Se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad infectocontagiosa de los humanos y de otras especies animales y, en particular, la causada por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, caracterizada por la formación de lesiones o tubérculos en los pulmones o en otros órganos', en 1845, en la traducción del alemán al español de S. de Palacios y Villalba de la obra Tratado completo de enfermedades mercuriales, por G. Ludwig Dieterich. Como puede observarse en los testimonios acopiados, la voz tuberculosis puede ir acompañada de modificadores y complementos que se recogen en las variantes y subacepciones que conforman la entrada y que se refieren en general, en el caso de las subacepciones, a los órganos afectados por la enfermedad. La subacepción que presenta un mayor número de ejemplos es la siguiente: 'con los modificadores pulmonal o pulmonar o el complemento del pulmón, para referirse a la tuberculosis que afecta a los pulmones, caracterizada por fiebre, anorexia, sudoración nocturna, tos intensa, fatiga y pérdida de peso', que se atestigua por primera vez en 1846. Con este valor es sinónimo de tisis; como se explica también en ese artículo, aunque el descubrimiento de la bacteria causante de la tuberculosis no tiene lugar hasta 1882, la voz tuberculosis se emplea casi medio siglo antes para referirse a la enfermedad. En este sentido, B. Gutiérrez Rodilla (comunicación personal) indica que cabe recordar que en el siglo XVII comienzan a efectuarse autopsias que permiten descubrir la presencia de tubérculos en los pulmones, si bien durante el siglo XVIII y parte del XIX coexisten diversas explicaciones sobre el origen de esta enfermedad (y, en general, sobre las enfermedades infecciosas) y se vive un intenso debate entre los partidarios de la teoría miasmática (que propugna que estas dolencias provienen de un foco de emanación miasmática y se transmiten por el aire) y de la contagionista (que defiende la existencia de agentes infecciosos, causantes de la enfermedad, así como de mecanismos de transmisión más amplios, desde el aire a los propios enfermos, pasando por determinados objetos). En el siglo XIX resultarán esenciales las aportaciones de Laennec, que, con su estetoscopio, mostró la relación de las lesiones pulmonares de pacientes muertos con los síntomas respiratorios de los vivos y, finalmente, el hallazgo de Koch del agente causal de la tuberculosis.
Por otra parte, como 'enfermedad infectocontagiosa de las aves producida por el bacilo Mycobacterium avium', se documenta por primera vez en 1888, en la "Traducción de Excursión a la Escuela de Alfort; presentación y autopsia de animales tuberculosos, de Mr. Nocard", publicada en La Veterinaria Española (Madrid); y como 'enfermedad del olivo producida por la bacteria Bacterium savastanoi que ocasiona la aparición de tubérculos en todas las partes del árbol' (y, con frecuencia, con el complemento del olivo), se atestigua en 1900, en "Sección de consultas. Prometimos al Sr. D. A. X. ocuparnos de las enfermedades que presentaban las ramillas y frutos de olivo...", de L. Navarro, consultorio de El Progreso Agrícola y Pecuario (Madrid).
- ac. etim.s. f. Enfermedad infectocontagiosa de los humanos y de otras especies animales y, en particular, la causada por bacterias del complejo
Mycobacterium tuberculosis , caracterizada por la formación de lesiones o tubérculos en los pulmones o en otros órganos.docs. (1845-2021) 1153 ejemplos:- 1845 Palacios Villalba, S. Trad Trat enfermedades mercuriales, Dieterich p. 109 Esp (BD)Este depende de las circunstancias siguientes: 1ª De la individualidad. Las personas endebles y muy estenuadas, sea por escesos ó por otras causas, las que tienen un sistema nervioso muy sensible, vasos sanguíneos muy irritables, indicios de la tuberculosis y propension á hemorragias &c. &c., no ofrecen muy buen pronóstico.
- 2021 Tobalina, B. "Vacuna española contra la tuberculosis" [11-01-2021] La Razón (Madrid) Esp (HD)Un estudio internacional sobre la tuberculosis realizado en tres grupos de macacos Rhesus ha demostrado que la nueva vacuna MTBVAC, diseñada por investigadores de la Universidad de Zaragoza y desarrollada por su socio gallego Biofabri, es más eficaz y protege mejor frente a la infección por aerosol con Mycobacterium tuberculosis que la actual vacuna BCG.
- 1845 Palacios Villalba, S. Trad Trat enfermedades mercuriales, Dieterich p. 109 Esp (BD)Este depende de las circunstancias siguientes: 1ª De la individualidad. Las personas endebles y muy estenuadas, sea por escesos ó por otras causas, las que tienen un sistema nervioso muy sensible, vasos sanguíneos muy irritables, indicios de la tuberculosis y propension á hemorragias &c. &c., no ofrecen muy buen pronóstico.
- 1857 Anónimo (M. A.) "¿Es o no contagiosa la tisis? Mendez Alvaro" [10-01-1857] La Década Homeopática (Madrid) Esp (HD)Laennec se inoculó un tubérculo en un dedo al examinar unas vértebras que tenian tubérculos; y Albers cita cinco observaciones en que la materia tuberculosa depositada en la superficie denudada del dermis produjo elevaciones duras, rugosas y con todos los caracteres de los tubérculos... ¿Porqué ha de reputarse como imposible que el gérmen de las tuberculosis vaya á ponerse en contacto con la mucosa de los pulmones, y absorviéndose haga sus estragos en estos órganos mejor que en la piel, cuya superficie es menos á propósito para admitirle?
- 1881 Orduña Rdz, T. Manual higiene [1881] Esp (CDH
)
entre la infancia y la juventud aparecen el raquitismo, el escrofulismo, la tuberculosis, en la nubilidad las anteriores, y además las de los órganos genitales, que se desarrollan en esta época; entre la adolescencia y la virilidad, los tubérculos; en el completo desarrollo, las inflamaciones; y en la virilidad, la monomanía, las pasiones, el cáncer, aunque ésta se ve generalmente en la senectud; por último, en la senectud ya no queda ninguna enfermedad, pues el germen malo ha tenido ya tiempo de desarrollarse. - 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Tuberculización (| Enfermedad diatésica, casi siempre mortal, que consiste en el desarrollo de tubérculos en uno ó varios órganos).
- 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
■ – Parásito que se desenvuelve difícilmente fuera del organismo de una animal vivo y produce la enfermedad llamada tuberculosis, que es tan común en los hombres y en los animales. - 1903 Bobadilla, E. Fuego [2003] Cu (CDH
)
En los demás tableros se amontonaban desordenadamente viejas ilustraciones a la rústica, folletos políticos y monografías en castellano y en francés sobre la tuberculosis, la sífilis, el uso del le y el lo, el alcoholismo y la lepra. - 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Enfermedad que consiste en el desarrollo de tubérculos en los tejidos u órganos, producida por un microbio llamado bacilo de Koch.
- 1956 Pi Suñer, A. Fisiología general [1956] 650 Esp (CDH
)
El contenido graso de la sangre es superior á lo normal en la obesidad é inferior en ciertas enfermedades consuntivas, como la tuberculosis, en las que puede llegar á disminuir el extracto etéreo hasta una proporción mitad de la fisiológica. - 1957-1974 Alvarado, S. Ciencias Naturales (5.º Bachillerato) [1974] Esp (CDH
)
Debido a esta circunstancia, la mosca doméstica puede transmitir al hombre los gérmenes de muchas enfermedades, singularmente los de la tuberculosis y fiebre tifoidea. - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] 79 Esp (CDH
)
Desde este punto de vista, pretenden encontrar motivo suficiente para esta intervención en cada bronquitis, porque pudiera degenerar en tuberculosis; en toda aceleración del pulso, porque podría originar una cardiopatía; en toda albuminuria, porque pudiera constituir el período previo de una nefritis. - 2001 Hnqz Gratereaux, F. Empollar [2001] RD (CDH
)
Enfermo de tuberculosis, murió sin alcanzar el éxito que merecía por su talento verbal. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)tuberculosis [...] f. Enfermedad infectocontagiosa de los humanos y de otras especies animales producida por el bacilo de Koch.
- 2021 Tobalina, B. "Vacuna española contra la tuberculosis" [11-01-2021] La Razón (Madrid) Esp (HD)Un estudio internacional sobre la tuberculosis realizado en tres grupos de macacos Rhesus ha demostrado que la nueva vacuna MTBVAC, diseñada por investigadores de la Universidad de Zaragoza y desarrollada por su socio gallego Biofabri, es más eficaz y protege mejor frente a la infección por aerosol con Mycobacterium tuberculosis que la actual vacuna BCG.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 1845 Palacios Villalba, S. Trad Trat enfermedades mercuriales, Dieterich p. 109 Esp (BD)Este depende de las circunstancias siguientes: 1ª De la individualidad. Las personas endebles y muy estenuadas, sea por escesos ó por otras causas, las que tienen un sistema nervioso muy sensible, vasos sanguíneos muy irritables, indicios de la tuberculosis y propension á hemorragias &c. &c., no ofrecen muy buen pronóstico.
- 1846 Anónimo "Congreso científico italiano" [12-07-1846] Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia (Madrid) Esp (HD)Prévia una ligera discusión se aprueban solo tres puntos para ser discutidos en el próximo congreso de Génova, 1.º Determinar si ciertas afecciones puerperales graves traen su origen del estado de preñez: si por señales ciertas pueden conocerse durante ella y precaver su desarrollo ordinariamente mortal. (Silvano) 2.º Fijar los signos tanto estetoscópicos como racionales para conocer segura y absolutamente la tuberculosis incipiente. (Bataglia) [...].
- 1846 Palacios Villalba, S. Trad Tratado enfermedades niños, Schnitzer Wolff, III p. 106 Esp (BD)A los niños propensos á la tuberculosis se les puede permitir el vino antes que á los del todo sanos; pero siempre es bueno no desatender la calidad de la bebida. Un vino añejo claro y poco alcalino es preferible á los vinos nuevos, muy oscuros y ágrios ó dulces. El agua pura es siempre mejor que las minerales.
- 1857 Anónimo (M. A.) "¿Es o no contagiosa la tisis? Mendez Alvaro" [10-01-1857] La Década Homeopática (Madrid) Esp (HD)Laennec se inoculó un tubérculo en un dedo al examinar unas vértebras que tenian tubérculos; y Albers cita cinco observaciones en que la materia tuberculosa depositada en la superficie denudada del dermis produjo elevaciones duras, rugosas y con todos los caracteres de los tubérculos... ¿Porqué ha de reputarse como imposible que el gérmen de las tuberculosis vaya á ponerse en contacto con la mucosa de los pulmones, y absorviéndose haga sus estragos en estos órganos mejor que en la piel, cuya superficie es menos á propósito para admitirle?
- 1859 Anónimo (P. F. M.) "Congreso Higiénico General, IV" [01-08-1859] El Monitor de la Salud de las Familias y de la Salubridad de los Pueblos (Madrid) Esp (HD)La alimentación PREMATURA engendra principalmente el raquitismo y sus consecuencias; — la alimentación VICIOSA engendra la escrofulósis y la tuberculosis, sobre todo cuando á estos dos órdenes de causas principales se juntan la falta de sol y de aire, el habitar en lugares bajos y húmedos, y (para las escrófulas en particular) una predisposición hereditaria.
- 1881 Orduña Rdz, T. Manual higiene [1881] Esp (CDH
)
entre la infancia y la juventud aparecen el raquitismo, el escrofulismo, la tuberculosis, en la nubilidad las anteriores, y además las de los órganos genitales, que se desarrollan en esta época; entre la adolescencia y la virilidad, los tubérculos; en el completo desarrollo, las inflamaciones; y en la virilidad, la monomanía, las pasiones, el cáncer, aunque ésta se ve generalmente en la senectud; por último, en la senectud ya no queda ninguna enfermedad, pues el germen malo ha tenido ya tiempo de desarrollarse. - 1881 Orduña Rdz, T. Manual higiene [1881] Esp (CDH
)
con bastante frecuencia los tejedores suelen morir de la terrible enfermedad conocida vulgarmente por el nombre de tisis, producida por las sustancias que continuamente absorben, pues si bien la tuberculosis se trasmite principalmente por herencia, tambien se desarrolla accidentalmente por el conjunto de los agentes y causas, tanto exteriores como interiores. - 1881 Orduña Rdz, T. Manual higiene [1881] Esp (CDH
)
La teoría hoy en boga acerca de la tuberculósis , enseña que el tubérculo es de orígen orgánico morboso, y se desarrolla como cualquier otra enfermedad; de suerte que, en lugar de haber un desarrollo progresivo de las células, hay un progreso celular regresivo segun los alemanes, que se verifica como una concrecion granular que tiende al reblandecimiento y á la supuracion [...]. - 1881 Orduña Rdz, T. Manual higiene [1881] 150 Esp (CDH
)
cualquiera irritacion, pues, puede ser causa en el pulmon del desarrollo de la tuberculósis, que, como hemos dicho, es de orígen orgánico morboso, pero vegetal; de suerte que si bien se hereda, lo que se hereda indudablemente es la constitucion individual. - 1881 Orduña Rdz, T. Manual higiene [1881] Esp (CDH
)
un aire, por ejemplo, puede determinar ya pulmonía, ya tambien la tuberculósis, ó cuando ménos un simple catarro, pues sabido es que el estado morboso se determina por más ó por ménos, viniendo las diferentes causas que oponiéndose al orden normal, influyen en nuestra constitucion; es decir, que tenemos dos factores para alterar la salud en la cantidad, que son: primero, el exceso; y segundo, la falta. - 1881 Orduña Rdz, T. Manual higiene [1881] Esp (CDH
)
La inflamacion desorganizadora del pulmon, que se llama tísis (hoy tuberculosis), se opone á la lactancia de una manera ostensible, porque ésta acelera, por la sustraccion que causa de las fuerzas de la economía, la terminacion funesta de la enfermedad, y no suministra al niño más que un alimento imperfecto. - 1882-1883 Pardo Bazán, E. Cuestión palpitante [1989] Esp (CDH
)
Si esto lo considerase como un caso * excepcional, todavía lo llevaríamos en paciencia; pero si en los Rougon se representa y simboliza la sociedad contemporánea, protestamos y no nos avenimos a creernos una reata * de enfermos y alienados, que es, en resumen, lo que resultan los Rougon. ¡A Dios gracias, hay de todo en el mundo, y aun en este siglo de tuberculosis y anemia, no falta quien tenga mente sana en cuerpo sano! - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
La observación, tanto anatómica como clínica, ha puesto fuera de toda duda la curabilidad de la tuberculosis, y sentado este principio indiscutible, hoy vamos á recorrer, siquiera sea con la rapidez que nos imponen los estrechos límites de un artículo, los medios que la ciencia moderna emplea para alcanzar un éxito, que si bien es difícil de conseguir, dista de ser imposible. - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
Siendo un hecho de todos conocido, que la tuberculosis es constantemente transmisible á los hijos cuando los padres la padecen, y con bastante frecuencia cuando solamente á uno de ellos alcanza, deber del médico es influir con perseverancia en las familias para evitar uniones que, si conveniencias sociales aconsejan, la ciencia rechaza [...]. - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
pues si bien éstos no producen con tanta frecuencia la tuberculosis, es lo cierto que dan una descendencia en condiciones abonadas para adquirirla. - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
Llegamos á la edad más escabrosa, que es la juventud, y ciertamente que ninguna es más abonada para dar su contingente á la tuberculosis. - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
[...] el onanismo sorprende al robusto núbil, y poco á poco va minando la naturaleza más privilegiada, hasta aniquilarla y entregarla completamente desarmada á la tuberculosis: aquella viveza, aquella expresión del semblante y aquellos finos colores que daban entonación al rostro del joven [...]. - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
En las clases pobres, es preciso evitar las profesiones en que hay inhalación de polvo, partículas metálicas ó de algodón y polvo de tabaco, sobre todo cuando hay predisposición á la tuberculosis, pues en estos casos los trabajos del campo son más saludables cuando no llegan hasta la fatiga. - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
Cuando en el matrimonio uno de los cónyuges ha sido atacado de la tuberculosis, hay que aconsejar al sano que no se acueste en la misma cama que el enfermo, y aun impedir que duerma en la misma habitación. - 1884 Berrueco, J. "Cómo se evita la tuberculosis" El Dictamen Esp (CDH
)
Por falta de todas estas precauciones, y á veces á pesar de ellas, hace su aparición la tuberculosis.
- 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Tuberculización (| Enfermedad diatésica, casi siempre mortal, que consiste en el desarrollo de tubérculos en uno ó varios órganos).
- 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH
)
Rosa Carraspique en el mundo, sor Teresa en el convento, murió de una tuberculosis según Somoza, de una tisis caseosa según el médico de las monjas, que era dualista en materia de tisis. - 1887 Clarín Apolo Pafos [1989] 72 Esp (CDH
)
¡Si vieras, pobre mortal, que tristeza sentí! ¡Una tísica inmortal! Tú no puedes comprender esto... Mi exaltación, mis alegrías, son tristes, extremadas, sin motivo; este volver de la imaginación y del deseo al pasado, a un pasado remoto, enterrado para siempre sin remedio, todo ello nace de mi enfermedad; una tuberculosis espiritual que me viene de Oriente... acaso... - 1885-1887 Pz Galdós, B. Fortunata [1993] Esp (CDH
)
¡Si todo era un embuste, si aquel hombre estaba loco...! Era autor de novelas de brocha gorda y no pudiendo ya escribirlas para el público, intentaba llevar a la vida real los productos de su imaginación llena de tuberculosis. - 1893 Egozcue Cia, J. Discurso [1893] Esp (CDH
)
[...] dos á poco de salir a luz, tres por accidente fortuito, y los otros siete víctimas de ataques epileptiformes, enteritis verminosa y tuberculosis en los pulmones y el peritoneo. - 1893 Egozcue Cia, J. Discurso [1893] 28 Esp (CDH
)
Unida á un buen perro, sin que ninguno de los dos sufriesen nunca la acción del alcohol, dió tres cachorros: uno desde luego mal conformado; otro que murió pronto sin cerrársele el agujero de Botal, y el tercero vivió algo más tiempo, pero atacado de tuberculosis mesetérica y con el cuarto posterior atrofiado. - 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Tuberculización.
- 1896 Gamboa, F. Suprema Ley [1965] Mx (CDH
)
[...] su tos seca, traicionera, de tuberculosis que avanzaba sin piedad ni remedio, molestábalo quizá con mayor frecuencia, por más que en su casa y en la oficina nadie le hiciera caso, habituados en una y otra a escucharla indiferentes. - 1896 Gamboa, F. Suprema Ley [1965] Mx (CDH
)
Lo que es su tuberculosis debía caminar de prisa, y para que no se dudara, diversas ocasiones lo atacó su tos despiadada, necia, rompiéndole el pecho y haciéndolo sudar. - 1896 Gamboa, F. Suprema Ley [1965] Mx (CDH
)
Lo que, reunido al incesante e implacable avance de su tuberculosis, reducíalo a esqueleto y a mártir. - 1896 Gamboa, F. Suprema Ley [1965] Mx (CDH
)
Gomar lo halló grave; la tuberculosis incalculable avanzaba, en pleno periodo cavitario. - 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
■ – Parásito que se desenvuelve difícilmente fuera del organismo de una animal vivo y produce la enfermedad llamada tuberculosis, que es tan común en los hombres y en los animales. - 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
– Bacilo muy semejante al de la tuberculosis, pero que se colora más rápidamente y fija menor la materia colorante. - a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Co (CDH
)
[...] pero la frágil constitución de la enferma y quién sabe qué herencia de tuberculosis, hicieron estallar una tisis galopante, ante la cual fueron inútiles mis esfuerzos. - 1899 RAE DRAE 13.ª ed. (NTLLE)Tuberculosis. (De tubérculo, 2ª acep.) f. Med. Tuberculización.
- 1903 Bobadilla, E. Fuego [2003] Cu (CDH
)
En los demás tableros se amontonaban desordenadamente viejas ilustraciones a la rústica, folletos políticos y monografías en castellano y en francés sobre la tuberculosis, la sífilis, el uso del le y el lo, el alcoholismo y la lepra. - 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH
)
Una persona inexperta hubiese podido creer que la tuberculosis se batía en retirada. - 1906 Gmz Pamo, J. R. Discurso [1906] Esp (CDH
)
Tal vez la acción de la quinina no obre directamente sobre las combustiones orgánicas, sino que actuando como antiséptico se dirija sólo hacia los gérmenes patógenos, siendo distinta esta acción, según que combata y mate eficazmente estos gérmenes, como en la malaria, ó sea impotente contra ellos, como en la tuberculosis. - 1906 Ortiz, F. Negros brujos [1973] Cu (CDH
)
[...] úlceras, paludismo, tuberculosis, histerismo, esterilidad, etc., es decir, cuando perdida la esperanza en los medios de la medicina civilizada, las inteligencias débiles retrogradan fácilmente hasta hundirse por el peso del abatimiento del ánimo en el salvajismo y la primitividad. - 1909 Giménez Valdivieso, T. Atraso España [1989] Esp (CDH
)
Los dos azotes que merman mucho la potencia prolífica de la raza, son las enfermedades de los niños y la tuberculosis.
- 1909 Giménez Valdivieso, T. Atraso España [1989] Esp (CDH
)
Si se consiguiese amortiguar la mortalidad de los niños y el desarrollo de la tuberculosis, la población en España crecería más rápidamente que en ningún otro país de Europa. - 1910 Tamayo, F. Creación pedagogía nacional [1979] Bo (CDH
)
Tuberculosis, escrofulosis, artritis polimorfas y todas esas maravillas monstruosas que diezman al europeo, a pesar de su ciencia, no existen para el indio. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Tiene una congestión pulmonar, por el momento incipiente, y, con un buen régimen, curable; no se puede decir que se trata de una tuberculosis; pero es algo que acabará en tuberculosis, si la paciente sigue trabajando. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Tiene una congestión pulmonar, por el momento incipiente, y, con un buen régimen, curable; no se puede decir que se trata de una tuberculosis; pero es algo que acabará en tuberculosis, si la paciente sigue trabajando. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Si yo le digo: "lo que usted tiene es una congestión pulmonar incipiente, que podrá llevarlo a la tuberculosis con el tiempo, si la descuida", el enfermo se olvida en seguida de su congestión. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Durante mucho tiempo se decía que la tuberculosis era una enfermedad incurable o casi incurable. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Se descubre, como ha ocurrido en una época más moderna de la historia médica, que casi todas las personas han tenido alguna vez un ataque de tuberculosis; que muchas veces que no lo sospechan, están afectadas, y que muchísimas se han curado de la infección bacilar. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Quiero decir que, aunque literalmente hayan resultado equivocados, de hecho estaban en la verdad, puesto que, en materia de tuberculosis, sólo se conocían entonces, y se designaban como tales, aquellas formas o aquellos grados de la enfermedad en que ésta era realmente avanzadísima, en que se manifestaba por ciertos síntomas, —en la cual forma, la tuberculosis era efectivamente una enfermedad gravísima y poco menos que incurable. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Quiero decir que, aunque literalmente hayan resultado equivocados, de hecho estaban en la verdad, puesto que, en materia de tuberculosis, sólo se conocían entonces, y se designaban como tales, aquellas formas o aquellos grados de la enfermedad en que ésta era realmente avanzadísima, en que se manifestaba por ciertos síntomas, —en la cual forma, la tuberculosis era efectivamente una enfermedad gravísima y poco menos que incurable. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Se discute sobre la herencia de la tuberculosis: unos la niegan, otros la afirman. - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
"no se hereda la tuberculosis (salvo casos muy excepcionales); lo que se hereda es el terreno". - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
— ¡Pues, heredar el terreno es heredar la tuberculosis! - 1910 Vaz Ferreira, C. Lógica viva [1979] Ur (CDH
)
Apreciar el valor que tengan como pruebas (independientemente de la verdad o falsedad total o parcial de los procedimientos mismos) los argumentos de raciocinio con que se procura justificar la inmovilidad absoluta en el tratamiento de la tuberculosis. - 1910 Anónimo Diario Universal (27/12/1910) Publicidad 1901-1910 Esp (CDH
)
Al pedir Emulsión Scott, no acepteis emulsiones que no sean la de Scott, las otras son débiles y absolutamente inútiles para la tuberculosis. - 1910 Anónimo Diario Universal (27/12/1910) Publicidad 1901-1910 Esp (CDH
)
Tuberculosis incipienter, catarros bronco-neumónicos, laringo-faríngeos, infecciones gripales, palúdicas, etc. Precio del frasco, 5 pesetas. - 1910 Anónimo Diario Universal (27/12/1910) Publicidad 1901-1910 Esp (CDH
)
Prescrito en la Tuberculosis , la NEURASTENIA , la CLOROSIS , la ANEMIA , la CONVALECENCIA , etc. - 1910 Prensa Solidaridad Obrera (Barcelona) [1910] Esp (CDH
)
También da lectura á otras varias proposiciones que son aprobadas por unanimidad, entre ellas una declarando haber visto con satisfacción la nueva orientación dada por el doctor Queraltó y el Congreso internacional sobre la tuberculosis, dando preferencia para curar la tuberculosis, á la acción social sobre la terapéutica. - 1910 Prensa Solidaridad Obrera (Barcelona) [1910] Esp (CDH
)
También da lectura á otras varias proposiciones que son aprobadas por unanimidad, entre ellas una declarando haber visto con satisfacción la nueva orientación dada por el doctor Queraltó y el Congreso internacional sobre la tuberculosis, dando preferencia para curar la tuberculosis, á la acción social sobre la terapéutica. - 1911 Baroja, P. Árbol ciencia [1996] 134 Esp (CDH
)
Aquello podía no ser nada; pero unido a la ligera hemoptisis, indicaba con muchas probabilidades una tuberculosis incipiente. - 1911 Baroja, P. Árbol ciencia [1996] Esp (CDH
)
La tuberculosis era una de esas enfermedades que le producía un terror espantoso; constituía una obsesión para él.
