) Ejemplo:
    • 2000 Cárdenas Molina, G. (coord.) DiccEspCuba Cu (BD)
      verraquear v, var berraquear [...] intr coloq desp Hacer o decir algo inconveniente, inoportuno o inadmisible, por indiscreción, falta de inteligencia o falta de consideración [...].

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE