iberoesclerosis s. (1987)
iberoesclerosis
Etim. Compuesto formado con el tema ibero-1 y esclerosis.
Se documenta únicamente, con la acepción 'ralentización del avance del progreso de la economía española', en 1987, en un artículo de A. Pulido publicado en el diario ABC (Madrid).
- ibero-+esclerosiss. f. Econ. Pol. Ralentización del progreso de la economía española.docs. (1987) Ejemplo:
- 1987 Pulido, A. "Iberoesclerosis" [15-06-1987] ABC (Madrid) Esp (HD)Con decenas de millones de parados, la competencia internacional creciente de los nuevos países de rápido crecimiento, precios mundiales a la baja y un dólar favorable, Europa no acaba de encontrar el momento de elevar su bajo ritmo de crecimiento. [...] En el caso de nuestro país, la situación resulta, si cabe, aún más extrema. La tasa de paro es sensiblemente más elevada: el ritmo de crecimiento previo a la crisis era comparativamente más fuerte; además, desde el inicio de la crisis de 1974 no han existido períodos de clara recuperación, tal como ha sucedido en otras economías. La "iberoesclerosis" es una variante aguda de la enfermedad que atenaza a las economías europeas, con contadas excepciones.
- 1987 Pulido, A. "Iberoesclerosis" [15-06-1987] ABC (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