- 1911 Baroja, P. Árbol ciencia [1996] Esp (CDH
)
Meses antes se había dicho que Roberto Koch había inventado un remedio eficaz para la tuberculosis: la tuberculina. - 1911 Pz Galdós, B. Cartago [2002] Esp (CDH
)
Creo que me dijo: «Lo que has visto de esta guerra estúpida yo también lo vi... La Fatalidad, ley que viene de muy alto, impidió al gran soldado dar un golpe decisivo... No creas que puedan concluir estas luchas de otro modo que por conciertos y cambalaches como los de Vergara... Tu pobre España gemirá, por largos años, bajo la pesadumbre del despotismo que llaman ilustrado, enfermedad obscura y honda, con la cual los pueblos viven muriendo... y se mueven, gritan y discursean, atacados de lo que llaman epilepsia larvada ... Debajo de esta dolencia se esconde la mortal tuberculosis ...». - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
Todos los estados caquécticos y de debilidad orgánica, la tuberculosis, etc., contraindican el empleo de la Opoterapia. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
Por lo que se refiere al infantilismo, el tratamiento opoterápico debe ensayarse en todos los casos, sean por mixedema ó pertenezcan á las variedades degenerativas por alcoholismo, tuberculosis, sífilis ó anangioplásica, pues suelen obtenerse resultados tanto en el desarrollo físico como intelectual citándose, observaciones como la de Ser (Tesis de Lyón 1899-900. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
en cambio entiende está el médico autorizado á ensayarlo en vista de los resultados conseguidos, teniendo presente que la tuberculosis y estados caquécticos contraindican la medicación, que los extractos glicerinados son las mejores preparaciones y que la toxicidad de los productos tiroideos, supone una vigilancia extrema del enfermo. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
El autor considera contraindicado el tratamiento en los casos de cáncer y tuberculosis del útero. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
Paul Thaori, autor de un trabajo muy completo y documentado titulado «L'Hypophyse á l'etat normal et dans les maladies», París, 1907, estudia los cambios que en la estructura y funcionamiento experimenta la glándula en una porción de enfermedades infecciosas y tóxicas, tuberculosis, viruela, pulmonía, etc., deduciendo de sus observaciones el hecho de que frecuentemente unas y otras, determinan lesiones hipofisarias y trastornos funcionales, aunque no constantes. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
Estos efectos encuentran su explicación en las lesiones hipofisarias halladas y descritas por Garnier y Thaori en la tuberculosis, donde el funcionamiento glandular está desviado. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] 191 Esp (CDH
)
La mayoría de los casos en que se ha empleado el tratamiento opoterápico y cuyas observaciones han sido publicadas, se refieren á enfermos de osteoartropatía hipertrofiante pneúmica, fístulas pleuro-torácicas crónicas, pleuresías supuradas crónicas, supuraciones pulmonares antiguas, bronquitis crónicas no específicas con ó sin enfisema; y en menor número á enfermos de tuberculosis crónica y aguda, gangrena pulmonar y piopneumotórax. absceso del mediastino con fístula brónquica é induración pulmonar. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
y contraindicada en los de tuberculosis, ó cuando existen complicaciones inflamatorias y congestivas. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
en la insuficiencia primitiva ó secundaria de las glándulas del estómago, tal como se encuentra en la hipoclorhidria, gastroenteritis aguda y crónica infantil, anorexia y desarreglos gástricos de la tuberculosis. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] 216 Esp (CDH
)
Richet y Hericourt recomiendan la Zomoterapia, es decir el empleo de una solución de plasma muscular, obtenida tratando en volúmenes iguales la carne cruda de vaca y de buey macerada por el agua tibia á 40º en la tuberculosis. - 1912 Pz Galdós, B. Cánovas [2002] Esp (CDH
)
Han de pasar años, lustros tal vez, quizá medio siglo largo, antes que este Régimen, atacado de tuberculosis étnica, sea sustituido por otro que traiga nueva sangre y nuevos focos de lumbre mental. - 1913 Glz Llana, F. Trad Ideas niños Binet [2002] Esp (CDH
)
2.º Un estado patológico producido, por ejemplo, por vegetaciones adenoides del fondo de la garganta, por anemia, tuberculosis, neurastenia o una afección mental en sus comienzos, etc. - 1913 Glz Llana, F. Trad Ideas niños Binet [2002] Esp (CDH
)
1.ª La ausencia de predisposiciones mórbidas, tales como la predisposición al cáncer, a la tuberculosis, para no hablar más que de las peligrosas. - 1913 Glz Llana, F. Trad Ideas niños Binet [2002] Esp (CDH
)
Como éste no es un tratado ni una guía, como pretendemos simplemente exponer algunas ideas nuevas que nos han sido sugeridas por nuestra experiencia, dejaremos a un lado una parte de este examen, que no es de la competencia del educador, y para la cual hay necesidad del concurso de un médico inteligente; ésta es la parte propiamente médica, consistiendo en la indagación de un estado patológico definido, como la tuberculosis, la escrófula, la anemia, la epilepsia, etc., sin contar, por supuesto, las afecciones agudas. - 1914 Sarmiento Lasuén, J. Paidología [1914] Esp (CDH
)
En habitaciones estrechas, destinadas a varios usos, como desgraciadamente sucede en la clase pobre, hay gran incentivo para que las plagas de la anemia, raquitismo y tuberculosis se ceben con garras de muerte, en los pobres niños. - 1914 Sarmiento Lasuén, J. Paidología [1914] Esp (CDH
)
Cólera, tifus exantemático, disentería, fiebre tifoidea, peste bubónica, viruela, difteria, escarlatina, sarampión, meningitis cerebro-espinal, septicemias, coqueluche, grippe y tuberculosis. - 1914 Sarmiento Lasuén, J. Paidología [1914] Esp (CDH
)
Tuberculosis es una enfermedad infecciosa inoculable y contagiosa, se trasmite generalmente por la inhalación, penetrando los bacilos en las vías respiratorias, distribuyéndose desde aquel foco por la vía sanguínea hacia todos los órganos. - 1914 Sarmiento Lasuén, J. Paidología [1914] Esp (CDH
)
El niño es un terreno abonado para que se desarrolle en él la tuberculosis, aumentándose por la debilidad, por las enfermedades crónicas o agudas, por el raquitismo, bronquitis, sarampión, etc.
- 1914 Sarmiento Lasuén, J. Paidología [1914] Esp (CDH
)
Alcoholismo, tuberculosis, sífilis, enagenación mental, degeneración, miseria, ignorancia de los padres. - 1918 Pocaterra, J. R. Tierra [1991] 107 Ve (CDH
)
■ [...] cierto gracejo local que vive cobrándole a los demás su miseria moral y su oscuridad física; un oficinista envejecido, tosiendo su tuberculosis pulmonar y su tuberculosis intelectual sobre los folios del libro de Caja, y que le da en creerse hombre importante y en suponerse "enemigos políticos" debido al parentesco con uno de esos vagos "generales" que asaltan unos días la atención pública [...]. - 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Enfermedad que consiste en el desarrollo de tubérculos en los tejidos u órganos, producida por un microbio llamado bacilo de Koch.
- 1918 Senador, J. Ciudad castellana [1989] Esp (CDH
)
Volvieron los trabajadores a sus míseros tugurios; y a medida que renacía la miseria se veía aumentar el número de ingresos en la Inclusa; se multiplicaban los casos de tuberculosis; crecía el número de los cafés. - 1918 Senador, J. Ciudad castellana [1989] Esp (CDH
)
después un joven en el último grado de tuberculosis; luego tres atacados de tifus exantemático; luego una comadrona con varias mujeres que tenía en hospedaje y, finalmente, ciento sesenta y cuatro personas más, cuya salud y situación económica no hay que decir lo florecientes que serían. - 1922 Garrido, V. Datos Informes Sto Domingo RD (CDH
)
Son muy raros los casos de tuberculosis. - 1922 Insúa, A. Negro alma blanca [1998] 250 Esp (CDH
)
¿Y qué? El tiempo concluiría por demostrar que no era el padre bribón que prostituye a su hija, sino el que la salva de la tuberculosis, de la miseria y de lo que en diferentes escalas hacían la Cuevas y la Olmos. - 1922 Lithgow, J. T. Informe enseñanza Guayutín Lengua y folklore Santo Domingo RD (CDH
)
Por tales motivos no es posible apreciar las enfermedades típicas de la Común, porque si es verdad que ocurren casos de defunciones por la tuberculosis, hidropesía, sífilis, etc. no se ha probado con verdadera certeza si las defunciones ocurridas han sido a consecuencia de una de estas enfermedades, sino que, por el contrario, con raras excepciones ocurren casos de defunciones a consecuencias de algunas de ellas. - 1925 Mínguez, F. La teoría eugenésica Sexualidad Esp (CDH
)
Se alude especialmente a la tuberculosis y la sífilis sin olvidar la demencia y la epilepsia. - 1926 Ceballos, G. Dípteros HNatural Esp (CDH
)
Entre los verdaderos múscidos encontramos algunos de los más interesantes dípteros, pues aparte de la mosca común cuyas molestias son de todos conocidas y a la que se acusa de transmitir varias enfermedades (lepra, tuberculosis, fiebre tifoidea, etc.), están incluídas en este grupo los interesantes géneros Glossina , Stomoxys , Cordylobia , etc., cuyas picaduras llevan casi siempre al paciente el organismo productor de alguna afección más o menos grave. - 1926 Glz Fragoso, R. Talofitas [1926] Esp (CDH
)
El diagnóstico actualmente de las que se llamaron fiebres tifoideas, de la difteria, de la tuberculosis, etc., se realiza con entera exactitud mediante el estudio o análisis bacteriológico de los exudados y secreciones de los enfermos. - 1926 Glz Fragoso, R. Talofitas [1926] Esp (CDH
)
Supongamos, por ejemplo, que deseamos saber si existen bacilos de la tuberculosis en los esputos de un enfermo. - 1926 Glz Fragoso, R. Talofitas [1926] Esp (CDH
)
La célebre «tuberculina» del Dr. Koch que él creyó, y con él muchos, en 1890, sería la curación de la tuberculosis, es hoy sólo un medio de diagnóstico no exento de inconvenientes. - 1926 Glz Fragoso, R. Talofitas [1926] Esp (CDH
)
La curación de la tuberculosis, desgraciadamente, está lejos, y sólo un diagnóstico precoz y un tratamiento riguroso pueden detener su desarrollo. - 1926 Glz Fragoso, R. Talofitas [1926] Esp (CDH
)
Se hacen con este líquen tisanas, sacaruros, pastas, jaleas, tabletas, jarabes y polvos, todo muy usado en las afecciones bronquiales, y en otro tiempo en las tuberculosis contra las cuales es completamente ineficaz. - 1927 Fdz Navarro, L. Mineralogía HNatural, IV Esp (CDH
)
Sus sales se emplean en el dorado galvánico, en la fotografía y aun en la curación de ciertas enfermedades; la tuberculosis por ejemplo, con los bromuros y cloruros. - 1927 RAE DMILE 1.ª ed. (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Enfermedad que consiste en el desarrollo de tubérculos en los tejidos u órganos, producida por un microbio.
- 1929 Asturias, M. A. "Jorge Alvarado" Periodismo y creación literaria Gu (CDH
)
la tuberculosis y la sífilis... todo esto, naturalmente, con sentido del higienista, es decir, de médico que cree, que estima profundamente que en las sociedades lo que debe buscar el hombre de ciencia es prevenir, más que curar. - 1929 Fdz Galiano, E. Fundamentos biología [1939] Esp (CDH
)
Análogamente, el bacilo de la tuberculosis pierde su virulencia después de haber estado expuesto durante un día entero a la acción directa de los rayos solares. - c1908-1930 Corrales, J. A. Crónicas [1938] Pe (CDH
)
[...] quede para los sabios averiguar los métodos a emplear para que la viruela no deje borrados a los niños; para que no se atraquen de bizcochos y revienten como camaretas con la disentería; para que la tuberculosis no los vuelva flecos, etc.
- 1930 Anónimo Ideario Partido Republicano Radical Socialista Partidos y programas políticos Esp (CDH
)
Urge, además, por espíritu de humanidad y por dignidad del País, atender espléndidamente a la lucha contra el paludismo y la tuberculosis, declarándolos problemas preferentes e imponiendo, si preciso fuera, los sacrificios necesarios en otros puntos del presupuesto, para llegar a atajar estos males, cuya proporción entre nosotros constituye una verdadera vergüenza nacional. - 1931 Jardiel Poncela, E. Once mil vírgenes [1996] Esp (CDH
)
■ Tuberculosis , parece una cortesana griega, amiga de los poetas y los filósofos de su tiempo... - 1932 Azuela, M. Luciérnaga [1991] Mx (CDH
)
Por un lado, la gracia de Dios, o la tuberculosis en último grado, responsables de la nitidez repentina de un espíritu nacido miope; por el otro lado, el tremendo notición: «María Cristina asesinada en una casa de mala nota, en una orgía de altos personajes del Gobierno». - 1933 Anónimo (Ese de Ese) Sugerencias Región, 13 enero 1933 Esp (CDH
)
"La tuberculosis es una enfermedad perfectamente curable, mejor dicho, es una de las enfermedades más curables", dice Váldes Lamber en un folleto, que juntamente con la "Cartilla" de Vardés Montenegro, debiera ser repartido profusamente, para que llegara a manos del vulgo médico, y no médico. - 1933 Anónimo (Ese de Ese) Sugerencias Región, 13 enero 1933 Esp (CDH
)
Y es que el problema de la tuberculosis encierra, ciertamente, otros parciales (de disciplina social, de legislación, de dinero); pero ante todo y sobre todo encierra un problema de educación, un problema de cultura. - 1933 Anónimo (Ese de Ese) Sugerencias Región, 13 enero 1933 Esp (CDH
)
"Es posible que en fecha no lejana —dice el citado doctor— la tuberculosis azote casi de manera exclusiva a los pueblos miserables e incultos. Hará una especie de relación, lenta y mansamente, llenando los cementerios de cadáveres y quedarán en pié los afortunados que puedan vivir una vida amplia, limpia y sana y los cultos que sepan luchar y preservarse". - 1933 Anónimo (Ese de Ese) Sugerencias Región, 13 enero 1933 Esp (CDH
)
Mientras todo el mundo no sepa sobre tuberculosis lo que debe saber, la lucha antitubersulosa no será más que una frase sin sentido. - c1933 Franco, R. Abel mató Caín [1979] Esp (CDH
)
Y los que sollozaban compungidos, en una época del año, ante los episodios de la Pasión, miraban sin conmoverse cómo los hijos de los trabajadores, presa de la tuberculosis, iban poblando el departamento de pobres del Cementerio; que el cristianismo también llevó a los que llama Camposantos la terrible divisoria. - 1929-1933 Jardiel Poncela, E. Amor [1996] Esp (CDH
)
Cincuenta alumnos —opositores a la tuberculosis y al reúma articular— se apretujaban unos contra otros buscando calor y entre castañeteo y castañeteo de dientes, se veían obligados a levantarse y a relatar la vida magnífica, dorada, esplendorosa, triunfal y mediterránea de Aníbal. - c1933 Magre, R. Periodista [1979] Esp (CDH
)
Esta mujer y ese niño van directamente a la tuberculosis. - c1933 Magre, R. Periodista [1979] Esp (CDH
)
Ríe levemente, como temerosa, como si reir fuera en ella un motivo de escándalo, un lujo prohibido en aquel cuarto oscuro, donde la tuberculosis va tejiendo inexorablemente su mortal telaraña. - 1917-1933 Ortega Gasset, J. Artículos [1983] III, 440 Esp (CDH
)
Es sobremanera verosímil que un día no lejano el análisis microscópico y químico de una pestaña revele con anticipación la tuberculosis que se inicia apenas en un organismo o el cáncer que un hombre de veinte años va a tener a los cuarenta. - 1935 Alba, G. Trad Hacia matrimonio [1936] 50 Esp (CDH
)
Es, naturalmente, de desear que un conocimiento, cada vez más generalizado entre los que deben ser esposos, de los peligros de las transmisiones morbosas hereditarias, y una acción más vigorosa de los poderes públicos (lucha contra la tuberculosis, saneamiento de habitaciones, medidas de profilaxis generales), limiten, de día en día, a menor número, los nacimientos de seres endebles. - 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] Ve (CDH
)
Un joven inglés, de apellido Reed, * ingeniero que había sido de la nueva mina El Perú y ahora, carcomido por la tuberculosis bajo la engañosa apariencia saludable del rojo amoratado de su faz, moraba solitario y misántropo en un cobertizo de palma, a media legua de El Varadero * y a poca distancia del camino que conducía a Tumeremo, junto a una cañada que por allí atravesaba el agreste paraje. - 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] 184 Ve (CDH
)
* / Los enemigos implacables del aborigen, causas de la migración de sus tribus: la tuberculosis que los diezma y el cauchero que los explotaba y los tiranizaba. - 1936 Géigel Polanco, V. Puerto Rico 49 Despertar de un pueblo PR (CDH
)
Ya la tuberculosis afila su colmillo blanco. - 1936 Géigel Polanco, V. Puerto Rico Despertar de un pueblo PR (CDH
)
Cuadro sombrío, de colores apagados, sin risas juveniles, los niños desnutridos, las mujeres enfermas, los hombres sin trabajo, las chozas al rigor de la intemperie, los cuerpos roídos por la uncinariasis y la tuberculosis, las almas asediadas por la ignorancia, la desesperación y la muerte. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
De la misma suerte las anemias duraderas de la involución, aun estando ligadas cronológicamente a pérdidas menstruales que, en principio, las explican, deben agudizar nuestro diagnóstico diferencial en busca de las otras causas que en esta edad pueden originar anemia: neoplasia, caquexia arteriosclerótica, uremia crónica, tuberculosis tardía, sobre todo ganglionar, etc. Especial mención merece a este respecto la anemia perniciosa que puede comenzar en esta edad y tomar por punto de partida una serie de copiosas hemorragias. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] 134 Esp (CDH
)
La terminación fatal es debida a estas tres causas, por orden de frecuencia: el suicidio, las complicaciones genuinas de la melancolía (defectos de alimentación, digestión y nutrición, etc.) y diversas complicaciones no nerviosas (pulmonía, gripe, tuberculosis, etc.). - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Admitida la debilidad previa de núcleos importantes del sistema endocrino en las mujeres asténicas (sobre todo la hipófisis y las suprarrenales), se concibe que esta debilidad se acentúe cuando en el curso de la vida sobrevienen las causas que habitualmente conducen al agotamiento funcional de estos órganos: infecciones crónicas (tuberculosis y sífilis principalmente), vida pobre y antihigiénica y, sobre todo, embarazos y lactancia muy repetidos.
- 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
1 Culbertson (notas a la edición inglesa) cita algunos casos en los que, a causa de los sudores nocturnos, se sospechó una tuberculosis. - 1936 RAE DRAE 16.ª ed. (NTLLE)Tuberculosis. (De tubérculo, 2ª acep.) f. Med. Enfermedad del hombre y de muchas especies animales producida por el bacilo de Koch. Adopta formas muy diferentes según el órgano atacado, la intensidad de la afección, etc. Su lesión habitual es un pequeño nódulo, de estructura especial, llamado tubérculo.
