Se documenta por primera vez, con la acepción 'arma blanca arrojadiza, parecida a una lanza corta, que se dispara con la mano', en la Crónica de la población de Ávila (c1260, manuscrito base del siglo XVI) y está escasamente documentada, si bien muestra una mayor frecuencia en los siglos XIII y XIV, centurias en las que a menudo se presenta como arma propia de los pueblos musulmanes. El último testimonio no lexicográfico data de 1628 (localizado en la Tassa de los precios a que se venden las mercaderías y otras cosas); a partir de ese momento se refugia en los diccionarios, desde que se consigna por primera vez en el Diccionario de Autoridades (1739) como "arma arrojadiza, de que usaban los Moros".
- s. m. Arma blanca arrojadiza, parecida a una lanza corta, que se dispara con la mano. docs. (1256-2014) 13 ejemplos:
- 1256 Anónimo Crón población Ávila (mss. s. XVI) [BRAH, CXIII, pp. 11-56] [1943] p. 50 Esp (BD)Otra vez fueron con él a çercar a Jaen e siruiéronle siete meses e fizieron y dos espolonadas, la una fué a la puerta de Fonsario e metiéronlos todos en el castillo, en guissa que en las barreras non fincaron ningunos e mataron y muchos moros e ellos non rresçebieron y ningun daño, saluo ende a la salida, que dieron a Esteuan Domingo dun tragazete quel passaron el brazo e la loriga de amas partes, e una lançada a Vlasco Vlasquez su hermano, e otra a Lazaro Muñoz e una saetada a Pascual Gomez [...]
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)tragacete. [...] m. Arma antigua arrojadiza a manera de dardo o de flecha.
- 1256 Anónimo Crón población Ávila (mss. s. XVI) [BRAH, CXIII, pp. 11-56] [1943] p. 50 Esp (BD)Otra vez fueron con él a çercar a Jaen e siruiéronle siete meses e fizieron y dos espolonadas, la una fué a la puerta de Fonsario e metiéronlos todos en el castillo, en guissa que en las barreras non fincaron ningunos e mataron y muchos moros e ellos non rresçebieron y ningun daño, saluo ende a la salida, que dieron a Esteuan Domingo dun tragazete quel passaron el brazo e la loriga de amas partes, e una lançada a Vlasco Vlasquez su hermano, e otra a Lazaro Muñoz e una saetada a Pascual Gomez [...]
- 1270-1284 Alfonso X Estoria España II [1995] fol. 353r Esp (CDH
)
Mas / los moros los çercaron de todas partes / tirandolos sus tragazetes & sus azagayas / & faziendo danno enellos & en / sus cauallos pero fueron los xristianos acordados / en esto quantas azagayas / & tragazetes les tirauan todas las quebrantauan / que vna noles enbiauan dellas [...]. / - a1300 Anónimo Caballero Cisne [1979] Esp (CDH
)
[...] mas los de dentro se defendieron muy bien con piedras, e con fondas, e con saetas, e con tragazetes, e en quantas otras maneras pudieron, de guisa que les fazían gran daño. - a1325 Anónimo Crón veinte reyes (Esc Y-I-12) [1995] fol. 195r Esp (CDH
)
/ E fuera / delas azes andauan los / vallesteros & arqueros que non / aujan cuenta & otros con dardos / & con tragazetes & con gorguzes / que tan bien fieren fuyendo / commo tornando [...]. / / - 1467-1475 Escavias, P. Repertorio Príncipes [1972] Esp (CDH
)
E luego el capitán Alcaván mandó a las gentes de armas, a los fonderos e vallesteros, conbatir muy fuertemente la cueva, lo qual luego fue puesto por hobra, lançando muchas piedras, e saetas, e lanças, e tragaçetes. - 1628 Anónimo Tassa precios mercaderías fol. 38r Esp (BD)Tragazetes, a sesenta marauedis. Azconotes, a real.
- 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)TRAGACETE. s. m. Arma arrojadiza, de que usaban los Moros. Lat. Spiculum. Telum.
