trompetado s. (1906)
trompetado
Etim. Derivado de trompeta y -ado.
Se documenta únicamente, con la acepción 'conjunto de registros del órgano de la familia de clarines y trompetas', en 1906, en el artículo titulado "El órgano de la parroquia de San Francisco", publicado en El Tiempo (Santa Cruz de Tenerife) en enero de ese año. Es vocablo poco usual, frente al más común trompetería.
- >trompeta+–ados. m. Conjunto de registros del órgano de la familia de clarines y trompetas.Sinónimo: trompeteríadocs. (1906) Ejemplo:
- 1906 Anónimo (J. C.) "Órgano parroquia San Francisco" [16-01-1906] El Tiempo (Puerto La Cruz) Esp (HD)Un bien combinado registro de flautado abierto, y otro no menos importante de trompetado, con que no contaba este órgano, han hecho variar por completo su timbre y sonoridad hasta el extremo de poderse obtener magníficos efectos é imprimir á la música que en él se ejecuta el matiz y claro oscuro que muy especialmente en la religiosa debe predominar.
- 1906 Anónimo (J. C.) "Órgano parroquia San Francisco" [16-01-1906] El Tiempo (Puerto La Cruz) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