- 1938 Baroja, P. Susana [1978] Esp (CDH
)
el cólera, la liebre tifoidea, la tuberculosis, la peste bubónica, los transmite de una manera indirecta, infectando los alimentos; y la conjuntivitis, la oftalmía y el carbunco los propaga directamente, posándose en la piel o en las mucosas. - 1938 Buitrago, J. Pescadores Magdalena [1938] 186 Co (CDH
)
Por los pies les entra la uncinaria, adherida a los pantanos, hasta llegar al bloqueo de los pulmones como primer paso de la tuberculosis. - 1936-1939 Marañón, G. Conde-Duque [1990] Esp (CDH
)
A primeros del 1646 le nació un hijo, Don Gaspar de Guzmán y Velasco, hijo débil porque el padre estaba ya muy enfermo, probablemente de tuberculosis, y abatido por el destierro que de un soplo deshacía su pasajera gloria. - 1936-1939 Marañón, G. Conde-Duque [1990] Esp (CDH
)
A poco comenzó la fase final de su tuberculosis. - 1939 Anónimo Trad HPuerto Rico Miller [1939] 457 PR (CDH
)
Con el fin de combatir la plaga blanca, la tuberculosis, se ha establecido el Sanatorio Insular, cerca de Río Piedras, en una gran extensión de terreno donado generosamente para este fin por don Pedro Arzuaga, ciudadano español. - 1939 Anónimo Trad HPuerto Rico Miller [1939] PR (CDH
)
La tuberculosis y la malaria son causas de muchas defunciones, y la mortalidad infantil es crecida. - 1939 Anónimo Trad HPuerto Rico Miller [1939] PR (CDH
)
Las causas principales de la mortalidad, especialmente en casos de niños muy pequeños, son la diarrea y la enteritis, la tuberculosis y la malaria. - 1940 Moreno Villa, J. Cornucopia México [2003] 13 Esp (CDH
)
Y en otro, lo que sigue: «Curo la diabetes y la úlcera del estómago, la tuberculosis, la sangre (este nombre acompañado de un manchón carmín) embriagues (así, con s ) sin perjudicar el organismo». - 1940 Zunzunegui, J. A. Chiplichandle [1940] Esp (CDH
)
Una tuberculosis brutal lo fué comiendo poquito a poco. - 1940 Zunzunegui, J. A. Chiplichandle [1940] Esp (CDH
)
De noche, el chiquiteo por las tabernas cierra unas vidas vulgares, a las que el alcohol empuja en muchos casos a la tuberculosis o a la locura. - 1939-1941 Marañón, G. Tiberio [1998] 120 Esp (CDH
)
A través de los apasionados relatos se ve bien que la enfermedad que mató a Germánico no corresponde a ninguna intoxicación, sino a un proceso febril consuntivo; tal vez una forma de paludismo pernicioso que pudo adquirir en sus correrías por el Mediterráneo; o tal vez una tuberculosis. - 1942 García Velloso, E. Memorias hombre teatro [1994] Ar (CDH
)
De Negri, víctima de la tuberculosis, se refugió en el mismo hospital de donde siendo estudiante, se escapaba por las noches para divertirse con la farándula dramática y circense y ser luego impensadamente atrapado en la trampa de proscenio, en la que una vez dentro no se sale nunca más, sino para que lo lleven a uno al cementerio... El simpático bohemio se murió echando los pulmones por la boca, sin sospechar que había creado un tipo imperecedero, origen de toda una literatura cómica en el teatro argentino. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La investigación del bacilo de Koch en el pus puede ser positiva; pero su negatividad no excluye el diagnóstico de tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
el reumatismo agudo, la difteria, la gripe y la tuberculosis son especialmente propensas a la taquicardia. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] tos seca; frecuentes catarros; tendencia a la hemoptisis, que puede dar lugar al diagnóstico diferencial con la tuberculosis (v. pág. 907) [...]. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La degeneración se presenta a consecuencia de intoxicaciones (cloroformo, fósforo arsénico) o en ciertas infecciones (tuberculosis, supuraciones crónicas, etc.). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A veces este accidente cardíaco va precedido de una historia pulmonar (esclerosis pulmonar, enfisema, tuberculosis); pero otras veces es primitivo, indicando que, independientemente de toda complicación respiratoria, la mala posición cardíaca consecutiva a la escoliosis puede ser causa de la dilatación. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
4. Toda ascitis con gran tensión (por cáncer, tuberculosis, etc.), aparte de la cirrosis, puede producir la dificultad en la circulación de la cava y la circulación colateral de tipo inferior.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
7. Tumores que comprimen directamente la vena cava inferior: infartos ganglionares retroperitoneales, ya primitivos (tuberculosis, linfogranulomatosis), ya secundarios a cánceres de otras vísceras (cánceres del riñón o de las glándulas suprarrenales); aneurismas de la arteria aorta descendente, etc. La diferenciación entre estos procesos véase en la página 355. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) Enfermedades generales: tuberculosis, paludismo, leucemia, policitemia, lupus eritematoso, intoxicaciones arsenical o saturnina, tetania. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
para las miocarditis y miocardosis crónicas, la sífilis, la tuberculosis y las diversas intoxicaciones, exógenas o endógenas, que dan lugar al proceso arteriosclerótico; - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se le ha querido dar un valor diagnóstico, que no tiene, en varias enfermedades (tuberculosis y otras). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
cáncer, tuberculosis, paludismo crónico, anemia, etc. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. Tuberculosis suprarrenal.– Es la lesión habitual; del 80 al 90 por 100 de los casos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En algunos de nuestros casos coincidían con tuberculosis de otras vísceras. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A) En todas las afecciones del hígado (cáncer, sífilis, tuberculosis, hígado cardíaco, etc.), pero, sobre todo, en las cirrosis, y singularmente en las cirrosis biliares, no es raro ver pigmentaciones oscuras, en ráfagas, del tipo del cloasma; a veces, el exceso de pigmento es general; pero en la mayoría de los casos se reduce a la cara y a las zonas genitales. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
D) Las sales de oro, hoy tan usadas en el tratamiento de la tuberculosis y de los reumatismos, producen, con bastante frecuencia, coloraciones anormales, bien como un simple matiz pardo metálico, bien como una verdadera coloración oscura, violada, metálica (crisocianosis). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
VI. Las estrías pueden aparecer, por último, en estados caquécticos (tuberculosis, tifoidea grave, caquexia hipofisaria o cancerosa, etc.); es decir, sin verdadera distensión; en estos casos, sin duda, interviene primordialmente la debilidad constitucional de la piel. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Las infecciones crónicas, principalmente la tuberculosis y la sífilis, pueden producir la sensibilización de la piel. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Otros creen que es un fenómeno común a varias infecciones, sobre todo a la tuberculosis y también al reumatismo articular agudo, a la estreptococia, a la meningitis cerebroespinal y a la linfogranulomatosis venérea (Nicolas-Favre) y a otras. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 151 Esp (CDH
)
Para muchos, sin embargo, es un signo patognomónico del síndrome inicial de la invasión tuberculosa en el niño; y, mucho más raramente, de un brote agudo en una tuberculosis antigua. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 151 Esp (CDH
)
En un tanto por ciento considerable de casos (15 por 100) se encuentra, en efecto, el bacilo de Koch en la sangre; y aun sin este hallazgo, la coincidencia segura con la tuberculosis es frecuentísima; pero los casos no tuberculosos son indudables, algunos bien comprobados por la autopsia, y hoy hemos de admitir que se trata de una reacción alérgica, inespecífica a varias causas infecciosas, principalmente tuberculosas y estreptocócicas; o tóxicas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
También son muy frecuentes las erupciones purpúricas en el tifus exantemático, en la viruela y vacuna, en las septicemias (sobre todo en la endocarditis lenta), en el sarampión, escarlatina, difteria, fiebre tifoidea, tuberculosis, disentería, cólera, fiebre amarilla, espiroquetosis ícterohemorrágica, tifus recurrente, paludismo, peste bubónica, etc. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El interés de estas lesiones —que antes se consideraban vecinas al sarcoma o al lupus, pero con curso benigno, y que sólo preocupaban a los dermatólogos— está en que hoy sabemos que se trata de una retículoendoteliosis crónica, epitelioide, infecciosa, de origen ignoto (¿tuberculosis?, ¿lepra?, ¿virus desconocido?), que puede afectar no sólo a la piel, sino a todo el organismo, dando lugar, según su localización, a los más variados síndromes: - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El interés de estas lesiones —que antes se consideraban vecinas al sarcoma o al lupus, pero con curso benigno, y que sólo preocupaban a los dermatólogos— está en que hoy sabemos que se trata de una retículoendoteliosis crónica, epitelioide, infecciosa, de origen ignoto (¿tuberculosis?, ¿lepra?, ¿virus desconocido?), que puede afectar no sólo a la piel, sino a todo el organismo, dando lugar, según su localización, a los más variados síndromes: diabetes insípida, parálisis diversas, alteraciones pulmonares que simulan la tuberculosis (granulia fría) - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Pero hay determinadas infecciones, en las que los sudores son particularmente intensos y continuos, por lo que alcanzan un cierto valor diagnóstico: reumatismo cardioarticular agudo (el salicilato de sosa, con que generalmente suele tratarse, los aumenta); fiebre de Malta (en algunos casos, estas trasudaciones son de extraordinaria copiosidad); tuberculosis caquectizante (los clásicos sudores nocturnos de los tísicos). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) Tuberculosis.– Las úlceras tuberculosas son unas veces secundarias a gomas tuberculosos reblandecidos; otras veces aparecen como ulceraciones primitivas; otras, en fin, son producidas, por contaminación del propio enfermo, en los períodos avanzados de una tuberculosis visceral, apareciendo entonces en los bordes de la mucosa bucal o en los bordes anales. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
tuberculosis y lepra; infecciones banales, como los panadizos, radiodermitis, peladas, lesiones profesionales, etc.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se han descrito casos consecutivos a la lepra, tuberculosis, paludismo. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
C) A la tuberculosis sobre todo en enfermos graves que degluten y eliminan gran cantidad de bacilos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En ciertas infecciones crónicas, la inapetencia puede ser un síntoma muy precoz, como ocurre en la tuberculosis, sobre todo en los niños. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El papel etiológico de las infecciones, solas o en colaboración con las intoxicaciones, es indudable: sífilis (v. pág. 305), tuberculosis (no son raras las tuberculosis abdominales que se complican con cirrosis), focos sépticos latentes. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En la tuberculosis crónica, pulmonar o de otros órganos puede haber hipertrofia moderada del bazo sin interés diagnóstico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
b) Hay, finalmente, casos de tuberculosis esplénica primitiva. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Puede presentarse en la sífilis, en la tuberculosis, en la enfermedad de Besnier-Boeck-Schaumann (v. pág. 169). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
D) Tuberculosis primitiva del bazo ya citada (v. pág. 207). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La localización primaria de la tuberculosis en el intestino es rara y difícil de diagnosticar. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Esta complicación, en las autopsias, es muy frecuente (40 por 100 de los niños muertos de tuberculosis y 60 por 100 de los adultos); pero, clínicamente, la enterocolitis tuberculosa se manifiesta, sólo en una cuarta parte de los casos con lesión intestinal. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Son estas formas más frecuentes en tuberculosis con escasas localizaciones pulmonares, así como en las formas diarreicas aparecen principalmente en los tísicos avanzados. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
que la laringitis puede ser una manifestación precoz de la tuberculosis; y que en la tuberculosis pulmonar se pueden presentar laringitis no tuberculosas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El papel del médico general es sospechar cuanto antes la posibilidad de la neoplasia en todo adulto con síndrome laríngeo no achacable a motivos agudos ni a la tuberculosis y sífilis, fáciles de eliminar por los antecedentes y reacciones biológicas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
H) Dispepsia en la tuberculosis gástrica.– La tuberculosis produce en el estómago dispepsias, ya vagas, ya del tipo de la úlcera o del cáncer. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La tuberculosis produce en el estómago dispepsias, ya vagas, ya del tipo de la úlcera o del cáncer. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 245 Esp (CDH
)
Las dispepsias vagas, pero insistentes, en gentes jóvenes y de aspecto débil, deben dirigir siempre la atención hacia una posible tuberculosis, y, entre ellas, a la renal. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Los casos en que este interés existe son principalmente dos: los focos sépticos latentes y la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
2. Tuberculosis.– Es de conocimiento vulgar que, en muchas personas jóvenes, la tuberculosis pulmonar (y también otras localizaciones, como la renal, la genital, etc.) se manifiestan durante largo tiempo por dispepsias hipo o hiperclorhídricas, ya exclusivamente gástricas, ya con diarrea o estreñimiento. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El error de no pensar en la tuberculosis es grave si al diagnóstico de la dispepsia se sigue un régimen alimenticio restrictivo, que facilitará el progreso de la infección. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
o de cáncer, o de tuberculosis, en los que la ruptura intestinal puede hacerse trabajosamente a través de la adherencias que rodean al órgano.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
b) Tuberculosis del ciego.– Su diagnóstico clínico es posible cuando, como muy frecuentemente ocurre, se trata de tuberculosos pulmonares con síntomas intestinales secundarios. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Da lugar a un síndrome que recuerda a cualquiera de los procesos inflamatorios agudos, subagudos o crónicos, del apéndice o del ciego, sobre todo, enteritis ulcerosa, enteritis o tiflitis tuberculosa, apendicitis o cáncer, con los que se suele confundir, hasta que el examen anatómico (postoperatorio o postmortal) indica que se trata de una inflamación especial de la porción terminal del intestino delgado, de aspecto parecido a la tuberculosis, con frecuentes fístulas; la lesión, aunque raramente, puede extenderse hacia el colon y no ser estrictamente terminal como antes se creía. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
b) La adenitis ilíaca tuberculosa acompaña, ya a la tuberculosis del ciego, ya es parte de una tuberculosis mesentérica general. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En algunos casos se manifiesta por crisis de dolor agudo y pasajero que al ser referido al médico hace pensar en apendicitis: toda crisis de apariencia apendicítica en una mujer joven sospechosa de tuberculosis o en ambiente tuberculoso, debe hacer investigar una posible anexitis tuberculosa. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Aparece en niños debilitados, en el curso o el final de infecciones, como el sarampión, difteria, tifoidea, tuberculosis; y, con menos frecuencia, en la viruela y el tifus exantemático. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
2. En adultos y viejos afectos de largos procesos debilitantes (cáncer, uremia crónica, diabetes grave, tifoidea intensa, hipoalimentación; tuberculosis muy crónicas y depauperantes, etc.). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
4. Las lesiones de tuberculosis gástrica, raras (v. pág. 240), y la más frecuentes de sífilis gástrica (v. pág. 240), pueden producir hematemesis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
en los diabéticos, addisonianos, anémicos y caquécticos, y en ciertas infecciones de larga duración (tuberculosis, tifoidea, septicemias lentas, etc.); sobre todo, en ciertos tuberculosos, esta lesión puede producir un síndrome cirrótico, con hepatomegalia, ascitis y fiebre (cirrosis febril). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Preséntase cada vez más raramente; sin duda, por los progresos de la terapéutica, que abrevian las antiguas supuraciones interminables (osteomielitis, tuberculosis, sífilis, reumatismo articular subfebril, etc.). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se considera como un signo de mal pronóstico, sobre todo en la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
VI. Tuberculosis crónicas.– Pueden presentarse manchas bucales, parecidas a las de los addisonianos, probablemente del mismo origen, es decir, por lesiones suprarrenales (esclerosis suprarrenal tuberculosa) (v. pág. 136). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 346 Esp (CDH
)
Es frecuente la confusión diagnóstica con la tuberculosis rectal, con la disentería, con la linfogranulomatosis (Nicolas-Favre), sobre todo si el enfermo no es viejo (hay bastantes casos publicados de cáncer rectal en individuos hasta de menos de veinte años); sólo la rectoscopia y la biopsia permiten el diagnóstico exacto. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
2. A la tuberculosis o a la sífilis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Aunque menos veces que otras lesiones de la tuberculosis, las adenopatías pueden ser punto de partida de episodios graves, como la tuberculosis miliar y la meningitis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 374 Esp (CDH
)
Son frecuentísimas en el niño, tan frecuentes como la tuberculosis misma; pero sólo en un número reducido de casos dan síntomas topográficos, revelándose únicamente por la radiografía. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. De las infecciones, la más interesante es la tuberculosis, sobre todo la peritoneal, que puede acompañarse de masas ganglionares enormes, accesibles a la palpación, sobre todo en el niño (v. pág. 343). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
C) En gente joven, la tuberculosis inicial puede producir anemias, casi siempre hipocrómicas, microcíticas, no raramente diagnosticadas, con error, de clorosis (v. pág. 385). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 381 Esp (CDH
)
De todos modos, hay, muchas veces, una clara coincidencia de la insuficiencia ovárica con otras causas anemígenas (tuberculosis, focos sépticos, hipoalimentación, etc.); quizá estas causas sean, a la vez, responsables de la anemia y de la insuficiencia ovárica (v. pág. 384). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. Una posible infección latente, sobre todo tuberculosis solapadas; o los diversos focos sépticos: amigdalinos, sinusales, etc. (v. pág. 997). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
n) Tuberculosis.– Es difícil reducir a patrones la inmensa variedad de fórmulas que pueden ofrecernos las diversas lesiones y los infinitos tipos de reacción individual de la enfermedad tuberculosa.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En general, las infecciones tuberculosas implican una tendencia a la monocitosis y linfocitosis, tanto más acentuada cuanto la curación es más fácil; tiene, pues, la monocitosis, y sobre todo la linfocitosis, un valor pronóstico favorable: tuberculosis del adulto, con menos de 15 por 100 de linfocitos, es, casi siempre, grave. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 402 Esp (CDH
)
La leucopenia y monocitosis de la tifoidea permite diferenciarla, al principio, de casi todas las septicemias (no de la melitococia ni de formas agudas de la tuberculosis, que pueden presentar la misma fórmula). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
h) Tuberculosis.– Las formas agudas, miliares, evolucionan casi siempre con leucopenia, con fórmula normal, con ligera neutrofilia o, como hemos dicho antes, con tendencia monocitica y linfocática (v. pág. 400). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
b) En la tuberculosis, se encuentra, a veces, eosinofilia, discreta, alrededor de 15 por 100, en las formas más variadas de la enfermedad y en las más distintas fases de evolución; por lo tanto, sin especial significación diagnóstico ni pronóstica. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
viruela, tifus exantemático, sarampión, tos ferina, ciertas formas de tuberculosis, ciertas septicemias crónicas, heredosífilis, fiebre ganglionar, angina monocítica. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
rubéola, varicela, paperas, tifoidea, melitococia, disentería, ciertas formas de tuberculosis, kala-azar, fases crónicas del paludismo. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se dió especial importancia a este esquema en el diagnóstico y pronóstico de la tuberculosis, en la que constantemente hay una desviación hacia la izquierda, más acentuada a medida que la gravedad es mayor; pero estas mismas alteraciones se observan en otras enfermedades. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
I. De todas las infecciones que se asocian con el estado linfático, la tuberculosis tiene una importancia especial. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En los niños con estado linfático, la tuberculosis adopta, por lo común, un curso insidioso y latente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) En algunas enfermedades primitivas del bazo, como la tuberculosis, se ha señalado la policitemia; se trata, más bien, de eritroblastosis con poliglobulia, sobre la que ya se ha hablado en la página 389. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Terapéutica (tratamiento de la tuberculosis, del reumatismo, etc.). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Los estudios bacteriológicos parecen haber demostrado que la tuberculosis puede producir poliartritis aguda, incluso con endocarditis mitral, imposibles de diferenciar clínicamente, al principio, del reumatismo cardioarticular, salvo por su absoluta resistencia al salicilato; no he visto ningún caso seguro. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Cuando afecta a los dedos (espina ventosa) se da como característica de la artropatía tuberculosa la forma en huso de la articulación afectada; pero ni esta forma ni ninguno de los detalles radiográficos que se han descrito son específicos de la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Por antonomasia se llama tumor blanco a la frecuente tuberculosis crónica de la rodilla. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En los dedos, ya hemos dicho que es frecuente la apariencia en huso o espina ventosa, no patognomónica, sin embargo, de la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Todas ellas (tifoidea, melitococia, tuberculosis, etc.) pueden producir atrofia muscular difusa, que contribuye al adelgazamiento general infeccioso. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Ayuda a este diagnóstico el mal estado general del enfermo: por lo común, un muchacho entre los ocho y los quince años, con antecedentes, personales o de ambiente, sospechosos de tuberculosis, con febrícula, con dolor a la presión y percusión vertebral, con contractura refleja, segmentaria; muchas veces, con dolores espontáneos, radiculares, muchas veces de tipo ciático (v. pág. 686), que pueden preceder durante mucho tiempo a la deformación e interpretarse falsamente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Tampoco es rara la asociación con otras alteraciones congénitas, como la sordera (von der Hogve), el abombamiento supraauricular de los parietales u otras deformidades del cráneo, las miopatías congénitas, la hiperelasticidad articular e hipotonomía muscular (Morquio: véase pág. 474), la disóstosis cleidocraneana (véase pág. 465), el enanismo, la hipertensión arterial juvenil, etc. El esqueleto de estos enfermos tiene una predisposición especial para padecer tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
He visto casos de estas fracturas por caries ignoradas originadas en antiguas tifoideas, melitococias, tuberculosis, sífilis, etc. El caso más corriente es la caries vertebral tuberculosa; la deformación del mal de Pott es, en parte, debida a pequeñas fracturas del hueso esteítico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
III. Tuberculosis primitiva del músculo.– Produce nódulos dolorosos, que aparecen, ya en tuberculosos de otros órganos, ya en individuos sin tuberculosis viscerales.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
IV. Tal vez algunos de los casos descritos como tuberculosis muscular primitiva (entre ellos, uno mío) sean, en realidad, localizaciones musculares de la lesión granulomatosa, seudotuberculosa, de la enfermedad retículoendotelial de Besnier-Boeck-Schaumann (v. pág. 169). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
De éstas, tiene principalmente interés la tuberculosis y, en los niños, la heredosífilis, que muchas veces se denuncian en sujetos que parecen sanos, por la parvedad inexplicable del peso. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Es posible que alguna de estas infecciones crónicas adelgacen a través de las glándulas endocrinas (por ejemplo, ciertas tuberculosis iniciales determinan un hipertiroidismo con rápida pérdida de peso). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Tienen importancia especialmente la sífilis y la tuberculosis, que deben buscarse en todo niño atrépsico y en sus familiares. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La más frecuente de las tres es la tuberculosa, que se presenta en tres formas: caseosa, de marcha rápida; tuberculoma, de evolución lenta, difícil de diferenciar del bocio nodular; esclerosis difusa, sin ningún carácter clínico que haga pensar en la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El diagnóstico de estas afecciones se hace relacionando los síntomas inflamatorios crónicos (aumento de tamaño, endurecimiento, dolorimiento discreto, con ausencia de fiebre y de adenopatías) con la exploración general y los datos de laboratorio indicadores de la sífilis, tuberculosis o actinomicosis; pero no es raro que la naturaleza del proceso se descubra sólo histológicamente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
D) Menos valor aun tiene en las hipocalcemias señaladas en la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
3. Se ha estudiado mucho la hipercolesterinemia en la tuberculosis, pero no tiene valor diagnóstico ni pronóstico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 529 Esp (CDH
)
a ella hay que atribuir, en parte, la hipocolesterinemia de algunos de los casos antes citados (hepatopatías graves, tuberculosis finales, insuficiencia suprarrenal, etc.). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
3. La insuficiencia suprarrenal (Addison) se acompaña de hipometabolismo, por lo común, discreto, sin duda por su atenuación por los estados infecciosos, sobre todo la tuberculosis, que coexisten con la enfermedad o la causa. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Aparece después de la castración o por lesión espontánea de las gonadas: aplasia congénita, lesiones infecciosas, como paperas, tuberculosis, gonococia, etc. La obesidad es idéntica a la hipofisaria: "inferior", pálida. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
G) En algunas enfermedades infecciosas, singularmente en la tuberculosis, se ha descrito una hiperglobulinemia con hiposerinemia, muy inconstante, sin valor diagnóstico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se trata, por lo común, de estados de debilidad constitucional del sistema endocrino, al que pueden añadirse infecciones generales (tuberculosis, sífilis), intoxicaciones, vida miserable, multiparidad, etc. La lesión es, en efecto, esclerósica sobre el fondo hipoplásico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
la tuberculosis y la sífilis, desde sus fases iniciales, y la infección focal (v. pág. 997): el foco infeccioso latente es otra de las causas que hay que buscar en todo asténico, sobre todo en los jóvenes. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En las infecciones crónicas, como la tuberculosis o las infecciones focales, la cefalea suele anunciar el recargo febril. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Otras infecciones, durante la vida intrauterina, pueden producir las lesiones encefálicas; muchas veces son difíciles de determinar; otras veces hay antecedentes claros de neumonía, gripe, tifoidea, tuberculosis, etc. Entre las intoxicaciones, la más importante parece ser la alcohólica. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Luego hablaremos, aparte, de la tuberculosis y de la sífilis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 674 Esp (CDH
)
[...] el hallazgo del bacilo de Koch, con una técnica buena y con paciencia, se logra en un 90 por 100 de los casos; su ausencia no excluye el diagnóstico de tuberculosis; la inoculación al cobayo debe hacerse también (muchas veces, muere el enfermo antes de las cuatro semanas que se necesitan para conocer el resultado). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Claro es que esta primitividad —como la de la tuberculosis antes comentada— es sólo aparente, pues, en realidad, se trata de focos neumocócicos, estreptocócicos, etc., que habían pasado inadvertidos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
3. Tuberculosis.– Produce polineuritis, principalmente sensitivas, no intensas, que aparecen generalmente en los tuberculosos avanzados, quedando sus síntomas, muchas veces, esfumando detrás de la gran sintomatología tuberculosa final.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se ignora si este proceso se debe a un germen especial, desconocido; otros lo atribuyen a tóxicos (¿alcohol?); otros lo estiman como una forma de encefalitis epidémica; o de la tuberculosis; - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se supone que pueda originarse por sífilis, tuberculosis u otras infecciones o intoxicaciones; pero casi siempre se ignora su causa precisa. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) La tuberculosis y la blenorragia deben tenerse en cuenta; aparece la iritis cuando dichas infecciones son muy notorias, y su diagnóstico suele ser, por lo tanto, fácil. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
sífilis cerebral (goma, meningitis), tuberculosis (tuberculoma, meningitis), encefalitis diversas; traumatismos con hemorragia intracraneal. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
