rodelado, a adj. (1549-1626)
rodelado, rrodelado
Etim. Derivado de rodela y -ado, a.
Este adjetivo, con la acepción de ‘[hombre] que está provisto de una rodela', se documenta únicamente en los Memoriales (a1549) de Motolinía y en Varia fortuna del soldado Píndaro (1626) de Céspedes y Meneses; sus sinónimos arrodelado y enrodelado cayeron en desuso a principios del siglo XVII. Como ‘semejante a una rodela por su forma', se registra en la Genealogía de la toledana discreta de E. Martínez, en 1604.
- >rodela+–ado,aadj. [Hombre] Que está provisto de una rodela.docs. (1549-1626) 2 ejemplos:
- a1549 Motolinía Memoriales [1996] (CDH
)
3. Lo primero jugauan con hondas y baras como dardos, que sacauan con jugaderas y las echauan muy rreçias, y tanbién arrojauan piedras de mano. Tras esto llegauan los de espada y rrodela con los quales yvan rrodelados los de arco y flecha, y allí gastauan su almaçén. - 1626 Céspedes Meneses, G. Soldado Píndaro [1975] II, 53 Esp (CDH
)
Finalmente, entendido el peregrino successo, mi hermano quedó atónito, y yo, considerando que de esperar allí corría mi vida notorio riesgo, pues de un arcabuçaço podían desde arriba quitármela, siguiéndome mi hermano, salí de casa y atravessé la calle para encerrarme en otra, al mismo punto que, abriéndose las puertas de una cochera que estava pared en medio de mi casa, salían por ella tres hombres rodelados, que, con ímpetu y furia, siendo el cielo servido que no nos viessen, denodadamente se arrojaron por mi posada.
- a1549 Motolinía Memoriales [1996] (CDH
- >rodela+–ado,aadj. Semejante a una rodela por su forma.docs. (1604) Ejemplo:
- 1604 Martínez, E. Genealogia toledana discreta, I fol. 315r. (BD)Sucedio que el del Fenix (descuydado) / Desscubriesse al contrario cauteloso, / Vn pedaço de hijada desarmado, / Suelto vn laço á tal tiempo peligroso: / Con su fornido escudo rodelado, / Arremetio ligero y animoso: / Entrando el pie derecho con la espada, / La encaminò á la parte desarmada.
- 1604 Martínez, E. Genealogia toledana discreta, I fol. 315r. (BD)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
