marmotista adj. (2013)
marmotista
Etim. Derivado de marmota2 e -ista.
Esta voz, rara, se documenta por primera y única vez, con la acepción 'que se repite de manera reiterada', en 2013, en el artículo de A. Baños titulado "Marmotismo" y publicado en La Vanguardia (Barcelona). Este valor surge en alusión al día de la marmota: cada 2 de febrero granjeros de Estados Unidos y Canadá toman como referencia el comportamiento de una marmota que sale de su madriguera para predecir el final del invierno.
- >marmota+–istaadj. Que se repite de manera reiterada.docs. (2013) Ejemplo:
- 2013 Baños, A. "Marmotismo" [16-01-2013] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Jean-François Lyotard en su Discurso y figura sostiene que, frente lo representado, lo discursivo, lo narrativo, lo melódico, se erige lo figural. Lo figural es el signo fuera de un discurso, la imagen sin relato, el loop, el revival. Vivimos un capitalismo figural, marmotista. Y es curioso constatar cómo el mundo de la economía y el de la cultura popular comparten un concepto como eje central de su existencia: la tendencia. Una tendencia no es un camino. Frente a lo iterativo, irrumpe lo re-iterativo.
- 2013 Baños, A. "Marmotismo" [16-01-2013] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