2. Tuberculosis.– Es rara la oftalmoplejía por tuberculoma. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) Tuberculosis mamaria.– Es más frecuente de lo que se cree. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. Infecciones generales, principalmente la tuberculosis, ya por concomitancia, nada rara, de lesiones genitales tuberculosas; ya por impregnación tóxica, general. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
o, mucho más frecuentemente, como consecuencia de lesiones crónicas del testículo o epidídimo (tuberculosis, sífilis, cáncer, etc.); este último grupo debe ser cuidadosamente investigado a la vista de un hidrocele, para no cometer el error de diagnosticar un hidrocele primitivo, de buen pronóstico, olvidando la lesión, generalmente grave, inicial. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. Las causas más frecuentes de la epididimitis son la tuberculosis y la blenorragia. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La confusión más fácil es con la tuberculosis, siendo muchas veces precisa la biopsia y el examen histológico para diferenciarlos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El diagnóstico de la fase precoz se hace, casi siempre, por exclusión (eliminación del hidrocele, hematocele, tuberculosis y sífilis). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
4. Aunque raramente, la tuberculosis se puede iniciar por una angina aguda, acompañando al síndrome seudogripal del infiltrado inicial. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La adenopatía persistente en una angina debe inducir a la sospecha de posible tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) En la tuberculosis es frecuente también la atelectasia crónica, por obstrucción lenta de un bronquio y, según algunos, por hipercontractilidad del parénquima pulmonar; estas atelectasias crónicas, de escasa sintomatología, pueden contribuir a la evolución fibrosa de ciertas tuberculosis, sobre todo en los niños. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
estas atelectasias crónicas, de escasa sintomatología, pueden contribuir a la evolución fibrosa de ciertas tuberculosis, sobre todo en los niños. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
2. Una bronquitis aguda puede aparecer episódicamente en el curso de procesos crónicos de los bronquios o del pulmón (bronquiectasia, tuberculosis, etc.); queda entonces la duda de si se trata de un proceso agudo, adquirido, sobreañadido al crónico, o de un exacerbación aguda de éste. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 887 Esp (CDH
)
Estudiaremos las formas puras de la bronquitis crónica y las formas que acompañan a otras lesiones pulmonares: bronquiectasia, tuberculosis, enfisema, neumoconiosis, trastornos circulatorios, etc. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Hay muchas formas fibrosas de la tuberculosis en personas maduras, con síndrome bronquítico crónico, quizá indiagnosticadas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Pero, a veces, ciertas neumoconiosis, sobre todo la silicosis y la siderosis, se asocian a la tuberculosis; para algunos esta asociación alcanza el 75 por 100 de los silicósicos; es de notar, en cambio, que la antracosis se complica rara vez de tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Pero, a veces, ciertas neumoconiosis, sobre todo la silicosis y la siderosis, se asocian a la tuberculosis; para algunos esta asociación alcanza el 75 por 100 de los silicósicos; es de notar, en cambio, que la antracosis se complica rara vez de tuberculosis.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Casi todos los caracteres expuestos (importancia de la dispnea, frecuencia de la tuberculosis asociada) se aplican especialmente a la silicosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
de sintomatología bronquítica benigna, frecuentemente asociada a enfisema, menos veces asociada a la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Generalmente coinciden con una historia clínica larga y típica de tuberculosis, con el aspecto tísico del paciente, con el esputo numular (v. pág. 899) y con el hallazgo, en éste, de los bacilos de Koch. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Mas hay muchos casos en los que los antecedentes son confusos y la exploración atípica, ya casi muda, ya simulando un proceso febril, broncopulmonar, largo, que hace pensar en una tuberculosis; la vómica, típica, abundante, falta también en muchos casos, en los que el vaciamiento del absceso se ha ido haciendo poco a poco por una larga expectoración purulenta. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
por neumoconiosis, por tuberculosis crónica, por pleuresías o pericarditis), con tracción centrífuga de las paredes bronquiales; o en el curso de bronquitis crónicas; o por estenosis bronquiales a consecuencia de cuerpos extraños o de retracciones sifilíticas, aneurismas, adenopatías, tumores mediastínicos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A) Todos los estados de rinitis (tuberculosis, sífilis, difteria crónica, lepra, etcétera) pueden originar úlceras sangrantes fáciles de diagnosticar. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
sífilis, tuberculosis, lepra, pólipos, cáncer laríngeo; ya por espasmo reflejo, en individuos con predisposición espasmofilica; ya por edema de la glotis; ya por la estenosis producida por el crecimiento de la lesión misma. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) Lesiones crónicas de la laringe, como tuberculosis, sífilis, lepra, inflamaciones banales, tumores, etc., con su previa sintomatología de ronquera, etc. (véase pág. 949). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A) El esputo mucoso, aireado, blanco, blancoverdoso o ligeramente amarillento, corresponde a las bronquitis agudas y a las fases bronquíticas iniciales de otros procesos crónicos de los bronquios, o del parénquima pulmonar, incluso la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Cuando son reiteradamente negativos, casi con toda seguridad se puede desechar el diagnóstico de tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El antiguo concepto de tuberculosis abiertas y cerradas tiene hoy una realidad muy dudosa; podemos admitir que toda lesión tuberculosa pulmonar, aun la más leve e inicial, es abierta; por lo menos en ciertas fases de su evolución. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La reacción sería positiva en la tuberculosis (en la que se ha estudiado mucho), en el edema pulmonar, en las dispneas asmatiformes. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. La más importante, en la que siempre debe pensarse ante todo, es la tuberculosis; aunque al lado de esta idea debe surgir en seguida la de que hay muchas hemoptisis que no son tuberculosas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Los otros 50 por 100 corresponden a tuberculosis micronodulares aisladas, generalmente apicales; a tuberculosis miliares diseminadas; a lesiones fibrocaseosas, antiguas; a lesiones fibrosas, quizá acompañadas de hipertensión arterial. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
de los mineros de los altos hornos (siderosis), de los canteros (silicosis), de los trabajadores del asbesto (asbestosis), hay hemoptisis, por lo común menos frecuentes y copiosas que en la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Pero no hay que olvidar que todas estas neumoconiosis se asocian frecuentemente a la tuberculosis (v. pág. 887). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El interés clínico de estas afecciones estriba en que el cuadro sintomático puede ser idéntico al de las tuberculosis, con su iniciación de tipo gripal o insidioso, seguida la larga fiebre tísica, con sudores, adelgazamiento, etc.; esputos hemorrágicos e imágenes radiográficas muy semejantes a las tuberculosas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Es casi inevitable el error con la tuberculosis hasta que la reiterada negatividad del bacilo de Koch conduce a un estudio escrupuloso del esputo, encontrándose los hongos responsables. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
No se olvide que, a veces, son un tanto tardías en relación con el traumatismo; ni que un traumatismo, sobre todo una conmoción, puede reactivar una antigua lesión latente (por ejemplo, una tuberculosis), originando la hemoptisis que falsamente se atribuye al traumatismo. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Son interesantes cuando ocurren en personas jóvenes en las que, como no pocas veces sucede, la lesión mitral ha pasado inadvertida; pues entonces la hemorragia, apareciendo en una persona joven, asténica, pálida, fatigable, a veces con febrícula o fiebre (por endocarditis), induce a pensar en la tuberculosis.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En la clínica clásica, el problema del diagnóstico diferencial entre tuberculosis inicial y estrechez mitral se discutía largamente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Los métodos modernos de diagnóstico, sobre todo la radiografía, hacen difícil esta confusión; la radiografía ha enseñado también que, en contra de lo que se decía antes, no son raros los casos en que coinciden la estrechez mitral y la tuberculosis; seguramente las hemoptisis de los mitrales revelan, en bastantes ocasiones, lesiones tuberculosas latentes. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se piensa, por lo tanto, primero, en una neumonía habitual; después, en un derrame pleurítico; y sólo si los antecedentes autorizan a ello, si falta el herpes y el estado general se deteriora con exceso, y, sobre todo, si aparece el bacilo de Koch en el esputo (lo cual suele ser raro), se llega al diagnóstico de tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Después de la reabsorción de la lesión, la tuberculosis puede quedar en calma o adoptar otras direcciones más graves. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Evolucionan muy lentamente y no es rara su confusión con la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Incluso la lesión, anatómicamente mínima, del complejo primario, incluso las adenopatías tuberculosas, pueden propagarse a la pleura; pero ocurre más frecuentemente en el curso de las distintas formas de las tuberculosis extensas del pulmón en el adulto. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
por ejemplo, en la esclerosis broncopulmonar, en el enfisema, en tuberculosis avanzadas; la dispnea, como la cianosis, de los últimos períodos se debe, en parte, a las complicaciones miocardíticas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Cuando los estertores se producen en una cavidad (tuberculosis, bronquiectasias, abscesos en comunicación con los bronquios), el estertor es de burbujas muy grandes y tiene una resonancia aun más metálica que el consonante, quizá completamente anfórica (estertores cavernosos): estos estertores contribuyen, con el soplo anfórico, al rápido y fácil diagnóstico de las cavernas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se presentan en los jóvenes y niños con tuberculosis precoces, o pertenecientes a familias tuberculosas, aunque ellos no lo sean. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
2. Si las cuerdas vocales están inflamadas o paralizadas (tuberculosis, sífilis, cáncer), la tos adquiere una afonía especial que orienta exactamente hacia la localización laríngea (v. pág. 949). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Tiene interés diagnóstico especial la tos, en dos grupos de afecciones: la tuberculosis y el cáncer del pulmón. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En otras fases y formas de la tuberculosis con gran reacción ganglionar, la tos puede ser emetizante, coqueluchoide, es decir, aparece después de las comidas en forma quintosa, violenta y seguida del vómito de la comida ingerida. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Si este dato previo no existe, el paciente, con apariencia normal, empieza a tener tos, al principio seca, luego ligeramente catarral, que invariablemente se atribuye a causas banales, hasta que su persistencia y la aparición de los otros síntomas, principalmente los esputos hemorrágicos, inducen a una exploración detenida, que no suele dar resultado; esto ya es sospechoso: en adulto con tos y pequeñas hemoptisis, en las que se puede eliminar al tuberculosis, es sospechoso de cáncer pulmonar. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
estos focos deben buscarse y eliminarse cuidadosamente antes de decidirse al diagnóstico de tuberculosis; sin olvidar que no pocas veces coexisten dichos focos con la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 946 Esp (CDH
)
La tos extrarrespiratoria es siempre seca, ya discreta e insistente, como la de la tuberculosis inicial; ya accesional, quintosa, como la de la coqueluche. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En lesiones mitrales poco expresivas, en individuos jóvenes, esta tos es uno de los síntomas más llamativos y contribuye al posible error de diagnóstico con la tuberculosis (véase pág. 907). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A veces, no obstante, esta laringitis catarral puede hacerse ulcerosa y producir afonía permanente que hace pensar en la tuberculosis; el examen laringoscópico demuestra la diferente calidad de las úlceras, que, en estos casos catarrales, son superficiales y bilaterales y no profundas, y, por lo común, unilaterales como las tuberculosas; la exploración torácica y general, radiografía, etc., completan el diagnóstico diferencial. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Además del aspecto típico de la úlcera al examen laringoscópico, existen los síntomas generales de la tuberculosis y, por lo común, lesiones de otros órganos, principalmente tuberculosis pulmonar, que suelen hacer fácil el diagnóstico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
G)Tuberculosis.– Los ensayos de aglutinación en el diagnóstico de la tuberculosis no tienen, por ahora, aplicación práctica. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Los ensayos de aglutinación en el diagnóstico de la tuberculosis no tienen, por ahora, aplicación práctica.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A) Reacciones cutáneas de la tuberculosis.– Se emplean tres técnicas: la cutirreacción (Pirquet): escarificación de la piel e impregnación subsiguiente con una gota de tuberculina bruta; la intradermorreacción (Mantoux): inyección intradérmica de una gota (una décima de la jeringa para tuberculina) de la solución al 1 por 5.000 de tuberculina; la percutánea (Moro): fricción de la piel con una pomada de tuberculina bruta y lanolina, a partes iguales. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
b) Un caso de tuberculosis que haya perdido su alergia por curación; por lo común, se pueden comprobar radiográficamente, en estos casos, las lesiones calcificadas; es contingencia poco frecuente hasta la vejez: a partir de los setenta años la alergia tiende a disminuir espontáneamente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
c) Un caso de tuberculosis muy grave, de tuberculosis miliar, formas caseosas graves, neumonía caseosa o cualquier forma de tuberculosis en su fase terminal: diagnóstico evidente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
c) Un caso de tuberculosis muy grave, de tuberculosis miliar, formas caseosas graves, neumonía caseosa o cualquier forma de tuberculosis en su fase terminal: diagnóstico evidente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
d) Un caso de tuberculosis con enfermedades intercurrentes: pulmonía, tifoidea, gripe, erupciones, cualquier otra infección; hepatopatías, graves; diagnóstico también muy fácil. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
c) En las formas graves y terminales de la tuberculosis, la reacción negativa nos indica el agotamiento de las defensas; y es, por lo tanto, signo de mal pronóstico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
lepra (muy frecuente), paludismo, tuberculosis, anemia perniciosa, distintas ictericias, escarlatina, pulmonía, tifus exantemático. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) Desviación del complemento en la tuberculosis (Widal).– Es positiva el 80 por 100 de los casos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
G) Tuberculosis.– Los resultados obtenidos por el método de Loewenstein están aún en discusión; este autor ha logrado hemocultivos positivos en un tanto por ciento de casos de tuberculosis, en todas sus formas, elevadísimo, e incluso en otras afecciones, como el eritema nudoso, el reumatismo poliarticular agudo y la demencia precoz; pero la experiencia de otros muchos autores, y también la mía, dan proporción mucho menor para la tuberculosis y resultados casi negativos para las otras afecciones citadas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
este autor ha logrado hemocultivos positivos en un tanto por ciento de casos de tuberculosis, en todas sus formas, elevadísimo, e incluso en otras afecciones, como el eritema nudoso, el reumatismo poliarticular agudo y la demencia precoz; pero la experiencia de otros muchos autores, y también la mía, dan proporción mucho menor para la tuberculosis y resultados casi negativos para las otras afecciones citadas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
pero la experiencia de otros muchos autores, y también la mía, dan proporción mucho menor para la tuberculosis y resultados casi negativos para las otras afecciones citadas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 960 Esp (CDH
)
Pueden aceptarse como expresión de la realidad más probable las cifras de 12 por 100 en las tuberculosis (en todas sus formas), y resultado negativo en las demás enfermedades (Sáenz y Costil). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Si, al cabo de un mes, el animal no presenta chancro, ni adenitis, ni mal estado general (sobre todo, adelgazamiento), puede esperarse dos meses más y sacrificarlo: es posible, entonces, encontrar, a pesar de todo, lesiones tuberculosas; si éstas faltan, puede eliminarse el diagnóstico de tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El enfermo decae y se anemia, siendo frecuente que se piense en la tuberculosis o en una anemia febril, hasta que empiezan a percibirse los síntomas circulatorios, que pueden tardar en aparecer, sobre todo si el médico no ausculta con asiduidad al paciente; el primer signo circulatorio puede ser un soplo sistólico suave, difícil de percibir a los oídos no duchos, y que puede ser interpretado como funcional, quizá como debido a la anemia, que puede ser ya muy graduada [...]. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Puede aparecer también, sin traumatismo, al final de estados caquécticos (cáncer, tuberculosis). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
4. Tuberculosis.– (Bacilo de Koch.) – Las manifestaciones febriles de la tuberculosis pueden ser todas las imaginables: la febrícula, la gran fiebre continua o irregular, los grandes accesos seudopalúdicos de la fiebre hética. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
– Las manifestaciones febriles de la tuberculosis pueden ser todas las imaginables: la febrícula, la gran fiebre continua o irregular, los grandes accesos seudopalúdicos de la fiebre hética. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Corresponden estas fiebres altas, en general, a las llamadas fases de bacilemia de la tuberculosis, que sería mejor llamar de septicemia, grave o leve, en las que predomina el cuadro hipertérmico sobre los síntomas locales. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] un examen muy repetido del contenido gástrico puede hallar bacilos en muchos casos de tuberculosis inicial; finalmente, la radiografía, en ciertos casos de tuberculosis (no en todos), descubre alteraciones, más o menos leves pero significativas. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] un examen muy repetido del contenido gástrico puede hallar bacilos en muchos casos de tuberculosis inicial; finalmente, la radiografía, en ciertos casos de tuberculosis (no en todos), descubre alteraciones, más o menos leves pero significativas.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se trata, por lo común, de jóvenes, muchas veces sin antecedentes sospechosos de tuberculosis anterior, en los que se desarrolla gradualmente una hipertermia que alcanza pronto a los 39º ó 40º, manteniéndose así varias semanas y descendiendo después paulatinamente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 984 Esp (CDH
)
Aquí, como en la tifobacilosis, no hay análisis de valor decisivo; sólo el dato reiteradamente negativo de los hemocultivos y aglutinaciones habla a favor de la tuberculosis; la fórmula leucocitaria es como en la tifobacilosis; el análisis de los esputos, cuando los hay, puede ser positivo. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
e) Las formas caseosas de la tuberculosis producen una fiebre alta, remitente, muy irregular, con brotes accesionales, y al cabo de un cierto tiempo, con los caracteres típicos de la fiebre hética. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Por ello, todo enfermo que refiera haber padecido frecuentes gripes o fiebres gástricas, debe ser sospechado de tuberculosis con evolución larvada y accesos de reactivación. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 987 Esp (CDH
)
Más fácil es el error respecto a la tuberculosis, sobre todo teniendo en cuenta que una fiebre de Malta puede reactivar la evolución de un foco tuberculoso latente, si bien este peligro es hoy menos frecuente, como el de las anemias graves, tan citado por los autores [...]. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 987 Esp (CDH
)
[...] también pueden contribuir a la confusión con la tuberculosis la similitud de la fórmula leucocitaria de ambas enfermedades, los grandes sudores y la aparición de ciertas complicaciones, como las espondilitis supuradas, que recuerdan mucho al mal de Pott; o las meningitis; pero la duda es siempre pasajera. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] sin embargo, no siempre ocurren las cosas así, y no raramente he visto síndromes hipopituitarios, como la caquexia de Simmond, con hipertermia prolongada, interesante porque puede inducir (en unión del adelgazamiento) a un diagnóstico de tuberculosis, principalmente de tuberculosis abdominal si hay, además, dolores abdominales (v. pág. 501). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A veces es, sin embargo, muy difícil desechar la posibilidad de que, en efecto, existan tuberculosis concomitantes. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Si no existe ninguno de estos datos, si la febrícula persiste semanas y semanas sin afectarse el estado general, es arbitrario el prodigado diagnóstico de tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 997 Esp (CDH
)
No hay que olvidar, no obstante, que la asociación de la silicosis con la tuberculosis es relativamente frecuente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 998 Esp (CDH
)
Es común que se diagnostiquen estos casos de neurastenia, anemia o dispepsia, según el predominio de los síntomas; o de tuberculosis, error este último al que contribuyen las sombras de ganglios biliares, si el foco responsable asienta en la cabeza. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. El cáncer del riñón, la hidronefrosis, las pielitis y pielonefritis, la litiasis, la tuberculosis, se acompañan de albuminuria, de poco interés diagnóstico, que indica siempre un estado inflamatorio, degenerativo o congestivo del riñón lesionado; al principio, sin signos de insuficiencia renal, y a la larga, si la lesión avanza, con todos los signos nefríticos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
en la sífilis en la tuberculosis supurativa crónica (a veces, con riñón amiloideo); en las largas supuraciones quirúrgicas, etc.; en la tuberculosis puede ser muy precoz (la clásica albuminuria pretuberculosa) o tardía. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
en la tuberculosis puede ser muy precoz (la clásica albuminuria pretuberculosa) o tardía. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La hematuria litiásica suele ser moderada; a veces se trata sólo de microhematurias; es común que aparezca después de hacer ejercicio; pero esto último es inconstante, y, además, el ejercicio puede hacer sangrar también a otras lesiones renales, como el cáncer o la tuberculosis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Una dificultad diagnóstica se origina cuando la hematuria se acompaña de cólico nefrítico, haciendo pensar en litiasis, siendo así que el cólico ha sido producido por un coágulo debido a lesiones sangrantes no litiásicas (tumor, tuberculosis, etc.); pero, en general, el buen estado de salud, el aspecto "artrítico" del enfermo y, sobre todo, el examen radiográfico, hacen sencillo el diagnóstico de litiasis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 1011 Esp (CDH
)
La sospecha de tuberculosis, en estos casos oscuros, se refuerza por la historia clínica, estudio del ambiente, acidez persistente de la orina, etc. Debe hacerse entonces, periódicamente, el examen del sedimento con inoculación al animal, así como radiografías repetidas y la cistoscopia, que puede demostrar lesiones iniciales en la desembocadura de los uréteres; y, finalmente, el examen de la orina aislada del riñón, recogida por cateterismo ureteral, que demuestra la disminución funcional del riñón enfermo y, eventualmente, la baciluria. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
se diagnosticó de tuberculosis, y el diagnóstico exacto se hizo después de la operación. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
y que el traumatismo puede revelar una lesión renal hasta entonces latente (cáncer, tuberculosis). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) Tuberculosis vesical.– Debe sospecharse ésta siempre que una hematuria con piuria se presenta y persiste en gente joven con mal aspecto y febrícula; a veces, no obstante, esta lesión ocurre en individuos con aspecto floreciente y sin fiebre.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
papilomas de la pelvis renal, pequeños cálculos, tuberculosis incipiente, riñón poliquístico incipiente, papiloma de la vejiga, angiomas, etc. En unos casos, al cabo de cierto tiempo aparecen los otros síntomas que dibujan el síndrome completo; otras veces, las lesiones evolucionan y desaparecen sin otras manifestaciones. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
4. Hay casos de polaquiuria de difícil interpretación, debidos a leucoplasia vesical, que nada tiene que ver, según algunos (no es seguro), con la sífilis y tuberculosis; a veces, precancerosa. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Tuberculosis.– La investigación del germen de Koch por examen directo y por inoculación al cobayo, tiene gran valor en el diagnóstico de la tuberculosis renal. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Esta piuria es esencial para el diagnóstico de la tuberculosis renal, ya que en tuberculosis de otros órganos puede haber bacilurias tuberculosas puras, es decir, eliminaciones del bacilo por la orina, sin pus. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
casi siempre, secundaria a la tuberculosis del epidídimo y del testículo o del riñón. - 1933-1946 Asturias, M. Á. Señor Presidente [2000] 328 Gu (CDH
)
La anemia progresiva, la tuberculosis, la locura, la idiotez y ella a tientas por un hilo delgado, con un niño en los brazos, sin saber de su marido, buscándolo en los espejos, por donde sólo pueden volver los náufragos, en los ojos de su hijo o en sus propios ojos, cuando dormida sueña con él en Nueva York o en Singapur. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
La tuberculosis encuentra en estos medios su caldo de cultivo más adecuado. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
Se ha hecho observar el contingente que a la tuberculosis proporciona la industria, efectuada a domicilio, del empaquetamiento de artículos farmacéuticos. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] 323 Esp (CDH
)
Tal ocurre con la tuberculosis, que ha podido, evidentemente, originarse por la depauperación del organismo a consecuencia de un trabajo rudo o agotador, pero que ha podido también nacer de un contagio. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
Tal ocurre con la tuberculosis y con el cáncer. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
«Se incrementarán los Seguros sociales de vejez, invalidez, maternidad, accidentes del trabajo, enfermedades profesionales, tuberculosis y paro forzoso, tendiéndose a la implantación de un Seguro total. » - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
emplazamiento de las fábricas y talleres, instalación, capacidad, aireación y ventilación, grado de humedad, luz, calor, forma de practicar el trabajo e incluso las prescripciones concretamente enderezadas a la prevención de la tuberculosis: - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
(102) Dice así: «La previsión proporcionará al trabajador la seguridad del amparo en el infortunio.» / «Se incrementarán los seguros sociales de vejez, invalidez, maternidad, accidentes del trabajo, enfermedades profesionales, tuberculosis y paro forzoso, tendiéndose a la implantación de un seguro total. De modo primordial se atenderá a dotar a los trabajadores ancianos de un retiro suficiente.» - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
c) Contribuir a la lucha contra la tuberculosis, el alcoholismo y demás enfermedades sociales, además de las profesionales; / - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
[...] d) Muermo; e) Neumoconosis, silicosis, con o sin tuberculosis, antracosis y otras enfermedades respiratorias producidas por el polvo; [...]. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
Probado que la tuberculosis pulmonar que ocasionó la muerte del obrero fue producida por hematosis a consecuencia del traumatismo pectoral sufrido en la realización del trabajo, procede no considerar dicha tuberculosis como enfermedad extraprofesional. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
Con respecto a la tuberculosis se establece que, si entre la muerte y el accidente que determinó la producción de vómitos de sangre, hay relación, debe concederse la indemnización: pero no si la lesión se padecía con anterioridad al momento del accidente. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
Según Tixier, el Seguro de enfermedad, cuando es obligatorio, mejora considerablemente la salud pública, como lo demuestran, particularmente en el orden de la mortalidad infantil y por tuberculosis, los países que lo implantaron. - 1946 García Oviedo, C. Derecho social [1946] Esp (CDH
)
(1696) En la Conferencia Internacional del Trabajo de Ginebra de 1924 se aprobó una Recomendación relativa a la utilización de los ocios de los obreros. En ella se concedió un especial interés al problema de la viviendas en sus relaciones con la higiene social. Un hogar confortable es un preventivo contra el alcoholismo, los juego. de azar, la tuberculosis y las enfermedades venéreas. - 1947 Guillén, N. Son entero [1984] Cu (CDH
)
/ Negro en camisa, / tuberculosis / color ceniza.
