Se documenta por primera vez, en pasiva perifrástica y con la acepción 'apretar [una parte del cuerpo] con una cuerda o con otro medio', en 1385, en la primera parte de la Gran crónica de España (BNM 10133) de J. Fernández de Heredia. La palabra, con este valor, languidece pronto y se cobija en los principales repertorios bilingües, como los de Hornkens, Palet y Oudin, que recogen los equivalentes francés y latino del vocablo: garroter y constringere, respectivamente. En 1791 se edita por tercera vez, en Barcelona, la Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del río Orinoco (1741), obra del valenciano J. Gumilla, donde se atestigua se garrota con el valor de 'ponerse rígida [una parte del cuerpo]'; sin embargo, las lecturas que ofrecen los dos primeros impresos (se engarrotan en la editio princeps de 1741, y se agarrotan en el impreso de 1745) restar todo valor a este testimonio. Desde 1824, en "Rápida ojeada de la persecución del clero en algunas Diócesis", recogida en la Colección eclesiástica española (tomo XIV), se registra con la acepción 'ejecutar en el garrote [a una persona condenada a muerte]', pero apenas rivaliza con dar garrote. Hacia la misma época, en 1832, en la traducción, hecha por L. Franco de la Selva, del Manual del tintorero de Riffault, se documenta garrotar con el significado 'retorcer [una tela] con un garrote para escurrirla'. Y poco después, en 1841, como 'dar golpes [a algo o a alguien] con un garrote o con otro medio', en un artículo publicado en El Católico (Madrid).
El lenguaje popular de la Cantabria Montañesa (1966), de García-Lomas, consigna el valor de 'llevar o meter las cosas en «garrotes» o «garrotas»'.
- v. tr. Apretar [una parte del cuerpo] con una cuerda o con otro medio. docs. (1385-1703) 4 ejemplos:
- 1599 Hornkens, H. RecDictFrEspLat [1599] Esp (NTLLE)atar [...] atar y garrotar, garroter et lier; funibus arcte constringere.
- 1604 Palet, J. DiccLengEspFranc Esp (NTLLE)Garrotar, Garroter, Estrangler.
- 1607 Oudin, C. Tesoro FrancEsp (NTLLE)Garrotar, garroter, lier, serrer auec vn garrot, estrangler.
- 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 45 Esp (CDH
)
■Llegó el caso, que cometieron ellos un feíssimo crimen, y sobre no incurrir Josef en la maldad, no pudo dejar de dar razón a su padre, de lo que no podía remediar por si solo. No parece que descreió la culpa Jacob; mas no se dize que castigára, o reprendiera el delito. Es possible que assí se peca sin castigo en casa de un Patriarca? Assí passará por la maldad de sus ijos, sin reñirles si quiera su Padre? Assí se passa muchas vezes, y no deviera passarse assí: y a la verdad no fue assí en casa de Jacob, antes le dio muy proporcionado castigo. Que? Azotes, varas, carcel, destierro? Mucho peor. Pues que fue? Diligebat Iacob Ioseph plusquâm omnes, fecitque ei tunicam polymitam. Gen. 27. 3. Castigó a los malos, con declarar que amava al bueno. Castigó a los lascivos, empeñándose en favorecer la castidad de Josef. Premió al inocente, y dejó a los delinquentes castigados. Aquel premio de su entereza, aquel publico testigo de su inocencia, aquella túnica de mil colores, aquel vestido de gala, les abrasó el corazón, les garrotó el alma, y les sacó mas colores de vergüenza al rostro, que tenía de gala el vestido. No ay mas orca para un insolente, que ver premiado un modesto. Yo perdonára casi las carceles de los delinquentes, si fueran fijos los premios a la innocencia.
- v.
En pasiva perifrástica. docs. (1385) Ejemplo:- 1385 Fdz Heredia, J. Gran Crón Esp I (BNM 10133) [1995] fol. 468v Esp (CDH
)
[...] & sin dar le audiençia / mando lo matar. dela muert del qual / diuersos han scripto en diuersas maneras. / porque iordan ystorial scriue quel rey / theodorico mando matar a boeçio / sin dar le audiençia en tiçinio. el / qual enel campo caluençiano do era / tenido en guardia fue tan durament / garrotado con .ja. cuerda de estentinos / enla fruent quelos oios le surtieron / dela cabeça. & apres mandolo / matar con hun grant fust.
- 1385 Fdz Heredia, J. Gran Crón Esp I (BNM 10133) [1995] fol. 468v Esp (CDH
- 1599 Hornkens, H. RecDictFrEspLat [1599] Esp (NTLLE)
- v. intr. Ponerse rígida [una parte del cuerpo]. Esquema sintácticodocs. (1731) Ejemplo:
- c1731 Gumilla, J. HNatural Orinoco II [1791] p. 203 Esp (BD)[...] pero si no se le aplica con puntualidad dicho remedio, á las doce horas del achaque, le tiembla algo el brazo izquierdo; de allí á poco el brazo derecho; luego empiezan á temblarle y á encogérsele los dedos pulgares; y en fin, todos los dedos se garrotan reciamente contra las palmas de las manos; y á las veinte y quatro horas muere sin falta, precediendo notables convulsiones en todos los miembros del cuerpo.
