abayonetear v. (1847-1880)
abayonetear
Etim. Derivado de bayoneta, con a- y -ea(r).
Se documenta por primera vez, en la acepción 'atacar o acometer [a alguien] con una bayoneta', en 1847, en una crónica política sobre Portugal publicada en El Católico (Madrid) y se atestigua después ocasionalmente.
- v. tr. Atacar o acometer [a alguien] con una bayoneta. docs. (1847-1880) Ejemplo:
- 1847 Anónimo "Noticias estrangeras. Portugal" [11-08-1847] El Católico (Madrid) Esp (HD)El 14 entró el batallon de infanteria núm. 6, compuesto de unos 600 hombres, dos vapores, uno inglés y el otro francés, quedando sobre la costa otros dos de aquellas naciones y el Oporto que condujo 300 facinerosos del llamado batallon del Algarbe, licenciados por no poderlos sufrir en la capital, pero sin ser desarmados; apenas de embarcaron principiaron á insultar al pueblo indefenso, apalearon y abayonetearon á cuantos se les antojó sin oposicion por parte de las autoridades, tanto civiles como militares, cuyos funcionarios son exaltados cabralistas los primeros, y el gefe militar el mariscal Salazar Moscoso que tomó el mando de esta octava division.
- v.
En construcción reflexiva o recíproca. docs. (1880) Ejemplo:- 1880 Anónimo "Guerra" [25-02-1880] El Católico (Madrid) Esp (HD)Combatióse individualmente, con los ojos inyectados en sangre, los dientes comprimidos y cerrados nerviosamente los dedos sobre las cajas de los fusiles, se disparaban a quema ropa ó se abayoneteaban, hasta que reforzados los carlistas hicieron retroceder a aquellos valientes hasta la primera curva de la carretera, dejando entre unos y otros tapizado de hombres el terreno donde hacia poco se levantaban hermosas espigas.
- 1880 Anónimo "Guerra" [25-02-1880] El Católico (Madrid) Esp (HD)
- 1847 Anónimo "Noticias estrangeras. Portugal" [11-08-1847] El Católico (Madrid) Esp (HD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