- 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
¿Por qué insistes en habitar las ciudades pecaminosas? (Admonitorio.) ¿No te atemoriza el flagelo de la tuberculosis ni la lectura de periódicos malsonantes? (Didascálico.) Recuerda que la Argentina tiene cerca de tres millones de kilómetros cuadrados, listos para recibir la semilla del pan y el sudor del hombre. - 1948 Rubín, R. Tzotziles [1990] Mx (CDH
)
Y esto redujo, en cierta forma, la importancia de las angustias físicas que la tuberculosis iba bordando y la consagró al culto del ejercicio sexual con ansiedad casi frenética. - 1948 Rubín, R. Tzotziles [1990] Mx (CDH
)
Brusco y sorprendente, este cambio dio impensadas energías a su enteco organismo y acabó por acorralar a la terrible tuberculosis que la acosaba. - 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
Yo empleaba los sistemas que había leído en los libros para la curación de la tuberculosis. - 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
La tuberculosis era una de esas enfermedades que el pensar en ellas era para mí una obsesión de terror. - 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
Meses atrás se había dicho que Roberto Koch había inventado un remedio eficaz para la tuberculosis, llamado tuberculina. - 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
Cosa triste debe de ser un fracaso a última hora, como el que tuvo el célebre Roberto Koch, después de tanto descubrimiento importante, al poner sus ilusiones en un remedio para la tuberculosis, como la tuberculina, y ver que no sólo no era útil, sino que era perjudicial. - 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
De todas maneras, a un finalista optimista le sería muy difícil demostrar que el bacilo de la tuberculosis o del cólera es una razón de optimismo. - 1944-1949 Baroja, P. Última vuelta [1978] Esp (CDH
)
En el hospital de Valencia, estudiando yo el último año de Medicina, ingresó en una sala un hombre joven, de veinte o veintidós años a lo más, demacrado, en los huesos, con una tuberculosis de las que llamaban entre el pueblo tisis galopante. - 1949 Urabayen, L. Tierra humanizada [1949] 225 Esp (CDH
)
No hay duda que si se duplican los laboratorios y se dotan mejor, si se promete riqueza a los investigadores, puede pronosticarse, casi a fecha fija, la curación del cáncer y la tuberculosis, la invención de nuevas formas de energía que disminuyan el esfuerzo humano, etc., etc. - 1949 Urabayen, L. Tierra humanizada [1949] Esp (CDH
)
La mosca común, cuyas molestias son de todos conocidas, y a la que se acusa de transmitir varias enfermedades (lepra, tuberculosis, fiebre tifoidea, etc.). - 1950 Buero Vallejo, A. Ardiente oscuridad [1994] Esp (CDH
)
se mueren a los veinte años de tuberculosis o los asesinan en las guerras. - 1950 RAE DMILE 2.ª ed. (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Enfermedad que consiste en el desarrollo de tubérculos en los tejidos u órganos, producido por el bacilo de Koch.
- 1951 Barea, A. Forja rebelde [1958] Esp (CDH
)
en 1930 un empleado de una de las oficinas de agentes de patentes había contraído tuberculosis. - 1951 Pz Bustamante, C. HImperio español [1951] Esp (CDH
)
Bolívar murió amargado por los disgustos políticos y consumido por la tuberculosis en 1830. - 1951 Soriano, E. Caza [1992] Esp (CDH
)
Siempre la misma canción: una tristona, muy popular, pero ya rancia, en que se hablaba de una novia abandonada que agonizaba de celos y de tuberculosis: - 1932-1952 Amorim, E. Carreta [1988] Ur (CDH
)
—Sí, y tumbado por una tuberculosis a los huesos. - 1946-1952 Ballesteros Gaibrois, M. HAmérica [1952] Esp (CDH
)
El edificio de la Gran Colombia se desmoronaba, al igual que la envoltura corporal de Bolívar, que moría en la quinta del español Mier, en diciembre de 1830, víctima de la tuberculosis. - 1952 Díaz-Cañabate, A. HTertulia [1978] Esp (CDH
)
¡Una buena tuberculosis, qué delicia! ¡Una lesión de corazón de las de aorta, qué dicha! ¡Una úlcera de estómago, qué ventura! Cuanto más incurables las enfermedades, mejor. - 1946-1953 Lafuente Ferrari, E. HPintura española [1987] Esp (CDH
)
El cólera de 1855 le arrebata a sus padres en pocos días; solo y sin apoyo comienza el joven pintor sus años negros, en los que, minada su salud por la tuberculosis, vive malamente, copiando retratos y cuadros del Museo.
- 1956 Pi Suñer, A. Fisiología general [1956] 650 Esp (CDH
)
El contenido graso de la sangre es superior á lo normal en la obesidad é inferior en ciertas enfermedades consuntivas, como la tuberculosis, en las que puede llegar á disminuir el extracto etéreo hasta una proporción mitad de la fisiológica. - 1956 Pi Suñer, A. Fisiología general [1956] Esp (CDH
)
Se las observa principalmente al final de ciertas enfermedades infecciosas agudas y en infecciones crónicas, en las que tienen lugar neoformaciones histológicas é intensas modificaciones estructurales de ciertos tejidos, como en ciertas tuberculosis y en la sífilis. - 1956 Pi Suñer, A. Fisiología general [1956] Esp (CDH
)
y, finalmente, por muerte violenta, consiguiente ya á dificultades circulatorias, ya á determinadas alteraciones fisico-químicas de la sangre, ó bien al desarrollo en el interior de los glóbulos blancos —á pesar de todos sus enzimas bacteriolíticos— de gérmenes patógenos que los coagulan (bacilo de la tuberculosis) ó los disgregan (bacilo pestoso y otros productores de infecciones vulgares). - 1956 Pi Suñer, A. Fisiología general [1956] Esp (CDH
)
En las clorosis y anemias idiopáticas, en la pneumonía, nefritis, y tuberculosis, en la inanición y en ciertas intoxicaciones (salicilatos, antipirina) está disminuída; en la mayor parte de infecciones, caquexias neoplásicas, ictericia, etc. está aumentada. - 1956 Pi Suñer, A. Fisiología general [1956] Esp (CDH
)
En cambio la cantidad de hemoglobina disminuye en la mayor parte de enfermedades depauperantes, la clorosis, la tuberculosis, neoplasias antiguas, infecciones y ciertas intoxicaciones (por los nitritos, cloratos, mercurio, yoduro potásico, antipirina, etc.). - 1956 Pi Suñer, A. Fisiología general [1956] Esp (CDH
)
Widal aprovechó este hecho para el diagnóstico de algunas de las enfermedades infecciosas (tifoidea, fiebre de Malta, tuberculosis, etc.). - 1956 Villalonga, L. Bearn sala muñecas [1985] Esp (CDH
)
Doña Xima (tuberculosis aparte, porque era sana de cuerpo ya que no de alma) fue, igual que la heroína de Dumas, una reina de la moda, una estrella fugaz y deslumbradora, que brilló * en aquella sociedad ficticia, como el Imperio mismo. - 1956 Villalonga, L. Bearn sala muñecas [1985] Esp (CDH
)
Un médico * le había propuesto explotar juntos un procedimiento * para curar la tuberculosis, inyectando sangre de caballo * a los enfermos. - 1960 Rosales, L. Cervantes [1960] Esp (CDH
)
(252) "Jamás el amor ha encontrado interpretación más hermosa —como una fuerza hasta en el débil— que en Los hermanos Karamazoff, de Dostoyewski, donde se le revela su misterio al niño que está muriendo de tuberculosis. Como San Francisco en su Canto al Sol, comprende que también los pajaritos son sus hermanos y les pide perdón por su indiferencia, y adivina que hemos estado siempre en el Paraíso, aunque no lo sabemos hasta que no se despierta en nosotros el estado del amor" Herman Nöhl, Introducción a la ética, pág. 105. - 1961 Aub, M. Calle Valverde [1985] Esp (CDH
)
■ (Dejando aparte su temor de estar, como su progenitor, «mala del pecho»; tabú la palabra «tuberculosis».) Comía mucho, intentando remediar lo escuálido, sin resultado.. - 1961 Gironella, J. M. Muertos [1989] Esp (CDH
)
Su suegra estaba enferma, tal vez tuberculosis, y su mujer, creyendo que le daría una alegría, señaló el cartel: «Semana del Niño» y le anunció que estaba nuevamente encinta. - 1961 Martín-Santos, L. Tiempo silencio [1996] Esp (CDH
)
Adivinaba al ver sus rostros que pronto o tarde aquellos infrahombres acabarían o simplemente muertos, menguado pasto para los gusanos a través de cualquiera de las complicadas formas del morir hambriento (tuberculosis, escrófula, latirismo, eruptos de sangre, temblor progresivo de los calcañares, dolor de puñalada en el estómago y caer sin haber comido, etc., etc.), o alimentados a expensas del Estado no destruido por la bomba en los altos pabellones rojizos de ventanas iguales y pequeñas que desde allí se veían a lo lejos, o regresar humilladamente al país del hambre de donde habían venido y que —ése sí— era radicalmente indestructible por la bomba. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Todavía en 1947, cuando Fournier trata de los efectos de la Inula helenium (pág. 785) sobre la tuberculosis y los accesos de tos y aun como bactericida, recuerda que las investigaciones del doctor Audignon demostraron la ineficacia del anhídrido alántico, que, en gran parte, constituye el principio activo de aquel fármaco, esto es, de la alanina, en cuanto se refiere al proceso tuberculoso y, ni siquiera tiene tampoco propiedades antisépticas generales. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Actuaría asimismo sobre las glándulas suprarrenales, combatiría eficazmente la diabetes, la hipertensión, la arteriosclerosis, la colitis crónica, sin olvidar la artritis y la tuberculosis. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Koch había descubierto su famoso bacilo, agente de la tuberculosis; se conocía el de Eberth, causante de las fiebres tifoides; y el que produce los terribles azotes del cólera... Los miasmas de las tierras pantanosas, a los que se achacaban las fiebres palúdicas, se hicieron "palpables" en forma de protozoos, que ciertos mosquitos inoculan al hombre. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
El usnicato sódico del ácido úsnico levogiro es muy activo contra el Mycobacterium de la tuberculosis humana. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
tanto la brea como el guayacol fueron muy usados al comenzar el siglo actual para combatir la tuberculosis. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] 144 Esp (CDH
)
El Dr. Leclerc empleó una fórmula parecida para propinar a todos aquellos enfermos que consideraba candidatos a la tuberculosis, durante la época de la llamada fitoterapia tánica antituberculosa. / . Polygonum amphibium, de Maçanes (Gerona). (Original; de Núñez) - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Don Antonio de Bolós me comunicó ha poco que algún herbolario de Barcelona recomienda la planta contra la tuberculosis; tal vez, digo yo, influído por la teoría de las señales, y habida cuenta de la hechura de la cepa que caracteriza esta especie. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
"La cebolla, dice Edouard de Pomiane, ha ocupado un lugar de honor en Farmacología y Terapéutica. Durante siglos, si no para sanar, ha servido para tratar el anasarca, asma, ascitis, diabetes, hidropesía, hipertensión, jaqueca, reumatismo, tuberculosis, fiebres tifoides..., y no digo más para no parecer como un competidor de las oficinas de farmacia. Pero añadiré que el jugo de cebolla es radiactivo. Y, además, un poderoso antiséptico, como demostró Pasteur" (Peyre, "Les oignons et les allium", año 1948; prefacio del Dr. Pomiane).
- c1962 Isaza Jaramillo Meza, B. Itinerario breve [1970] Co (CDH
)
Minada por la tuberculosis, recluída en el campo, alejada de la admiración de los públicos, sin que sus oídos se deleitaran con el estruendo cordial de los aplausos, lejos de sus alumnas del conservatorio y privada del supremo placer de desenvolver sobre los escenarios teatrales el ovillo musical de sus danzas de perfecta estilización [...]. - 1963 Ortiz, F. Contrapunteo cubano [1987] Cu (CDH
)
Gran parte de la masa obrera de Cuba ha de vivir todo el año de sus jornales ganados en sólo tres o cuatro meses, y todo el pueblo se resiente de este régimen estacional del trabajo, reduciéndose a una población empobrecida, con dieta insuficiente y desvitaminada, a base de arroz, frijoles y raíces que no la nutren y la entregan desarmada a la uncinariasis, a la tuberculosis, o la anemia, al paludismo y demás dolencias que la rinden. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] 27 Esp (CDH
)
De igual modo puede considerarse un papel a otros tóxicos y a ciertas infecciones, ante todo a la difteria, al sarampión, la lues, la tuberculosis y la fiebre de Malta, entre otras, pero sólo a título de conjeturas. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Una historia de tuberculosis y ante todo la de adenopatías en dicha región, debe por lo tanto hacer sospecharlos. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Tal ocurre, por ejemplo, con la tuberculosis, afección por fortuna en extremo rara. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] 113 Esp (CDH
)
También producen aquilia la tuberculosis y sífilis gástrica y se encuentra con frecuencia como secuela de la gastroenterostomía y de las resecciones gástricas. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Pero también en las enfermedades del sistema endocrino y en algunas infecciones crónicas, como por ejemplo, en tifoideas muy prolongadas, paludismo, tuberculosis y sífilis. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
También prodúcese aclorhidria en la estenosis pilórica que acompaña a ciertas tumoraciones extragástricas y a la estenosis pilórica de la tuberculosis y sífilis gástricas. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Otras gastritis, cuales las granulomatosas y que tienen lugar en enfermedades específicas, no deben ser consideradas como tales, ya que no son sino una localización más de un proceso general, como sucede en la sífilis, tuberculosis, sarcoidosis y otros padecimientos. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
La existencia de poliulcus, si se prescinde de la tuberculosis y de la sífilis gástrica, entidades infrecuentes y más hoy, y en las que los caracteres del ulcus son diferentes, tiene enorme interés, ya que ello se corresponde por lo general con el cuadro especial del síndrome de Zöllinger-Ellison. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Se estudian aquí las diarreas de las aquilias, como las que acompañan a las terminales gastritis hipoácricas, las de la anemia perniciosa genuina con su aquilia histaminresistente, las de la tuberculosis y sífilis gástrica, casi siempre aclorhídricas y las propias de los tumores gástricos, por regla general malignos, que cursan con aclorhidria. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
La percusión del abdomen permitirá encontrar zonas de timpanismo politonal, en muchas enteritis crónicas tuberculosas, así como zonas, de matidez, en la ya raras tuberculosis intestino-peritoneales. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
En la tuberculosis, hoy día más rara, se pensará si hay antecedentes bacilares y en presencia de una exploración radiológica típica: Tendencia al vaciamiento rápido del ciego y del ascendente, con signo de Stirling, con hipermotilidad intestinal general, con espasmos [...]. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
La coexistencia de una infección supurada crónica, o la presencia de tuberculosis, debe hacer pensar en ella. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Otras una acodadura del tipo de la de Lane o la de Jacson; en ocasiones una enteritis regional, o una tuberculosis incipiente en el íleon terminal; a veces un argentofinoma, u otra afección no apendicular del ciego; un divertículo de Meckel enfermo o un padecimiento ginecológico. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Aun cuando la lucha antituberculosa, la mejor higiene y el progreso en la terapia de la tuberculosis han desactualizado el problema de la tuberculosis intestinal, sigue, sin embargo, teniendo interés no sólo porque su frecuencia es mayor de la que habitualmente se considera, sino por constituir su diagnóstico un problema clínico de solución no siempre fácil. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Por otro lado y dependiendo de su tipo anatomopatológico, en tuberculosis ulcerosa e hipertrófica, ya que un tercero, la forma estenosante, debe de considerarse como momento evolutivo de las anteriores. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Tanto la tuberculosis primaria como la secundaria pueden adoptar uno u otro tipo, dependiendo ello del tipo de germen, de la edad del enfermo y del estado de resistencia y reacción local y general del individuo afecto. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Así, mientras en la inmensa mayoría de los casos de tuberculosis intestinal primaria es el germen bovino —en el 80 por 100— el responsable de la infección, lo es el humano en la totalidad prácticamente de los de tuberculosis secundaria del adulto. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
La tuberculosis secundaria es característica de la edad adulta, ofreciendo casi siempre la forma ulcerosa.
- 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
En cambio, y aun cuando la tuberculosis hipertrófica secundaria puede ofrecerse junto a lesión pulmonar activa, se ofrece en ausencia de ésta, incluso con imagen radiográfica pulmonar normal, en el 70 por 100 aproximadamente de los casos; esto hace que tales forman sean vistas, en su inmensa mayoría, no por el tisiólogo, sino por el internista, el gastropatólogo o el cirujano. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
La lesión primitiva en la tuberculosis primaria es la producción de una lesión alterativa de la mucosa que cura pronto —hasta el punto de poder pasar desapercibida incluso anatómicamente— seguida de la formación del tubérculo submucoso y de participación linfática, con afectación acusada y llamativa de los ganglios linfáticos mesentéricos. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Ello hace que en la mayoría de ellos, de tuberculosis primaria, su diagnóstico se haga basándose en los hallazgos de la tuberculosis de los ganglios linfáticos. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] 441 Esp (CDH
)
Si la úlcera primaria no cura, la cual por otro lado, y aunque sea infrecuente, puede ser múltiple, al diseminarse puede originar cuadros muy distintos presididos por el hecho de la retracción estenosante o la desestructuración mural, originando imágenes rígidas o estrecheces locales o extensivas con reacción peritoneal más o menos acusada, al igual que sucede en la tuberculosis secundaria. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
La tuberculosis intestinal secundaria, en su forma más característica, se traduce por la ulceración presentando analogía con la tuberculosis primaria. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Los caracteres anatómicos de la tuberculosis hipertrófica son distintos. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
De ahí que tales cuadros apendiculares y pseudoapendiculares puedan presentarse tanto en la forma hipertrófica de ciego como en todo caso de tuberculosis del delgado, sea avanzado o incipiente, dada la frecuencia con que las lesiones comienzan en dicho sector. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
La tumoración cecal, en el caso de la tuberculosis hipertrófica de este segmento, sus caracteres palpatorios y el volumen que abarca, por la reacción peritoneal acompañante, bien distinta de la que posee el clásico plastrón en la apendicitis, basta, en los más de los casos, para dilucidar el diagnóstico. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Algo análogo puede decirse de la anorexia y de la aparición de síntomas de carencia, traducidos por estados de avitaminosis, edemas e hipoproteinemia, trastornos los cuales se dan, ante todo, en los casos de tuberculosis ulcerosa ya antiguos, en que las diarreas inveteradas o los signos de estenosis intestinal son sus rasgos salientes. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Muy frecuente es también la anemia, la cual se ofrece incluso en casos en que, como en la tuberculosis hipertrófica de ciego, pueden ofrecer buen estado general. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Más expresiva es la tuberculosis hipertrófica de ciego o de otra localización al poderse palpar aquí el tumor, por lo general bien definido, aunque en su constitución no contribuya sólo la hiperproducción intestinal, sino a su vez la reacción plástica peritoneal local. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
[...] 2) al no pensar actualmente en tal etiología ante un proceso abdominal, debido a la creencia totalmente errónea de que la tuberculosis es una enfermedad totalmente vencida y mucho menos frecuente [...]. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Radiológicamente se suele encontrar, en los casos de tuberculosis ulcerativa, una estenosis semejante a la enterocolitis inespecífica, pero sus bordes no suelen ser netos, hay defecto en la mucosa que le da un aspecto irregular. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Importa mucho el diagnóstico en estos casos porque al someter al sujeto, afecto de una tuberculosis ulcerativa, a una intervención da lugar a un empeoramiento de su proceso infectivo. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
En general un "bulto" en ciego nos hace pensar en las dos entidades más frecuentes: la tuberculosis hiperplásica del ciego y el cáncer de esta situación. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Ello permitirá objetivar si se trata de un carcinoma sobre una colitis ulcerosa previa o una tuberculosis local, o no. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Es indudable que en ocasiones se podrá orientar el diagnóstico en este sentido, pero siempre sobre la base de establecer una correlación con otros signos evidentes de tuberculosis. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
En las obstrucciones de las vías linfáticas de desagüe peritoneal (tuberculosis, sarcoidosis, linfogranulomatosis, linforeticulosis y sarcomatosis, invasión metastásica carcinomatosa, etc., de los aferentes y ganglios linfáticos, cisterna magna y conducto torácico), el líquido ascítico es quiloso (ascitis quilosa), como leche, y contiene gran cantidad de grasa. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Puede darse aislada o asociada a tuberculosis de otras serosas, pleuritis, pericarditis, etc., bajo el síndrome de poliserositis tuberculosa. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
También de esta última forma desde tuberculosis anexiales, etc.
- 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
En la tuberculosis, en especial en las formas exudativas, no sería infrecuente una pancreatitis serosa concomitante de carácter anespecífico. - 1964 Gironella, J. M. Japón [1964] 141 Esp (CDH
)
Además, al señor Nakura lo había curado de la tuberculosis un sabio de origen alemán, que pasó por Tokio haciendo el bien. - c1940-a1966 Amaya Amador, R. Cuentos [1997] 46 Ho (CDH
)
De todos aquellos compañeros con quienes principiara a trabajar, ninguno quedaba para hacer reminiscencias de los primeros años de brega; unos habían muerto de malaria, de tuberculosis, de disentería, y otros en "refuegos" bárbaros, donde la vida se marchaba fugaz por el filo de los "patecabras" o las balas calientitas de los revólveres. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 29 Cu (CDH
)
■ Pero esos desaforados ejercicios de concentración le iban entreabriendo la sangre hasta darle el mal llamado Tuberculosis florida. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Un internista le diagnosticó una colitis, pero otro una afección de vesícula biliar y le aconsejó la intervención; un tercero, una tuberculosis de ciego. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
El fóbico tiene miedo al cáncer, a la lepra, a la tuberculosis, a la rabia, a cualquier enfermedad que signifique para él la invasión de la nada. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Se puede hablar, por consiguiente, de «psicoma» del tifus, de la gripe, de la tuberculosis, de la sepsis y también de la fatiga, del hambre, etc. El psicoma se diferencia de la psicosis en que éste es un proceso psíquico y aquél un «epifenómeno» de un proceso somático. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Resulta útil saber la influencia de la vida en los sanatorios o en el ejército sobre la tuberculosis; pero con eso no averiguamos cómo se materializa un conflicto interno o externo, los cuales no son separables en un proceso tuberculoso. - 1967 Brugarola, M. Técnica [1967] Esp (CDH
)
Se ha descubierto que la exposición al sol del cuerpo desnudo previene el raquitismo y cura la tuberculosis, mientras la luz solar sanea el aire y reduce el número de las bacterias patógenas en el ambiente. - 1967 Brugarola, M. Técnica [1967] Esp (CDH
)
El hombre utiliza un medio apropiado para obtener un resultado determinado, trátese del cultivo del trigo, del tratamiento de la tuberculosis, de un juego deportivo. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Al producirse la pubertad, y debido a las grandes variaciones que como se ha descrito, sufre todo el organismo, existe peligro de que la joven pueda contraer una tuberculosis. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Vienen después los trastornos que producen una obstrucción de las trompas e impiden el paso del óvulo desde el ovario al útero; concretamente es ésta una de las causas más frecuentes de esterilidad femenina y es el resultado de una tuberculosis, gonococia o inflamaciones que han curado con adherencias. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Algunas enfermedades orgánicas de tipo infeccioso aumentan el erotismo acusadamente, como por ejemplo la tuberculosis, ciertas enfermedades neurológicas, algunos trastornos endocrinológicos, etc. También hay trastornos orgánicos que inhiben la sexualidad y crean hipoactividades o anulan casi la conducta sexual y la libido. - a1969 Arguedas, J. M. Zorro arriba [1990] Pe (CDH
)
«Yo loco, negro, pescador pescado, voy a alimentarme de esta sangre de gallo de la pasión. ¡A vuestra salud, a vuestros pulmones! ¡Yo soy la salud, yo soy la vida de la vida, sarcófago, tuberculosis, Braschi! En auxilio de los curas extranjeros que andan en jeep llevando muertos cadáveres al hospital de la Caleta. Gracias, padres norteamericanos, sin sotana gallinaza, con pantalón limpio. ¡Abajo los extranjeros! ¡Rica sangre de gallo corredor!» - 1951-1969 Cela, C. J. Colmena [1986] Esp (CDH
)
Tuberculosis, pulmón y corazón. - 1969 Mascaró Porcar, J. M. Médico aconseja [1969] 45 Esp (CDH
)
procesos pulmonares (tuberculosis, neumonía o pulmonía, embolia pulmonar, bronquiectasia, absceso y cáncer de pulmón), afecciones cardiovasculares (lesiones de la válvula mitral y aneurisma aórtico), traumatismos torácicos, diátesis hemorrágicas y ulceraciones o varices de la laringe o laringe. - 1969 Mascaró Porcar, J. M. Médico aconseja [1969] Esp (CDH
)
Las causas principales de una hematuria pueden ser: un cálculo (del riñón, uréter, vejiga o uretra), un proceso infeccioso, agudo o crónico de estos órganos (tuberculosis, nefritis, pielonefritis, ureteritis, cistitis, uretritis), un tumor benigno o maligno del riñón, uréter, vejiga o uretra, o un traumatismo. - a1969 Pellicer, C. Cananea [2002] 226 Antología Mx (CDH
)
/ Canana, Cananea, / de tus tiros partieron / los primeros alientos de una aurora / que no ha dado la luz que necesito / para decir, de pueblo en pueblo, / que ya no hay tuberculosis producida por hambre / ni banquetes de bodas de ciento diez mil pesos; / que ya no hay grandes puercos / que hocean entre la sangre y la traición / —¿verdad, Señor y Dios mío Jesucristo?— / que asi Pérez Jiménez y Trujillo y Somoza y Batista / y Rojas Pinilla y Castillo Armas / —el inefable "azul" de Guatemala— / (¡sean, pues, más bandidos pero menos ridículos!) / me impiden con su estiércol caminar por mi América. - 1970 Baeza Flores, A. Frontera adiós [1970] Ch (CDH
)
[...] si había recibido tratamiento en un hospital, institución u otro lugar, por padecer de demencia o enajenación mental o por ser adicto a drogas, narcóticos o por alcoholismo; si había padecido, alguna vez, tuberculosis, lepra o cualquier otra enfermedad contagiosa [...]. - 1970 León, M. T. Memoria melancolía [1982] 100 Esp (CDH
)
Excelente contra la tuberculosis, explicaban.