- c1731 Gumilla, J. HNatural Orinoco II [1791] p. 203 Esp (BD)
- v. tr. Ejecutar en el garrote [a una persona condenada a muerte]. Esquema sintácticodocs. (1824-1870) 3 ejemplos:
- 1824 Anónimo "Persecución" [1824] p. 143, nota Colección eclesiástica, XIV Esp (BD)A un sobrino de este Señor habiéndole dado garrote por afecto á su Rey, como despues de algun tiempo se les figurase que aun vivia, le volvieron á garrotar de nuevo; y no contentos le atravesaron á balazos. Tal era la humanidad de los Constitucionales.
- 1843 Camus, A. A. Compendio HUniversal II [1843] pp. 323-324 Esp (BD)No hablariamos de estos disturbios, si no hubiese resultado de ellos los mayores trastornos en todos los Estados. Urbano para vengarse de Juana reina de Nápoles, dió su reino á Cárlos de Duras. Este mandó garrotar á la reina y á su hermana. Luis de Anjou hermano de Cárlos V, que habia sido adoptado por Juana, quiso en vano hacer valer sus derechos; el tambien murió al cabo de dos ó tres años.
- 1870 Anónimo "Habana" [27-05-1870] La Época (Madrid) Esp (HD)El preso fué llevado á la cárcel, donde estaba reunido un consejo se guerra para juzgarlo verbalmente. El tribunal lo condenó á ser garrotado, y fué puesto en capilla. A las cuatro de la mañana lo llevaron al castillo del Príncipe, y á las ocho lo garrotaron.
- v.
En pasiva perifrástica. docs. (1848-1855) 2 ejemplos:- 1848 Anónimo "Ejecución" [02-02-1848] El Español (Madrid) Esp (HD)Acaba de ser garrotado Escolástico Tarazona, casado, natural de Ablitas, en esta provincia, reo de crímenes que horrorizan y no deben referirse. Impenitente se había mostrado hasta hace pocas horas, á pesar de los constantes esfuerzos de dignos eclesiásticos para que muriese como cristiano.
- 1855 Anónimo "Madrid" [21-04-1855] La Nación (Madrid) Esp (HD)Ayer se recibió el siguiente parte telegráfico por la via de París: «Habana, 28 de marzo.―Reina completa tranquilidad. Pintó ha sido garrotado el 23 con Cadalso. Pinelo condenado á diez años de presidio en Ceuta. Cárlos Castillo ha sido preso. No se ha presentado espedicion alguna pirática».
- 1848 Anónimo "Ejecución" [02-02-1848] El Español (Madrid) Esp (HD)
- 1824 Anónimo "Persecución" [1824] p. 143, nota Colección eclesiástica, XIV Esp (BD)
- v. tr. Retorcer [una tela] con un garrote para escurrirla. docs. (1832) Ejemplo:
- 1832 Franco Selva, L. Trad Manual tintorero, Riffault p. 51 Esp (BD)■ Cuando se tiñen la seda y los hilos deben torcerse para esprimir el esceso de las partes colorantes. Esta operación se ejecuta en una pieza cilindrica de madera, clavada por una punta en la pared, y terminada por la otra en una cabeza redondeada; dicha pieza se llama clavija. Cuando esta operación se repite muchas veces sucesivas para secar y dar lustre se llama clavijar ó garrotar.
- 1832 Franco Selva, L. Trad Manual tintorero, Riffault p. 51 Esp (BD)
- v. intr. Dar golpes [a algo o a alguien] con un garrote o con otro medio. Sinónimo: garrotearEsquema sintácticodocs. (1841-1958) 2 ejemplos:
- 1841 Anónimo "Correo" [12-08-1841] El Católico (Madrid) Esp (HD)Cuando se iba este terror adormeciendo, cuatro ó tres hombres salieron á la inmediación del pueblo una de estas noches, y... cosa inaudita por aqui, robaron tres cargas de trigo que un cosechero conducia de la hera á casa de su amo, habiéndole garrotado y apaleado con circunstancias harto crueles y demasiado feroces.
- 1958 Lpz Guereñu, G. Voces alavesas Esp (NTLLE)GARROTAR. Apalear.
- 1841 Anónimo "Correo" [12-08-1841] El Católico (Madrid) Esp (HD)
- v. Esp: Occ "Llevar o meter las cosas en «garrotes» o «garrotas»" (García-Lomas,
LengPopCantabria -1966).docs. (1966) Ejemplo:- 1966 García-Lomas, G. A. LengPopCantabria Esp (NTLLE)GARROTAR o ENGARROTAR. Llevar o meter las cosas en «garrotes» o «garrotas».
- 1966 García-Lomas, G. A. LengPopCantabria Esp (NTLLE)






Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