- 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Tragacete. (Del lat. tragula, dardo.) m. Arma antigua arrojadiza á manera de dardo ó de flecha.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)tragacete. [...] m. Arma antigua arrojadiza a manera de dardo o de flecha.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)tragacete. [...] m. Arma antigua arrojadiza a manera de dardo o de flecha.
- 1256 Anónimo Crón población Ávila (mss. s. XVI) [BRAH, CXIII, pp. 11-56] [1943] p. 50 Esp (BD)Otra vez fueron con él a çercar a Jaen e siruiéronle siete meses e fizieron y dos espolonadas, la una fué a la puerta de Fonsario e metiéronlos todos en el castillo, en guissa que en las barreras non fincaron ningunos e mataron y muchos moros e ellos non rresçebieron y ningun daño, saluo ende a la salida, que dieron a Esteuan Domingo dun tragazete quel passaron el brazo e la loriga de amas partes, e una lançada a Vlasco Vlasquez su hermano, e otra a Lazaro Muñoz e una saetada a Pascual Gomez [...]
- 1257-1271 Anónimo Repartimiento Murcia [1960] Esp (CDH
)
Pasqual de Caparroso, uezino de Sancta Maria, que moraua ante las casas de Ladron, jurado et preguntado dize que siempre uio que Ladron dexo aqui, en sus casas, a Johan Perez, vn su omne de pie, et que otros omnes yuan e uinien, mas que no y fincaua ninguno todauia, sinon este fasta agora a vn anno, un poco ante que el Rey uiniesse que enbio aqui cauallo et armas et xii azconas et tragaçeres et balestas et fasta v omnes. - 1270-1284 Alfonso X Estoria España II [1995] fol. 3r Esp (CDH
)
E ellos començaron estonces de lidiar / la. a piedras & saetas & tragazetes. - 1270-1284 Alfonso X Estoria España II [1995] fol. 3r Esp (CDH
)
Ca las piedras & / las saetas & los tragazetes que los moros alançauan / a los de la cueua; por la uertud de dios. - 1270-1284 Alfonso X Estoria España II [1995] fol. 353r Esp (CDH
)
Mas / los moros los çercaron de todas partes / tirandolos sus tragazetes & sus azagayas / & faziendo danno enellos & en / sus cauallos pero fueron los xristianos acordados / en esto quantas azagayas / & tragazetes les tirauan todas las quebrantauan / que vna noles enbiauan dellas [...]. / - a1300 Anónimo Caballero Cisne [1979] Esp (CDH
)
[...] mas los de dentro se defendieron muy bien con piedras, e con fondas, e con saetas, e con tragazetes, e en quantas otras maneras pudieron, de guisa que les fazían gran daño. - a1325 Anónimo Crón veinte reyes (Esc Y-I-12) [1995] fol. 195r Esp (CDH
)
/ E fuera / delas azes andauan los / vallesteros & arqueros que non / aujan cuenta & otros con dardos / & con tragazetes & con gorguzes / que tan bien fieren fuyendo / commo tornando [...]. / / - 1467-1475 Escavias, P. Repertorio Príncipes [1972] Esp (CDH
)
E luego el capitán Alcaván mandó a las gentes de armas, a los fonderos e vallesteros, conbatir muy fuertemente la cueva, lo qual luego fue puesto por hobra, lançando muchas piedras, e saetas, e lanças, e tragaçetes. - 1628 Anónimo Tassa precios mercaderías fol. 38r Esp (BD)Tragazetes, a sesenta marauedis. Azconotes, a real.
- 1739 RAE DiccAutoridades (NTLLE)TRAGACETE. s. m. Arma arrojadiza, de que usaban los Moros. Lat. Spiculum. Telum.
- 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Tragacete. (Del lat. tragula, dardo.) m. Arma antigua arrojadiza á manera de dardo ó de flecha.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)tragacete. [...] m. Arma antigua arrojadiza a manera de dardo o de flecha.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)tragacete. [...] m. Arma antigua arrojadiza a manera de dardo o de flecha.
- 1256 Anónimo Crón población Ávila (mss. s. XVI) [BRAH, CXIII, pp. 11-56] [1943] p. 50 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