- 1970 RAE DRAE 19.ª ed. (NTLLE)Tuberculosis. (De tubérculo, producto morboso, redondeado). f. Pat. Enfermedad del hombre y de muchas especies animales producida por el bacilo de Koch. Adopta formas muy diferentes según el órgano atacado, la intensidad de la afección, etc. Su lesión habitual es un pequeño nódulo, de estructura especial, llamado tubérculo.
- 1971 Aub, M. Gallina ciega [1995] Esp (CDH
)
Creyeron que era de la vejiga, y resultó tuberculosis del riñón —nos dice luego José Luis Cano, que viene con nosotros. - 1971 Castro Bastos, L. Paisajes Perú [1971] Pe (CDH
)
Las enfermedades más comunes son: la gastroenterocolitis, diarreas, neumonías; entre las infectocontagiosas, como la tuberculosis, gonorrea, sífilis. - 1971 Medina, J. R. Homenajes tiempo [1972] 54 Ve (CDH
)
La enfermedad de su esposa, víctima de la tuberculosis, ensombrecerá sus días con un dolor más personal. - 1972 Puig, M. Boquitas [1994] 72 Ar (CDH
)
Mabel tenía los párpados pesados y con dificultad prestaba atención a las quejas de Celina: Juan Carlos trataba mal a su madre y hermana, seguramente instigado por Nené, y no se cuidaba, la noche anterior había estado con esa cualquiera hasta las tres, pescarse una tuberculosis era muy fácil. - 1973 Castellanos, R. Mujer [1995] Mx (CDH
)
Un principio de tuberculosis la obliga a retornar a su antiguo puesto en el Colegio de Señoritas de Bourges. - a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Ch (CDH
)
Yo nací el 12 de julio de 1904 y, un mes después, en agosto, agotada por la tuberculosis, mi madre ya no existía. - a1973 Neruda, P. Confieso [1993] 52 Ch (CDH
)
El novelista había sido aniquilado por una tuberculosis de aquellas que llamaban galopantes. - a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Ch (CDH
)
Murió de tuberculosis en su calabozo, tres años más tarde. - 1973 Tauro Pino, A. Perú: época republicana [1973] Pe (CDH
)
Y en esos años fue su vida un renovado milagro de la voluntad: pues, en tanto que le daba alientos el ferviente deseo de contribuir con sus ideas a la armonía y el bienestar de los hombres, su cuerpo era minado por la tuberculosis. - 1957-1974 Alvarado, S. Ciencias Naturales (5.º Bachillerato) [1974] Esp (CDH
)
Debido a esta circunstancia, la mosca doméstica puede transmitir al hombre los gérmenes de muchas enfermedades, singularmente los de la tuberculosis y fiebre tifoidea. - 1957-1974 Alvarado, S. Ciencias Naturales (5.º Bachillerato) [1974] 55 Esp (CDH
)
La mosca común es una gran propagadora de la tuberculosis y de la fiebre tifoidea. - 1957-1974 Alvarado, S. Ciencias Naturales (5.º Bachillerato) [1974] Esp (CDH
)
Así, las ratas transmiten la peste; las moscas difunden la tuberculosis; el mosquito anofeles inocula el microbio del paludismo; los piojos propagan el tifus exantemático. - 1957-1974 Alvarado, S. Ciencias Naturales (5.º Bachillerato) [1974] Esp (CDH
)
Fig. 103. Tamaños relativos a ciertas bacterias, virus y moléculas proteicas. – 1, bacteria de la tuberculosis (tamaño mínimo: 2 x 0,3 micras) [...]. - 1943-1974 Augier, Á. Prosa [1982] Cu (CDH
)
AUNQUE ÉL CAYÓ VENCIDO POR LA SORDA CONJURA de un sistema social que engendra la miseria y el hambre, la tuberculosis y el fanatismo, su obra continúa luchando contra esa conjura tenebrosa. - 1943-1974 Augier, Á. Prosa [1982] Cu (CDH
)
Hombres y mujeres mordidos por la tuberculosis levantaban —levantan— sus negros cuerpos, sus largas vestiduras color de muerte y de angustia, como una denuncia; niños abandonados, hijos de la miseria, como una protesta muda que clama contra los culpables; gentes del pueblo que sufren y que en medio de esa atmósfera sombría en que aparecen, no se doblegan y mantienen el combate diario contra la injusta circunstancia que les oprime y deprime. - 1943-1974 Augier, Á. Prosa [1982] Cu (CDH
)
Pero desde las paredes de los principales museos de nuestra época, desde muchas paredes de nuestra Isla, continuará él denunciando, con su difusa claridad, a los que riegan el hambre y la miseria, a los que siembran la tuberculosis y el fanatismo; continuará acusando a quienes lo han asesinado a él lentamente, a quienes asesinan a sus hermanos, los hombres del pueblo. - 1943-1974 Augier, Á. Prosa [1982] Cu (CDH
)
En 1909, atacado de tuberculosis y diabetes, se retiró de la cátedra, para morir el 17 de enero de 1912, en Arcachón, en el Mediodía francés, a donde había acudido como buscando el sol que le recordara el de la Isla de su infancia. - 1943-1974 Augier, Á. Prosa [1982] Cu (CDH
)
Para consagrarse a su más eficaz y certero ejercicio humano, se ha nutrido de ciencia, y en una especialidad que le ha permitido combatir de frente a golpes de vísceras y estudio, a fuerza de afanes y experiencias y desvelos, uno de los más temibles azotes de la humanidad: la tuberculosis. - a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] 14 Pe (CDH
)
Su valiosa bibliografía comprende temas de Microbiología, Docencia Médica, Medicina Legal, Enfermedades Infecciosas, Antropología, Tuberculosis, Seroterapia, Higiene, Psiquiatría, etc., expresiones de la vastedad de sus conocimientos.
- a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] Pe (CDH
)
Además se ocupó de temas relacionados con la Tuberculosis, Climatología, Demografía en Lima, Bertillonage, Mortalidad infantil, Higiene, Enfermedades evitables, Fiebre amarilla, Nipiología, Enfermedades infecciosas, Lactancia infantil, Puericultura o Nipiónica. - a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] Pe (CDH
)
profilaxis de la tuberculosis; higiene de la infancia; de la vacuna, para el estudio no sólo del fluído vacinal y su conveniente propagación, sino igualmente la organización de una Entidad para su conservación; de aguas minerales para el mejor conocimiento de las numerosas fuentes existentes en el Territorio Nacional; de represión del alcoholismo, cuya difusión en nuestro ambiente constituía, desde aquel entonces, un serio problema médico social; de sanidad militar para el estudio del proyecto de organización de dicho servicio; del laboratorio de Anatomía y Medicina experimental. - a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] 42 Pe (CDH
)
Fue un tema apasionante el de la Climatología, dada la aparición de numerosas enfermedades cuya génesis y difusión se atribuían a factores metereológicos en función de la altitud, temperatura, humedad, carga eléctrica, etc., habiendo afirmado don Leonardo Villar: "El clima de altura tiene no sólo acción curativa sino que es refractario a la acción de la enfermedad (Tuberculosis)". - a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] Pe (CDH
)
[...] bajo la sabia y generosa dirección del Profesor Pierre Ameuille, y cuyas conclusiones más destacadas le permiten afirmar que la asociación absceso y tuberculosis es frecuente [...]. - a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] Pe (CDH
)
[...] y cuyas conclusiones más destacadas le permiten afirmar que la asociación absceso y tuberculosis es frecuente; numerosas sobre-infecciones se presentan en lesiones infiltrativas; la aparición secundaria de la Tuberculosis con absceso se basa en la acción destructora y anergisante de éste [...]. - a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] 128 Pe (CDH
)
[...] sus publicaciones versan sobre Tuberculosis, Verruga Peruana, Hematología, Fisiología celular, Parasitología, Higiene Pública, Entomología, etc. - a1974 Avendaño Hübner, J. Perfiles medicina peruana [1983] Pe (CDH
)
— En 5 de octubre de 1907 el Dr. Rebagliati presenta en la Sociedad Médica Unión Fernandina una comunicación sobre la oftalmorreacción de Calmette en el diagnóstico de la tuberculosis. - 1974 Frisancho Pineda, D. Patología Altura [1974] Pe (CDH
)
La tuberculosis es una enfermedad que posiblemente ha existido en el Perú antiguo, en sus diferentes localizaciones; particularmente la espondilitis tuberculosa o mal de Pott ha sido representada en varios huacos, según ha estudiado Juan B. Lastres; García Frías, citado por Lastres, ha hecho estudios radiológicos de momias de jorobados, habiendo encontrado lesiones de espondilitis tuberculosa. - 1974 Frisancho Pineda, D. Patología Altura [1974] Pe (CDH
)
No está de más recordar que el injerto que se aplica en la columna no sólo sirve de soporte mecánico y favorece la anquilosis, sino que actúa como conductor de vasos desde las vértebras sanas hacia las enfermas, cuya circulación está disminuida por efecto de la tuberculosis. - 1974 Frisancho Pineda, D. Patología Altura [1974] Pe (CDH
)
Presento estos tres casos con la satisfacción íntima de haber iniciado en Puno el tratamiento quirúrgico de la espondilitis tuberculosa, contribuyendo en esta forma a la lucha contra una de las modalidades del flagelo de la tuberculosis, que cada día va extendiéndose más en nuestro medio. - 1974 Frisancho Pineda, D. Patología Altura [1974] Pe (CDH
)
La espondilitis tuberculosa constituye en dicho hospital el 2 % del total de tuberculosis, y el 10 % de las tuberculosis extrapulmonares. - 1974 Frisancho Pineda, D. Patología Altura [1974] Pe (CDH
)
La tuberculosis en Puno no sólo constituye un grave problema por sus localizaciones pulmonares, sino también por sus localizaciones extrapulmonares. - 1974 Frisancho Pineda, D. Patología Altura [1974] Pe (CDH
)
En nuestro medio hospitalario, las localizaciones extrapulmonares más frecuentes de la tuberculosis son las osteoarticulares, las génito-urinarias, las peritoneales y las adenitis. - 1974 Malpica, C. Desarrollismo Perú (1961-1971) [1975] Pe (CDH
)
En cuanto a tasas de mortalidad a las enfermedades infecciosas y parasitarias corresponden el 49.6 por ciento de las defunciones totales, y entre estas, las broncopulmonares agudas, las gastrointestinales y la tuberculosis son las que causan más decesos. - 1974 Malpica, C. Desarrollismo Perú (1961-1971) [1975] Pe (CDH
)
La Prevención y el tratamiento de la tuberculosis se conoce desde hace años. - 1974 Malpica, C. Desarrollismo Perú (1961-1971) [1975] Pe (CDH
)
En la década, las tasas de mortalidad originadas en la tuberculosis han disminuido, pero las tasas de morbilidad, a fines de la década, se mantienen casi tan altas como en los primeros años. - 1974 Malpica, C. Desarrollismo Perú (1961-1971) [1975] Pe (CDH
)
Tanto en 1961 como en 1971 la tuberculosis está entre los males transmisibles más frecuentes (ver cuadro XXXVII). - 1974 Malpica, C. Desarrollismo Perú (1961-1971) [1975] Pe (CDH
)
En la actualidad las tres enfermedades que causan el mayor número de decesos (bronconeumopatías, disenterías y tuberculosis) tienen, directa o indirectamente, relación con el deficiente estado nutricional del pueblo peruano; tampoco son ajenas a esta situación las defunciones causadas por el kwashiorkor, las anemias y el sarampión tan comunes en la primera infancia y entre los recién nacidos. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
tuberculosis, neumonía, erisipela, tétanos, meningitis, tos convulsa, sífilis. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
En este grupo, que es bastante numeroso, haré mención de cuatro de ellas, que dentro de su rareza, son las más comunes: difteria, escarlatina, parálisis infantil o poliomielitis y tuberculosis.
- 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
En esta enfermedad infectocontagiosa debemos diferenciar dos cosas muy distintas: la tuberculosis enfermedad y la primoinfección tuberculosa. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
Respecto a la segunda forma, la primoinfección tuberculosa, es una situación (no una enfermedad) producida por el contagio del bacilo de la tuberculosis, o sea el bacilo de Koch, pero que, además de no ser grave, tiene la característica de que inevitablemente en el curso de la vida debemos todos pasar por esa situación, para que gracias a ella quedemos inmunizados contra la otra forma de la tuberculosis, o sea la tuberculosis enfermedad. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] 154 Ar (CDH
)
Respecto a la segunda forma, la primoinfección tuberculosa, es una situación (no una enfermedad) producida por el contagio del bacilo de la tuberculosis, o sea el bacilo de Koch, pero que, además de no ser grave, tiene la característica de que inevitablemente en el curso de la vida debemos todos pasar por esa situación, para que gracias a ella quedemos inmunizados contra la otra forma de la tuberculosis, o sea la tuberculosis enfermedad. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] 154 Ar (CDH
)
Respecto a la segunda forma, la primoinfección tuberculosa, es una situación (no una enfermedad) producida por el contagio del bacilo de la tuberculosis, o sea el bacilo de Koch, pero que, además de no ser grave, tiene la característica de que inevitablemente en el curso de la vida debemos todos pasar por esa situación, para que gracias a ella quedemos inmunizados contra la otra forma de la tuberculosis, o sea la tuberculosis enfermedad. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
Los remedios que se emplean en la tuberculosis (estreptomicina, isoniacida y PAS), pueden quizá llegar a ser necesarios en el curso de la primoinfección si la evolución de ésta fuera empeorando, cosa que no suele suceder en el período de la edad escolar y bajo vigilancia médica. - 1975 Almeida, J. Cuidar bebé [1975] Ar (CDH
)
tuberculosis, difteria, tétanos, tos convulsa, viruela, poliomielitis y sarampión. - 1975 Almeida, J. Cuidar bebé [1975] 60 Ar (CDH
)
Protege contra la tuberculosis: para su aplicación se usa la vía bucal o la inyectable. - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] 79 Esp (CDH
)
Desde este punto de vista, pretenden encontrar motivo suficiente para esta intervención en cada bronquitis, porque pudiera degenerar en tuberculosis; en toda aceleración del pulso, porque podría originar una cardiopatía; en toda albuminuria, porque pudiera constituir el período previo de una nefritis. - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] Esp (CDH
)
Jiménez Díaz, en su libro «Lecciones de Patología Médica», se ocupa del problema con motivo de algunos casos, especialmente en sus lecciones sobre tuberculosis y riñón. - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] 80 Esp (CDH
)
Más adelante añade: «la regla que debemos tener es ésta: en una enferma tuberculosa embarazada no se debe interrumpir el embarazo; si es una enferma de tuberculosis perdida, ya que está perdida ella, no tenemos por qué evitar que nazca la criatura, sino por el contrario, debemos procurar que viva». - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] 80 Esp (CDH
)
Cuando la tuberculosis no es grave, indica la necesidad de estrecha vigilancia de la embarazada tuberculosa y los tratamientos preventivos antes del parto. - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] Esp (CDH
)
«En resumidas cuentas —dice, terminando la lección—, nuestra línea de conducta en el caso de la tuberculosis y embarazo es completamente clara. No tenemos por qué resolver el problema de esa manera simplista que exige matar el niño, a lo cual no tenemos derecho ni necesidad; debe seguir su curso el embarazo en estos casos, como en todos, y lo que tenemos que hacer es atender debidamente a la enferma.» - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] Esp (CDH
)
La mayoría de las enfermedades que planteaban problemas —tuberculosis, diabetes, nefropatía, etc.— tienen mucho mejor pronóstico y muchas posibilidades de tratamiento, lo cual se refleja en la actitud del médico que de una manera general ya no se plantea el problema, porque sabe que estas enfermas pueden tolerar el embarazo, si se tratan correctamente. - 1975 Jiménez Vargas, J. / Lpz García, G. Aborto [1975] 84 Esp (CDH
)
El autor, comentando sus experiencias de abortos en tuberculosas durante 10 años, en un hospital de Estados Unidos, afirma que se obtuvieron «mejores resultados cuando las enfermas se sometían a tratamiento primario para la tuberculosis y se permitía el embarazo hasta el parto a término». - 1975 Mendoza, E. Caso Savolta [1994] Esp (CDH
)
Por fin, un hombre diminuto, que no estaba de acuerdo con la huelga «porque si se deja de trabajar un solo día se contrae la tuberculosis», me alquiló una bicicleta. - 1975 Sintes Pros, J. Colesterol [1975] 238 Esp (CDH
)
Esta agrava los riesgos de enfermedades infecciosas, de anemias profundas que degeneran las más de las veces en tuberculosis y que sobre todo conducen a la degeneración biológica. - 1975 Vitier, C. Eticidad cubana [1975] Cu (CDH
)
Su muerte, en efecto, a más de provocar una ola de protestas internacionales, fortaleció la voluntad del proletariado cubano de realizar una huelga general que Martínez Villena, guía de la Confederación Nacional Obrera de Cuba, minado ya por la tuberculosis, se impuso como misión irrevocable. - 1975 Vitier, C. Eticidad cubana [1975] 130 Cu (CDH
)
Rubén escribe en Bandera roja su "Denuncia de la masacre perpetrada por Grau y Batista en el entierro de las cenizas de Mella"; echa las bases del Cuarto Congreso Obrero de Unidad Sindical; muere consumido por la tuberculosis el 16 de enero de 1934. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
En cambio, en el Cuadro 11, en que se disponen por orden de frecuencia, para esa misma edad juvenil, las principales causas de muerte en varios países latinoamericanos, llama la atención que, además de los accidentes y de los suicidios, la mayor parte de las restantes causas son perfectamente prevenibles (como tuberculosis, aborto y otras complicaciones del embarazo, neumonías, etc.) y dependen de déficits sanitario-socio-económicos, tan frecuentes en países en vías de desarrollo como son estos países, antes dichos. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
la producida por la reserpina en el tratamiento de la hipertensión arterial, en pacientes que toman fenotiazinas en cantidades moderadas o altas, en pacientes con carcinoma del páncreas, enfermedades virales (hepatitis infecciosa, mononucleosis, gripe, fiebre reumática, etc.), tuberculosis, cáncer en general, enfermedades endocrinas (Cushing, Addison), en el síndrome cerebral crónico (arterioesclerosis, demencia senil, neurosífilis, esclerosis múltiple, malnutrición crónica y varias deficiencias vitamínicas), tumores cerebrales, especialmente del lóbulo frontal y temporal, la esquizofrenia.
- 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Estas cifras nos demuestran que las muertes violentas, como son los accidentes, el suicidio y el homicidio, han superado durante algunos años otras causas de muerte, como son el cáncer, la tuberculosis, el aborto complicado, leucemia, nefritis, fiebre reumática, apendicitis y todas las enfermedades contagiosas en la población joven del país. - 1976 Chiozza, L. A. Psicoanálisis [1976] Ar (CDH
)
Mediante la estreptomicina o el ácido paraminosalicílico, que atacan al bacilo de Koch, tratamos a un enfermo de tuberculosis y obtenemos una mejoría. - 1976 Chiozza, L. A. Psicoanálisis [1976] Ar (CDH
)
Sin embargo, el bacilo de Koch no es la causa de la tuberculosis, es una condición necesaria pero no suficiente, ya que se lo encuentra en personas que no padecen esta enfermedad. - 1976 Chiozza, L. A. Psicoanálisis [1976] 38 Ar (CDH
)
El concepto de "condición necesaria pero no suficiente", en cambio, planteado por el mismo Freud (a quien pertenece también el ejemplo, clarificador, de la tuberculosis), nos otorga todo lo necesario para fundamentar una terapéutica. - 1976 Chiozza, L. A. Psicoanálisis [1976] 43 Ar (CDH
)
Cuando se trata de una anemia, una hemorragia, un cáncer o una tuberculosis, no somos tan audaces y abandonamos en las manos de algunos artistas geniales la interpretación que, una vez librados de nuestra responsabilidad como científicos, es capaz de conmovernos y despertar nuestro interés. - 1967-1976 González, A. Trat Urbanismo Palabra sobre palabra Esp (CDH
)
/ Donaban fuentes públicas / y grupos escolares a los pueblos / de donde / el hambre / los había expulsado cuando niños / de su débil reducto nutritivo, / defendidos / de la tuberculosis / sólo por el maíz y las patatas. - 1976 Martín Campo, D. Rojas [1976] 156 Mx (CDH
)
Son las amibas, la fiebre, el cáncer, el dolor, la náusea, el miedo, el mareo, la bilis, el vértigo, la tuberculosis, la sangre, los mocos, todos juntos en un embudo, tragándolos como pan bendito que voy a vomitar en un minuto, y arrojaré pus y el estómago volteado. - 1977 Guinea, J. L. Sindicatos Europa [1977] Esp (CDH
)
Así, un instituto especial se encarga de la gestión de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (el I.N.A.I.L.); otro, las contingencias de vejez, invalidez, muerte, desempleo, tuberculosis, asegurando los servicios correspondientes a las prestaciones familiares (el I.N.A.M.) aunque conviene señalar que, para estas contingencias intervienen, ya reconocido legalmente, ya incluso de hecho, numerosos organismos y cajas nacionales, interindustriales, o de industria, si bien la tendencia es a lograr la integración de los mismos. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 53 Mx (CDH
)
Entre las jorobas del mar, bañado de algas y de patas de estrellas, de cuernos de madrépora y escamas de sirenas, salió, quién lo iba a imaginar, Roberto Koch, que acaba de pescar una anguila de dos kilovatios y tres peces dorados a los que iba a inocular el bacilo de la tuberculosis. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 162 Mx (CDH
)
[...] se entregaría a la lectura furiosa de los diccionarios de medicina donde descubriría cómo el heliotropo de la gangrena esparce su negro ventisquero a flor de piel, y cómo los nenúfares blancos de la tuberculosis proliferan en los pulmones de adolescentes deslumbrantes. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 276 Mx (CDH
)
Y en esta Isla, como es de suponerse, uno también se enferma de broma: hay tuberculosis falsas, accidentes ilusorios, ataques al corazón artificiales, cánceres postizos. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] Mx (CDH
)
Y Flavia la sirvienta y el tío Esteban carcomido por la tuberculosis, y los polacos, y el tío Alejandro que vivió entre los vivos y los muertos durante tantos años. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 471 Mx (CDH
)
El próximo domingo se le dirá que tiene tuberculosis. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 483 Mx (CDH
)
Usted sabe muy bien que la sífilis cerebral, las tuberculosis crónicas y los procesos encefalíticos agudos, producen con frecuencia un síndrome psíquico y psicomotor que interesa la actividad motora voluntaria, y que Kahlbaum designó con el nombre de Spannungsirresein, y que se caracteriza, las más de las veces, por la flexibilidad cérea; en otras palabras, son pacientes que conservan indefinidamente, por horas y horas y a veces por días enteros la postura que se les da, hasta que caen agotados por el cansancio. - 1977 Prensa El País, 10/09/1977 [1977] Esp (CDH
)
De este último capítulo, se ve en el estudio comparativo con años anteriores un notable descenso, aunque no resulte tan espectacular como en otros años, dado que, como dice el propio informe, "si la erradicación de la tuberculosis es posible, el avance hacia ese ideal, después de los espectaculares logros de años pasados, es lento". - 1977 Prensa Triunfo, 09/07/1977 [1977] Esp (CDH
)
Por lo que respecta a la lucha antivenérea —otra lacra de la época—, el Estado se hizo cargo —como en el caso de la tuberculosis— de todos los dispensarios antivenéreos existentes, "que antes se mantenían mediante irregulares exacciones a las prostitutas". - 1977 Prensa Triunfo, 09/07/1977 [1977] Esp (CDH
)
Tuberculosis (Codina Suqué), Higiene Mental (Germain), Higiene Alimenticia (Nistal) y Secretaría General Técnica (Estellés). - 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] Pe (CDH
)
Recibía caudalosas transfusiones de sangre, que pusieron al borde de la tuberculosis a muchos comprovincianos del Club Tambo-Ayacucho, quienes, apenas enterados de la tragedia, habían corrido a ofrecerse como donantes, y estas transferencias, más los sueros, las costuras, las desinfecciones, los vendajes, las enfermeras que se turnaban a su cabecera, los facultativos que soldaron sus huesos, reconstruyeron sus órganos y apaciguaron sus nervios, devoraron en unas cuantas semanas las ya mermadas (por la inflación y el galopante costo de la vida) rentas de la familia. - 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] Pe (CDH
)
Crisanto Maravillas, suavidad de convaleciente de tuberculosis, desalentaba educadamente estos avances y hacía saber a las solicitantes que perdían su tiempo. - 1977 Vázquez Montalbán, M. Soledad mánager [1988] 134 Esp (CDH
)
La solidaridad con Jaumá era profesional, en cambio la solidaridad con el desconocido niño alemán la llevaba en la sangre, le salía del pozo de los terrores infantiles hacia la orfandad, del espectáculo de la miseria de los niños del barrio despadrados por la guerra o por las cárceles, fusilamientos, tuberculosis de la posguerra.
