hipoazoetoso, a
hipoazoetoso
Etim. Calco del francés hypoazoteux, euse, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1818 como 'que tiene ázoe en mayor proporción que un compuesto azooso', en el Dictionnaire des sciences naturelles. Tome X. Cog-Cor. (Strasbourg-Paris, F. G. Levrault-Le Normant, t. 10, s. v. corps: "3.º Les trois combinaisons acides de l'oxigène avec l'azote, qui devroient porter les noms d'acide hypoazoteux, d'acide azoteux, d'acide azotique, ont été appelées acide hyponitreux, acide nitreux, acide nitrique").
Ácido hipoazoetoso se documenta únicamente, como 'líquido muy inestable a temperatura ordinaria, compuesto por ázoe oxígeno e hidrógeno, conocido principalmente por sus sales, los azoítos', en 1841, en la Traducción de Recreación filosófica o Diálogo sobre la filosofía natural [...] Obra escrita en portugués por el P. D. Teodoro de Almeida [...] Tomo V, de P. Mata.
ácido hipoazoetoso
- s. m. Quím. Líquido muy inestable a temperatura ordinaria, compuesto por ázoe oxígeno e hidrógeno, conocido principalmente por sus sales, los azoítos. Sinónimo: azótidodocs. (1841) Ejemplo:
- 1841 Mata, P. Trad Recreación filosófica, Almeida, V p. 49 Esp (BD)Cuando á consecuencia de su combinacion el volumen de los gases se contrae, la contraccion se relaciona simplemente con los volúmenes de los gases, ó mas bien con el de uno de ellos. Por ejemplo: [...] 100 vol. de gas azoe se unen con 50 v. de oxígeno y forman 100 de protóxido de azoe. 100 vol. de gas azoe se unen con 100 v. de oxígeno y forman 200 de bióxido de azoe. 100 vol. de gas azoe se unen con 150 v. de oxígeno y forman ácido hipoazoetoso. 100 vol. de gas azoe se unen con 200 v. de oxígeno y forman ácido azoetoso. 100 vol. de gas azoe se unen con 250 v. de oxígeno y forman ácido azótico.
- 1841 Mata, P. Trad Recreación filosófica, Almeida, V p. 49 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