- 1978 García Vega, L. Orígenes [1978] Cu (CDH
)
Él organizaba las huelgas contra Machado, pero su pasión lo devoraba hasta llevarlo a la tuberculosis. - 1978 García Vega, L. Orígenes [1978] 82 Cu (CDH
)
El tenía lo real dramático, la conmovedora figura, con alucinados ojos de un enfermo de tuberculosis, pero él tenía la folletinesca figura del que se hunde en esa fiebre que consume a los personajes de los tangos. - 1978 Marsé, J. Muchacha bragas [1993] Esp (CDH
)
fatiga, manos frías, hinchazón de las extremidades, cianosis y alguna expectoración sanguinolenta que puede dar lugar a confundirlo con un proceso de tuberculosis... - 1979 Cabrujas, J. I. Me quieras [1979] Ve (CDH
)
En aquella película, cuando Rosita Moreno tiene su tuberculosis galopante y el pañuelo se le empapa de sangre cada vez que tose, y la amiga de Rosita Moreno se angustia, como es natural, y le dice: - 1979 Lpz Acuña, D. Salud México hoy Mx (CDH
)
La incidencia de debilidad mental y de mortalidad y morbilidad por enfermedades infecciosas es mayor entre las clases bajas, como lo es también la prevalencia de desnutrición, tuberculosis y enfermedades parasitarias. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud 187 México hoy Mx (CDH
)
Más de la cuarta parte de las muertes ocurridas en 1974 se debió a enfermedades infecciosas y parasitarias; las principales causas de muerte: neumonías e influenza, con 63 700 defunciones, y enteritis y otras enfermedades diarreicas, con 50 842; la tuberculosis siguió incluida en las diez primeras causas de muerte del país, pues cobró 8 614 vidas en ese año. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud 187 México hoy Mx (CDH
)
Este panorama se vuelve más sombrío si comparamos las tasas de mortalidad por enfermedades infecciosas y parasitarias, por neumonías e influenza, gastroenteritis y tuberculosis en los distintos países de América (cuadro 5). - 1979 Lpz Acuña, D. Salud 188 México hoy Mx (CDH
)
Cuadro 4 / Diez principales causas de mortalidad general en la República Mexicana para 1974 Alrededor de 1975 la tasa de mortalidad de México ocupaba, en orden decreciente, el quinto lugar entre los países de América con datos al respecto; estaba incluido entre los ocho países americanos con mayores tasas de mortalidad por enfermedades infecciosas y por enteritis, tenía el cuarto lugar en América en mortalidad por influenza y neumonía, y quinto sitio en mortalidad debida a tuberculosis. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud 188 México hoy Mx (CDH
)
Quizá la comparación más impresionante es la de la mortalidad por tuberculosis, pues mientras Cuba, Estados Unidos y Canadá tienen 2.2, 0.8 y 0.7 muertes anuales debidas a ese padecimiento por cada 100 000 habitantes, en México mueren 16.5 personas en el mismo lapso. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud México hoy Mx (CDH
)
En 1974 hubo un total de 115 824 muertes en menores de 5 años, debidas a enfermedades como neumonía, diarreas, tosferina, tuberculosis y meningitis. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud México hoy Mx (CDH
)
Entre los 15 y 75 años comienza a hacer su aparición la mortalidad por accidentes, padecimientos degenerativos o tumores malignos, pero siguen ocupando lugares destacados la neumonía, la enteritis, la tuberculosis y la fiebre tifoidea. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud 190 México hoy Mx (CDH
)
O sea que la mortalidad Cuadro 5 / Tasas ajustadas de mortalidad general y de mortalidad específica por enfermedades infecciosas y parasitarias, enteritis, influenza y neumonía y tuberculosis, alrededor de 1974, en algunos países seleccionados de América es un fiel reflejo de la organización social del país: están presentes, en magnitud muy elevada, enfermedades caracterizables como "padecimientos del subdesarrollo" junto con una creciente frecuencia de los "padecimientos del desarrollo", sobre todo en áreas urbanas. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud 192 México hoy Mx (CDH
)
La tuberculosis sigue siendo una de las 10 primeras causas de muerte de 1922 al dia de hoy. - 1979 Lpz Acuña, D. Salud México hoy Mx (CDH
)
En 1972, en Cuba, por ejemplo, en menos de 20 años de revolución, se logró un descenso de la neumonía como causa de muerte del primero al sexto lugar, y se desterró a la tuberculosis y a las diarreas de las diez primeras causas de mortalidad. - 1979 Prats, G. Vacunas [1979] Esp (CDH
)
6) La tuberculosis quizá no pueda prevenirse de modo absoluto con la vacuna denominada BCG (bacilo de Calmette y Guerin), pero probablemente posee una eficacia indudable cuando se administra a una colectividad. - 1979 Prats, G. Vacunas [1979] Esp (CDH
)
Hasta 1960 se habían desarrollado diez vacunas diferentes frente a la difteria, viruela, tétanos, rabia, tos ferina, gripe, tifoidea, poliomielitis, tuberculosis y sarampión. - 1979 Prensa Clarín, 10/04/1979 [1979] Ar (CDH
)
"A fines de la década del 40 se produjo el descubrimiento de poderosas drogas antituberculosis que cambiaron de manera radical el concepto de la terapéutica en tuberculosis, tanto que, en todo el mundo, se considera que el tratamiento ideal lo constituye la administración ambulatoria de medicamentos, gratuita y supervisada". - 1979 Prensa Clarín, 10/04/1979 [1979] Ar (CDH
)
Añade que los organismos nacionales competentes, siguiendo las pautas modernas aconsejadas por el organismo internacional, han formulado un programa de control de la tuberculosis actualmente en marcha dentro del país, donde en 1964 existían 13.000 camas para tuberculosis y, en la actualidad, hay poco menos de 5.000, lo que significa una reducción del 60 por ciento. - 1979 Prensa Clarín, 10/04/1979 [1979] Ar (CDH
)
Añade que los organismos nacionales competentes, siguiendo las pautas modernas aconsejadas por el organismo internacional, han formulado un programa de control de la tuberculosis actualmente en marcha dentro del país, donde en 1964 existían 13.000 camas para tuberculosis y, en la actualidad, hay poco menos de 5.000, lo que significa una reducción del 60 por ciento. - 1979 Prensa Clarín, 25/04/1979 [1979] Ar (CDH
)
Habilitó la Municipalidad de Buenos Aires unidades de atención para el tratamiento de la tuberculosis, en los hospitales generales de Agudos, a fin de favorecer el acceso de la población a los centros más cercanos a su residencia o lugar de trabajo.
- 1979 Prensa Clarín, 25/04/1979 [1979] Ar (CDH
)
Siguiendo los lineamientos trazados por el programa de control de la tuberculosis de la Secretaría de Estado de Salud Pública, y las recomendaciones de organismos internacionales, las normas vigentes propician el diagnóstico sistemático de los pacientes por el estudio bacteriológico de la expectoración, el tratamiento ambulatorio supervisado y la vacunación B.C.G. en los menores de 15 años. - 1979 Serrano Pareja, A. Coleccionismo [1979] Esp (CDH
)
Víctima de terrible enfermedad, la tuberculosis, en aquella época incurable, el 25 de noviembre de 1885, murió Alfonso XII, en el Palacio del Pardo, siendo sus últimas palabras: - 1980 Castilla Pino, C. Introd Psiquiatría II [1992] Esp (CDH
)
Con: / absceso encefálico / meningitis / tuberculosis del encéfalo / otras infecciones intracraneales o no especificadas - 1980 Castilla Pino, C. Introd Psiquiatría II [1992] Esp (CDH
)
Con: sífilis del sistema nervioso central tuberculosis del encéfalo otras infecciones intracraneales o no especificadas - 1980 Castilla Pino, C. Introd Psiquiatría II [1992] Esp (CDH
)
Recuerdo el caso de una paciente nosofóbica, con angustiosos temores a contagiarse de tuberculosis, que la llevaba a conducirse a interminables lavados, a la adopción de rituales de presunta desinfección ante toda relación con objetos que muy lejanamente hubieran podido tener contacto con algún tuberculoso. - 1980 Castilla Pino, C. Introd Psiquiatría II [1992] Esp (CDH
)
No es lo mismo la depresión que acontezca a alguien por el hecho de haber contraído una sífilis o una tuberculosis o por el hecho de sentirse viejo y en plena y progresiva declinación, que las perturbaciones orgánicas que estos procesos ocasionan por sí mismos, que a veces pueden no coexistir (por ejemplo, en sífilis sin complicaciones cerebrales), pero que otras veces coexisten necesariamente (como en el inevitable envejecimiento biológico). - 1980 Castilla Pino, C. Introd Psiquiatría II [1992] 366 Esp (CDH
)
También se ha hecho una rareza la utilización de la sífilis como temática neurótica (sifilifobia), coincidiendo con la menor relevancia social, es decir, su menor significación como causa morbosa en el ámbito de nuestra cultura. (Otro tanto ha ocurrido con la fobia a la tuberculosis, que apenas aparece, mientras se ven ascender los temores fóbicos al cáncer.) - 1980 Larreta, A. Volavérunt [1995] Ur (CDH
)
Irónicamente, las circunstancias de la muerte de la Princesa, que murió de tuberculosis, pero temiendo ella misma alimentarse de toda cosa que no pasara por su estricto control [...]. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
La prevalencia de la desnutrición, de la tuberculosis y de las enfermedades parasitarias es también mayor en las clases explotadas. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] 52 Mx (CDH
)
Las dos primeras causas de muerte fueron: neumonías e influenza, con 53868 defunciones, y enteritis y otras enfermedades diarreicas, con 51061; la tuberculosis permaneció incluida entre las veinte primeras causas de muerte del país, pues cobró 8516 vidas en ese año. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] 58 Mx (CDH
)
De manera similar se han comportado la tuberculosis y la fiebre tifoidea, aun cuando las reducciones que han experimentado han sido un poco mayores que las de los dos primeros grupos de padecimientos mencionados. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
Por ejemplo, en 1930, las tres primeras causas de muerte en esa nación eran infecciosas: gastroenteritis, influenza y neumonía y tuberculosis; en cambio, en 1970, no había una sola enfermedad infecciosa entre las cinco primeras causas de muerte, que en orden decreciente fueron: enfermedades cerebrovasculares, tumores malignos, enfermedad coronaria, muerte por accidentes y senilidad. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] 63 Mx (CDH
)
Un último ejemplo de las diferencias y desventajas en la mortalidad por enfermedades infecciosas en México y en otros países de América es el caso de la tuberculosis (cuadro 1 1). - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] 65 Mx (CDH
)
CUADRO 11 / TASAS DE MORTALIDAD, AJUSTADAS POR EDAD, DEBIDAS A TUBERCULOSIS DE TODAS LAS FORMAS, EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA, ALREDEDOR DE 1975 - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] 85 Mx (CDH
)
La meningitis, la tuberculosis, la disentería bacilar y la amibiasis, así como la hepatitis infecciosa, se ubican dentro de las primeras veinte causas de muerte. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
A su vez, la tuberculosis ocupa el sexto sitio de causas de mortalidad, le siguen las causas maternas, a las que más adelante se hace referencia específica, y la enteritis, la fiebre tifoidea y la meningitis figuran entre los veinte problemas más frecuentes que ocasionan la muerte en esa edad. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
Sin embargo, en esta etapa de vida productiva, permanecen como causas de muerte que se ubican dentro de las diez más importantes la tuberculosis, la influenza y la neumonía, la enteritis junto con otras enfermedades diarreicas y las causas maternas. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
Los homicidios siguen siendo una de las diez primeras causas de muerte, mientras la tuberculosis y las diarreas matan, anualmente, a 39 de cada 100000 personas de ese grupo de edad. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
Además, la tuberculosis sigue siendo una de las 10 primeras causas de muerte desde 1922 hasta nuestros días. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
No se dispone de información sobre el número de personas de cada edad, o grupo de edad, que ha recibido esquemas completos de vacunación contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, tuberculosis, sarampión, rabia y otros padecimientos más contra los que existen vacunas eficaces.
- 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
La vacunación contra la poliomielitis, la difteria, la tosferina y el tétanos, y más tarde contra la tuberculosis y el sarampión, se hizo a través de fases intensivas de vacunación en las que se movilizaban los recursos humanos de las instituciones de salud, se ponía a disposición de los establecimientos una cantidad más o menos amplia de biológicos inmunizantes y se aplicaban las inmunizaciones en un período de corto tiempo, de manera masiva, y esporádica. - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] 217 Mx (CDH
)
[...] padecimientos infecciosos y parasitarios más frecuentes, impulso de la campaña contra el paludismo, creación de leprosarios, campaña contra la tuberculosis [...]. - 1980 Piglia, R. Respiración artificial [1980] Ar (CDH
)
La tuberculosis le ha tomado la laringe, de modo que ya no puede hablar. - 1980 Piglia, R. Respiración artificial [1980] 268 Ar (CDH
)
Dicta: Todo el Este habrá de ser una enorme colonia coma una especie de campo de pastoreo de los esclavos no arios, dicta Mein Kampf, Hitler, dice Tardewski, mientras Kafka, a quien la tuberculosis le ha tomado la laringe y ya no tiene voz, sólo escribe para sus amigos más queridos y para su querida Dora Diamant. - 1980 Prensa El País, 11/10/1980 [1980] Esp (CDH
)
Las editoriales madrileñas publican sus obras pianísticas, pero la tuberculosis acaba poco a poco con sus fuerzas. - 1980 Prensa El País, 10/10/1980 [1980] Esp (CDH
)
Estudió la carrera de Medicina y ejerció esa profesión durante una década: «Trabajé duramente para acabar con la tuberculosis en la clínica del doctor Marañón. Pero un buen día vendí los rayos X y me puse a pintar». - 1980 Prensa El País, 17/12/1980 [1980] Esp (CDH
)
De los niños capaces de sobrevivir en el primer año de vida, sólo uno de cada diez será vacunado contra enfermedades que en los países desarrollados han perdido su carga terrorífica, pero que siguen teniéndola en los del Tercer Mundo; este es el caso de la difteria, el tétanos, la tuberculosis, el sarampión, la tosferina y, por supuesto, la poliomielitis. - 1980 Prensa El País, 01/08/1980 [1980] Esp (CDH
)
Y sí sé, de la misma manera que sabe, o debe saber, aquella jovencita de Santiago que mandaban desde Alemania a su tierra, sin conocer el idioma y sin dinero, porque al llegar a la empresa de trabajo le dijeron que padecía de tuberculosis (no siendo, afortunadamente, cierto, al ser reconocida en Santiago) [...]. - 1981 Abad Alegría, F. Epilepsia [1981] Esp (CDH
)
Esto que en la actualidad parece ya superado, sigue gravitando de una forma negativa sobre el común de la sociedad, y al igual que en otras enfermedades, como la tuberculosis, la epilepsia tiene connotaciones de degradación, afectación heredada, anomalía cerebral precursora de "locura", etc. - 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Pe (CDH
)
¡Muchachos, no voy a morir de un vulgar cáncer, como todo el mundo, sino de una romántica tuberculosis! En fin, lo que le corresponde a un caballero. - 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Pe (CDH
)
Fuimos a hablar con el médico, y nos dijo que, en efecto, acababa de precisarse el diagnóstico, y que sí, que se trataba de una tuberculosis a la sangre, de algo muy serio y muy extraño, pero que a nuestro extravagante amigo parecía haberle causado una profunda alegría. - 1981 Puig Muset, P. Sal y alimentación [1984] Esp (CDH
)
Digamos finalmente, como detalle curioso y de carácter histórico, que antiguamente se administraba sal en el tratamiento de la tuberculosis salando leche de cabra, procedente de animales previamente alimentados con forrajes adicionados de sal en cantidad de hasta 30 g día (Demange, 1880). - 1981 Steimberg, A. Espíritu inocente [1981] Ar (CDH
)
Leo a un ruso: crimen, nieve, tuberculosis. - 1981 Steimberg, A. Espíritu inocente [1981] Ar (CDH
)
También eran muchos los que se morían de tuberculosis. - 1981 Steimberg, A. Espíritu inocente [1981] Ar (CDH
)
Mamá vivió en un conventillo, ¿le había contado alguna vez que mamá vivió en un conventillo? Allí había familias enteras que se morían de tuberculosis. - 1981 Steimberg, A. Espíritu inocente [1981] Ar (CDH
)
Hay un poema de Rilke que dice más o menos así: «En invierno, la muerte entra en las casas. Busca al padre, a la hermana, y les toca el violín.» Tuberculosis, sin duda. - 1981 Vega, H. Así sufrieron [1981] Co (CDH
)
Las enfermedades agudas, la tuberculosis, las fiebres pútridas, son accidentes que se encuentran frecuentemente en la obra, tratadas incidentalmente; igual cosa ocurre con los envenenamientos, que en la mayoría de los casos no responden a ninguna entidad toxológica y que el autor aporta como un elemento súbito para darle al relato cierta dosis de interés dramático. - 1981 Vega, H. Así sufrieron [1981] 39 Co (CDH
)
La individualidad de la tuberculosis debe su origen también a Laenec, quien estudió el tubérculo, en su lesión inicial y su evolución, elemento anatómico de la lesión tuberculosa. - 1981 Vega, H. Así sufrieron [1981] Co (CDH
)
Reducía toda la enfermedad a una inflamación, y por esto combatió la teoría unicista de la tuberculosis de Laenec y se convirtió en su enemigo mortal. - 1981 Veloz Maggiolo, M. Sombra Castañeda [2005] RD (CDH
)
Mimilo era brujo, profesión que heredó, junto a unos tambores y un recetario de hojas, de su abuelo Publio, que murió de tuberculosis y erisipela durante la intervención norteamericana de 1916.
- 1981 Vázquez-Figueroa, A. Tuareg [1993] Esp (CDH
)
Tres cazadores habían aparecido congelados en los pedregales de las estribaciones del Huaila y Gacel recordaba aún sus cadáveres, apretujados los unos contra los otros, fundidos por la muerte en aquel frío invierno en que la tuberculosis se llevó también a su pequeño Bisrha. - 1981 Vázquez-Figueroa, A. Tuareg [1993] Esp (CDH
)
Ningún día, ni aun aquel en que agonizó su primogénito escupiendo sangre y lanzando a la arena pedazos de pulmón, devorado por la tuberculosis, le pareció tan largo. - 1981 Vázquez-Figueroa, A. Tuareg [1993] Esp (CDH
)
«Tienes tuberculosis —dijeron—. No llegarías a Trípoli...» - 1981 Vázquez-Figueroa, A. Tuareg [1993] Esp (CDH
)
—¿Cómo te curaste de la tuberculosis? —quiso saber Gacel—. - 1981 Vázquez-Figueroa, A. Tuareg [1993] Esp (CDH
)
Pero también soy el primer imohag que sobrevive a una tuberculosis... - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] 34 Ch (CDH
)
Las minas de oro y de plata eran el sueño de los aventureros: podían hundirlos en la miseria, matarlos de tuberculosis o convertirlos en hombres poderosos. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
El terror de la tuberculosis estaba presente en todos los hogares, porque no había familia que no tuviera un tísico que lamentar, de modo que Clara decidió ir a buscarla. - 1982 Arrabal, F. Torre herida [1983] Esp (CDH
)
Siete años después, en Tokyo, y con ocasión de una velada en beneficio de la lucha contra la tuberculosis (entonces esta enfermedad aún se llevaba en los salones diplomáticos), su madre se bebió cerca de una botella de Fernet Branca, que había traído de Bari un colega irlandés de su marido. - 1982 Arrabal, F. Torre herida [1983] Esp (CDH
)
Concluía con ello un ciclo que le había llevado de la guerrilla urbana al arrepentimiento, de la tuberculosis a la venganza y del surrealismo a la delación. - 1982 Asenjo Sedano, J. Días largos [1982] Esp (CDH
)
Detrás de ellos estaba lo de siempre: el tifus, la tuberculosis, la sarna, la difteria, el hambre... Toda una guerra sin banderas. - 1982 Rangel, C. Tercermundismo [1982] 182 Ve (CDH
)
[...] la racionalidad capitalista ha creado los hábitos mentales gracias a los cuales se han desarrollado los métodos aplicados en los hospitales (socializados)...Las victorias sobre el cáncer, la sífilis y la tuberculosis son conquistas capitalistas igual que lo han sido los automóviles [...]. - 1982 Rangel, C. Tercermundismo [1982] Ve (CDH
)
La derrota por el Capitalismo de endemias tales como la tuberculosis, el tifus y la gastroenteritis, unida a una inmensamente mayor productividad del trabajo agrícola, crearon en los últimos cien años las megalópolis. - 1982 Rangel, C. Tercermundismo [1982] Ve (CDH
)
Los descubrimientos de los bacilos de la tuberculosis y del ántrax por Koch y Pasteur fueron de 1877 y 1879 respectivamente. - 1983 Aguilera, N. Caricia rota [1983] Mx (CDH
)
Y justamente era la misma que la de María: tuberculosis. - 1983 Cortázar, J. Reunión [1983] Ar (CDH
)
Muy mal del pulmón, pero así y todo... Celina tampoco debió esperar su muerte, para ella y Mauro la tuberculosis era «debilidad». - 1983 Fdz Suárez, Á. Pesimismo esp [1983] Esp (CDH
)
Los años que siguieron de cerca y no de tan cerca al fin de las hostilidades (la guerra misma continuó en los poderes políticos y en los corazones) nos hicieron pensar en que las hambrunas y la tuberculosis podían acabar físicamente con el pueblo español. - 1983 Pz Manga, G. Cáncer mama [1983] Esp (CDH
)
También se ha demostrado que las pacientes con tuberculosis que fueron tratadas con neumotórax y exploradas a radioscopia en múltiples ocasiones, desarrollaron nueve veces más cáncer de mama que las pacientes tuberculosas tratadas por otros métodos. - 1983 Pz Manga, G. Cáncer mama [1983] Esp (CDH
)
necrosis lipoidea, tuberculosis, mastitis agudas o metástasis de otros tumores, pueden ser objeto de diagnóstico diferencial con el cáncer mamario. - 1983 Pz Manga, G. Cáncer mama [1983] Esp (CDH
)
tuberculosis, diabetes, cirrosis, cardiopatía, etc., pueden contraindicar el tratamiento con hormonoterapia aditiva. - 1984 Olmo, L. Pablo Iglesias [1986] Esp (CDH
)
Una víctima más de... de la tuberculosis.
- 1984 Prensa El País, 02/12/1985 [1984] Esp (CDH
)
Se teme que su vida corra peligro, ya que padeció tuberculosis durante varios años. - 1984 Prensa Revista Hoy, 17-23/07/1984 [1984] Ch (CDH
)
Primero sobrevivió a la tuberculosis, que lo amagó de muerte en varias etapas de su vida. - 1985 Lira, J. A. Medicina andina [1995] Pe (CDH
)
Es un gran desinfectante, principalmente para la tuberculosis, de la que preserva. - 1985 Prensa El País, 01/04/1985 [1985] Esp (CDH
)
El elevado número de casos de tuberculosis y brucelosis y los incentivos económicos a los ganaderos para reponer ganado enfermo son los factores principales del impulso de esta campaña. - 1985 Prensa El País, 01/04/1985 [1985] Esp (CDH
)
El ganado que dé positivo a enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis será sacrificado e incinerada la carne que presente lesiones. - 1985 Prensa El País, 01/04/1985 [1985] Esp (CDH
)
Estas cifras marcan un índice de repercusión de tuberculosis y brucelosis estimado como "alto", de un 24% de media, aunque hay pueblos que ya se han beneficiado de revisiones anteriores y cuyo índice actual de enfermedad animal es cero. - 1985 Prensa El País, 01/04/1985 [1985] Esp (CDH
)
En el programa de saneamiento ganadero, además de la erradicación de la tuberculosis y la brucelosis, se pretende dar la batalla a las enfermedades parasitarias del ganado (mamitis subclínica, paratuberculosis y agalaxia, entre las principales), que producen fuertes pérdidas, así como fomentar la idea entre los ganaderos de que no se puede ganar dinero con ganado enfermo. - 1985 RAE DMILE 3.ª ed. [01-01-1985] (NTLLE)Tuberculosis. f. Med. Enfermedad infecto-contagiosa, que consiste en el desarrollo de tubérculos en los tejidos u órganos, producida por el bacilo de Koch descubierto en 1882, y que puede afectar a cualquier tejido u órgano.
- 1985 Romero, E. Tragicomedia España [1986] Esp (CDH
)
En la célebre gripe de 1919 murió mi padre —como digo—, que agravó la tremenda enfermedad de la época en los jóvenes, que era la tuberculosis, y que la tenía. - 1985 Satué, F. J. Desierto ojos [1986] Esp (CDH
)
Cuando Barda extrajo del sueño en que dormía aquel episodio, el matrimonio malogrado por la tuberculosis, Maxim advirtió que el médico palidecía. - 1985 Satué, F. J. Desierto ojos [1986] Esp (CDH
)
El acontecimiento sorprendió a los familiares y conocidos de Ferdinand, pero se admitió el diagnóstico final de fallecimiento por tuberculosis. - 1985 Toharia, M. LSetas [1995] Esp (CDH
)
Por ejemplo, la Clitocibina, un antibiótico obtenido de ciertos Clitocybes, muy eficaz sobre el bacilo de la tuberculosis, suscitó grandes esperanzas, aunque realmente esta enfermedad hoy día tenga tratamientos sumamente eficaces que quizá no hagan necesario recurrir a esta seta. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Aparecieron casos de tuberculosis, neumonías, etc. Los escoltas y cabos de cuadrillas se paseaban bien abrigados con capas de agua militares. - 1986 Aguirre Beltrán, G. Antropología médica [1994] Mx (CDH
)
A las epidemias de fiebre tifoidea, tifus, viruela, difteria, sarampión, malaria y fiebre amarilla, familiares en el estadio previo, se agregan la tuberculosis, las enfermedades del tracto respiratorio y un cierto número de enfermedades ocupacionales que se vuelven más y más importantes a medida que avanza el proceso de industrialización. - 1986 Aguirre Beltrán, G. Antropología médica [1994] Mx (CDH
)
pero son muchos también los males introducidos por los africanos en poblaciones nativas donde esos males —tuberculosis, leshmaniasis— son conocidos desde la antigüedad prehispánica. - 1986 Aguirre Beltrán, G. Antropología médica [1994] Mx (CDH
)
tuberculosis, enfermedades gastro-intestinales, infecto-contagiosas de la infancia, parasitosis intestinales y aun entidades nosológicas arcaicas, como el tifo exantemático, el mal del pinto, la lepra, la onchocercosís, estados carenciales como el bocio y la desnutrición proteínica. - 1986 Aguirre Beltrán, G. Antropología médica [1994] 405 Mx (CDH
)
Ochenta años después del acontecimiento europeo se derrumban estrepitosamente las tasas de mortalidad por tuberculosis, tos ferina y difteria; mucho antes de que se apliquen en todo el país las vacunas del caso. - 1986 Ardila, M. Alimentación niño [1986] Esp (CDH
)
La droga isoniazida, usada para el tratamiento de la tuberculosis aumenta la necesidad de vitamina B6. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 27 Cu (CDH
)
Pero sucedió que un día otra vecina, llamada Victoria, habanera, una mulata clara, delgada, que padecía según ella misma decía de «debilidad pulmonar», sin admitir nunca la tuberculosis evidente en su tos y aspecto tísico, le dijo a mi madre que quería enseñarle algo y la llevó a la cocina —pero no fue para darle una lección de cómo cocinar. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 33 Cu (CDH
)
La madre ya la conocen ustedes: era Victoria, la sigilosa vengadora de Rubén Fornaris, la que se moría lentamente de tuberculosis lánguida.
- 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 33 Cu (CDH
)
Finalmente estaba Emilia, alta y delgada, tal vez con un toque de la tuberculosis que mataría a su madre poco tiempo después, muy seria, con sus catorce años que a mí me parecían veinte. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 37 Cu (CDH
)
Emilia era una muchacha complicada, no con las complicaciones de Ester debidas a su cojera, más bien era una complejidad nutrida por la neurosis de su madre complicada por la tuberculosis, mal neurótico. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 41 Cu (CDH
)
Aunque había venido varias veces a esta parte de La Habana, a visitar con mi madre a una vieja amiga del pueblo y su hija (su madre se vio obligada a dejar el pueblo porque había tenido relaciones con un desconocido y resultó madre siendo soltera, a su vez su hija, una belleza antigua y pálida llamada Carola, murió misteriosamente en La Habana, de tuberculosis, según supimos), a visitar a mi padrino, que era dentista y tenía un consultorio en la calle Compostela y acudir como una alevilla a la luz al cine «Actualidades», a sus luces y sombras a veces acompañadas por la nueva música americana, ese swing. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] Cu (CDH
)
Por otra parte se ha descrito minuciosamente la tuberculosis en literatura y yo, que la conozco de cerca, no creo que la tisis sea una enfermedad particularmente glamorosa o elevada, los pacientes entre esputos y hemoptisis —si es que puede exaltarse alguna enfermedad. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] Cu (CDH
)
Aunque no fuimos más pudientes (por un tiempo resultamos más pobres que antes, mi padre perdió su trabajo, la tuberculosis de mi hermano se agravó peligrosa, casi mortal) fue un cambio oceánico. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] Cu (CDH
)
[...] una de las pocas incursiones de Silvia en la heterosexualidad) con Diosdado Noel (ése era, sorprendentemente, su verdadero nombre), pintor de profesión, que afectaba una tuberculosis perenne que nunca se hizo tisis galopante, vestido siempre de luto [...]. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 260 Cu (CDH
)
[...] esta Isolda llegó a ser novia de mi hermano, triste Tristán, que tenía entonces apenas dieciséis años y no había salido de la tuberculosis que cogió a los catorce (circular destino el de Isolda, como La Habana de su madre) [...]. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 260 Cu (CDH
)
Todos nos encargamos de insuflarle ánimos a Miari, a quien una tuberculosis senil (Miari, pianista precoz, no debía tener más de cuarenta años, pero parecía un viejo de setenta) no daba demasiada energía para consumir en un concierto, aunque esta función debió de ser, por un tiempo, si no fuente de juventud, al menos la razón de su vida, una pausa antes de la defunción. - 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] Cu (CDH
)
[...] me tomaba del brazo, me hacía su Armando, ella, la amante condenada, cambiada la tuberculosis finisecular por una mutilación, la imperfección invisible convertida en una enfermedad que era capaz de hacerse más visible que sus cicatrices [...]. - 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] 66 Esp (CDH
)
Hipofosfitos Salud: «Amigas mías, si estáis anémicas, pálidas e inapetentes petentes, temed y cerrad el paso a una posible tuberculosis con este reconstituyente.» - 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] Esp (CDH
)
El diagnóstico fue tuberculosis y la única solución, la estreptomicina. - 1986 Lara, L. F. DiccBásicoEspañolMéxico Mx (NTLLE)Tuberculosis. s. f. sing. y pl. Enfermedad contagiosa del ser humano y de algunos animales, como las gallinas o las vacas, causada por el bacilo de Koch (Mycobacterium tuberculosis), que puede localizarse en cualquier tejido del cuerpo y principalmente en los del aparato respiratorio; sus síntomas son tos, fiebre, pérdida del apetito y formación de tubéculos. Es grave si no se cura a tiempo.
- 1986 Mendoza, E. Ciudad prodigios [1993] 22 Esp (CDH
)
La desnutrición y el raquitismo se cebaban en los niños; la tuberculosis en los adultos; la sífilis en todos. - 1986 Mendoza, E. Ciudad prodigios [1993] 278 Esp (CDH
)
[...] mientras su amante moría de tuberculosis y unos chinos taimadísimos echaban adormidera en su copa con objeto de venderla al harén de un sultán afeminado y saltimbanqui [...]. - 1986 Morón, G. Gallo [1993] Ve (CDH
)
[...] el general Guzmán Blanco fusiló a Matías Salazar por guerrillero, alzado, mal hablado y enemigo del Gobierno legítimo, más bien se han muerto de hambre y de tuberculosis esos enemigos de la causa de diciembre, que no quieren que el 5 de julio, Día de la Patria [...]. - 1986 Tibón, G. Aventuras [1986] Mx (CDH
)
Todas las enfermedades de los campos de concentración están allí representadas: tuberculosis, disentería, eczemas por la cantidad de parásitos, edemas debidos al hambre, en los cuales las costillas enflaquecidas se han llenado de agua en sustitución de la sustancia celular desecha; allí yacen mujeres con cardenales, huellas de latigazos, con miembros rotos, con pies congelados, con quemaduras del alambrado eléctrico, con heridas de tiros de fusil recibidas, por nimiedades, de los SS. Todas están atormentadas por el hambre, por la sed, y tiemblan de frío bajo las escasas cubiertas; y todas luchan todavía por esta miserable vida. - 1986 Valbuena Briones, A. Toxicomanías [1993] Esp (CDH
)
Felton refiere una frecuencia cada vez mayor de tuberculosis entre los toxicómanos, que presenta una incidencia de 123 casos nuevos por 100.000 por año, lo que contrasta con la incidencia de 15,9 casos nuevos en la población general. - 1986 Valbuena Briones, A. Toxicomanías [1993] Esp (CDH
)
En general se trata de tuberculosis, toxoplasmosis, infecciones por pneumocystis carinii, virus herpético, etc. Dada la gran cantidad de gérmenes capaces de asociarse en infecciones, así como tumores malignos, los Centres for Disease Control (CDC) han establecido criterios de clasificación y evolución del SIDA. - 1986 Valbuena Briones, A. Toxicomanías [1993] Esp (CDH
)
Cuando coexiste tuberculosis y dependencia alcohólica, aquélla tiene un peor pronóstico que en los abstemios, debido principalmente a la mala colaboración de los enfermos. - 1987 Brusco, O. J. Comer [1987] 177 Ar (CDH
)
Entre ellos la ciproheptadina, utilizada precisamente como estimulante del apetito, algunos antidepresivos y tranquilizantes, la isoniacida (utilizada en el tratamiento de la tuberculosis), los anabólicos (con frecuencia mal utilizados por atletas para mejorar su rendimiento físico), la reserpina (efectivo agente hipotensor), los anticonceptivos orales, etcétera.
- 1987 Brusco, O. J. Comer [1987] Ar (CDH
)
"Che gordo, es mejor que parés. Ya adelgazaste bastante. No sea que te agarre una anemia o una tuberculosis, o que los glóbulos rojos se coman a los blancos" (aquí los diagnósticos prospectivos son muy diversos y dependen de la educación y de la experiencia del allegado que los formula). - 1987 Brusco, O. J. Comer [1987] Ar (CDH
)
Pero para que no se asuste, flaco amigo lector, le diré que, si bien diversas formas de cáncer pueden causarlo, son amplia mayoría en la lista de enfermedades adelgazantes aquellas perfectamente controlables y hasta aun completamente curables, como por ejemplo el hipertiroidismo, la diabetes, las diarreas crónicas, la tuberculosis activa, etc... Ahora bien, ¿qué debe entonces hacer usted, lector flaco, para saber lo que le pasa?: l)Consultar periódicamente a su médico. - 1987 Durán Miranda, A. Óptica sXIX HFísica sXIX Esp (CDH
)
La herencia de un tío en 1797 le permitió estudiar física en Göttingen y en Cambridge y dedicarse a ella hasta 1811 que se incorpora al St. Georges Hospital de Londres para ejercer la medicina, contribuyendo a ella con trabajos sobre la tuberculosis, la función del corazón y la clasificación de las enfermedades. - 1987 Elizondo Elizondo, R. Setenta veces [1994] Mx (CDH
)
Amanda era la segunda de las seis hijas que tuvo Felipe Zárate, peluquero del pueblo del Sabinal, todas ellas —menos una que murió de tuberculosis— se casaron, vivieron felices y murieron gordas, ninguna pensó jamás que habían pasado por la vida como unas perfectas estúpidas. - 1987 Fuentes, C. Cristóbal Nonato [1988] Mx (CDH
)
Fuiste a la tumba de tus padres violentando tu propia memoria, imaginando todo el tiempo que habían muerto de otra cosa, de cualquier cosa, tuberculosis o cáncer, duelo al amanecer, ahogados en una tormenta en alta mar, estrellados en una curva, romántico pacto suicida, cirrosis hepática simultánea, pero no de indigestión por tacos. - 1987 G. Silvestrini, B. / Luque Schz, M. D. HPuerto Rico [1987] PR (CDH
)
Como consecuencia, pues, de la Guerra Hispanoamericana, se genera una mayor preocupación con enfermedades como la tuberculosis, la malaria, la fiebre tifoidea y la difteria, que prevalecían en áreas de los Estados Unidos y eran muy comunes en el Caribe. - 1987 G. Silvestrini, B. / Luque Schz, M. D. HPuerto Rico [1987] PR (CDH
)
En relación a la sanidad y la salud pública, la comisión concluyó que estaban generalizadas la malaria y la tuberculosis, junto a otras enfermedades causadas por «las condiciones poco sanitarias y de malnutrición» en que vivía la gente. - 1987 G. Silvestrini, B. / Luque Schz, M. D. HPuerto Rico [1987] PR (CDH
)
Al finalizar la década de 1920 la tuberculosis y la malaria habían tomado la posición de la anemia y debilitaban seriamente al puertorriqueño. - 1987 G. Silvestrini, B. / Luque Schz, M. D. HPuerto Rico [1987] PR (CDH
)
La malaria era más común en las grandes fincas de caña de azúcar y la tuberculosis se transmitía rápidamente en los centros urbanos donde había mucha gente aglomerada o en los talleres del tabaco o de la aguja. - 1987 G. Silvestrini, B. / Luque Schz, M. D. HPuerto Rico [1987] 529 PR (CDH
)
Se aprobaron asignaciones de dinero para la construcción de hospitales, el establecimiento de centros de tratamiento para enfermedades específicas, como el cáncer y la tuberculosis, y de bancos de sangre en los hospitales de distrito, el desarrollo de un programa intensivo para el control de la malaria y la intensificación del programa de investigación científica que realizaba la Escuela de Medicina Tropical. - 1987 G. Silvestrini, B. / Luque Schz, M. D. HPuerto Rico [1987] PR (CDH
)
Otras enfermedades transmitibles, como la tuberculosis y la disentería, se redujeron significativamente. - 1987 Lorenzo, R. / Anabitarte, H. Sida [1987] Esp (CDH
)
Actualmente, se han convertido en un territorio propicio para la enfermedad, para la epidemia: tuberculosis, hepatitis, sífilis, SIDA, etc. No sólo al interno no se le rehabilita y se le inserta. - 1987 Lorenzo, R. / Anabitarte, H. Sida [1987] 69 Esp (CDH
)
Entendemos que con las medidas sanitarias (en un amplio sentido de la palabra) se podría frenar el avance del SIDA y de otras enfermedades contagiosas (hepatitis, sífilis, tuberculosis...), que aunque menos mortíferas, causan estragos entre la población reclusa. / - 1987 Lorenzo, R. / Anabitarte, H. Sida [1987] Esp (CDH
)
Los 55 presos hospitalizados en el departamento 2 no están considerados oficialmente como infecciosos, a pesar de que desde hace casi cinco años padecen, como enfermedades más comunes, tuberculosis, SIDA y hepatitis. - 1987 Lorenzo, R. / Anabitarte, H. Sida [1987] Esp (CDH
)
De este grupo un alto porcentaje (el 83,5 por ciento) ha tenido contacto además con el virus de la hepatitis B. Estébanez destaca la posible concurrencia de tres epidemias en los toxicómanos: el SIDA, la hepatitis B y la tuberculosis. - 1987 Lorenzo, R. / Anabitarte, H. Sida [1987] Esp (CDH
)
Los pequeños portadores tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones severas de infecciones como la varicela, citomegalovirus, tuberculosis, herpes simple y sarampión. - 1987 Martín Gaite, C. Usos amorosos posguerra [1994] Esp (CDH
)
Masa en la que se ceba la tuberculosis y que espera siempre la convulsión social o política que le permita dar satisfacción a sus anhelos de disfrute de tantas y tantas maravillas como la ciudad ofrece a su envidia impotente. - 1987 Martín Gaite, C. Usos amorosos posguerra [1994] Esp (CDH
)
En esta salvedad ya queda patente la animadversión, que nunca depuso el gobierno del general Franco, hacia el proletariado, aquella masa «en que se ceba la tuberculosis» y que, según todos los informes reservados, le pagaba su desprecio en la misma moneda, resistiéndose a cualquier conato de regeneración. - 1987 Martín Gaite, C. Usos amorosos posguerra [1994] Esp (CDH
)
Pero la enfermedad más extendida en la España del racionamiento fue la tuberculosis, que se cebaba de preferencia en los adolescentes de constitución poco vigorosa, cuando llegaban a la llamada «edad difícil». - 1987 Martín Gaite, C. Usos amorosos posguerra [1994] 172 Esp (CDH
)
Las sospechas de tuberculosis suponían un grave impedimento para el amor.
- 1987 Naranjo, C. Caso [1987] 67 CR (CDH
)
¡A mí con esas vainas! Yo, nieta de dos ex Presidentes de la República, puedo decir que su aristocracia consiste en la historia de un campesino, patas en el suelo, que supo hacer dinero a como hubiera lugar y se casó bien viejo con una mujer que ya tenía su recorrido y su tuberculosis. - 1987 Prensa El Tiempo, 01/12/1987 [1987] Co (CDH
)
Las bajas defensas a nivel urinario o genital, la desnutrición, la presencia de cálculos renales y de tumores y el padecimiento de enfermedades como la tuberculosis, son también causas de infecciones urinarias frecuentes. - 1987 Prensa ABC, 16/01/1987 [1987] Esp (CDH
)
Cuando amainan los vientos de guerra y se arría un pedazo triste de nuestra Historia, dos niños huérfanos de caídos ingresan en una residencia para prevenir la tuberculosis cerca de la frontera portuguesa. - 1987 Prensa Revista Hoy, 19-25/10/1983 [1987] Ch (CDH
)
O que advierta sobre un probable foco de tuberculosis, por la presencia de este mal en una madre de once hijos, que no ha podido completar su tratamiento. - 1987 Prensa Clarín, 08/02/1979 [1987] Ar (CDH
)
En 1977, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy había revelado cifras realmente alarmantes sobre las enfermedades que afectaban al estudiantado, entre ellas las venéreas, la tuberculosis y la brucelosis. - 1987 Vallejo-Nágera, J. A. Depresión [1994] 105 Esp (CDH
)
La pregunta lógica era: ¿Tendrá la isoniacida efecto beneficioso sobre el ánimo del deprimido, o se repetirá el fracaso de la reserpina? Había entonces tantos tuberculosos (hemos olvidado la plaga de la humanidad que era la tuberculosis hasta el descubrimiento de la estreptomicina), que fue fácil encontrar muchos tuberculosos que padeciesen también una intensa depresión. - 1987 Vallejo-Nágera, J. A. Depresión [1994] 105 Esp (CDH
)
En esta ocasión los investigadores obtuvieron un resonante triunfo, resultó muy eficaz en los tuberculosos con depresión, y luego comprobaron idéntico efecto en deprimidos que no padecían tuberculosis. - 1988 Cela, C. J. Cristo [1993] 93 Esp (CDH
)
[...] dicen que eran muy buen remedio no sólo contra el mal de amores sino también para el reuma y la tuberculosis, a Elvira Mimbre la ahorcaron en Eagle Flat por tener trato carnal con el demonio, de nada le valió estar picada de viruelas, ¿no dicen que el demonio no tienta sino a las mujeres que tienen la piel de porcelana? [...]. - 1988 Cela, C. J. Cristo [1993] 142 Esp (CDH
)
[...] la muñeca hinchable Jacqueline no tenía parásitos (pulgas, piojos, ladillas), ni bacterias de las enfermedades (tuberculosis, lepra, sarampión) [...]. - 1988 Cela, C. J. Cristo [1993] 227 Esp (CDH
)
Eddie Capellán tiembla porque tiene los huesos comidos por la tuberculosis [...]. - 1988 Grande Covián, F. Nutrición [1993] Esp (CDH
)
anemia perniciosa, asma, enfermedades renales, diabetes, reumatismo, artritis, neuritis, úlceras de estómago y de intestino, toda clase de enfermedades digestivas, eczemas, bocio, toda clase de tumores y tuberculosis. - 1988 Grande Covián, F. Nutrición [1993] 156 Esp (CDH
)
Debo recordar, por último, que varios fármacos, así como algunos antibióticos las isoniazidas utilizadas en el tratamiento de la tuberculosis y algunas de las sustancias empleadas como anticonceptivos pueden impedir la utilización de ciertas vitaminas. - 1988 Grande Covián, F. Nutrición [1993] Esp (CDH
)
2. Son igualmente inadmisibles las dietas cuya propaganda afirma que pueden curar toda suerte de enfermedades, desde la apendicitis al cáncer, pasando por la tuberculosis, la gota, la diabetes, el reumatismo, etc. No hay dieta capaz de curar toda una serie de enfermedades en cuya génesis intervienen causas muy diversas. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] 19 Esp (CDH
)
sobre este patrón habitual en las infecciones bacterianas hemos de recordar las fórmulas leucocitarias típicas de las virasis con linfocitosis y aparición de células linfomonocitarias, de las infecciones por bacterias intracelulares (tuberculosis, brucelosis) con linfocitosis y/o leucopenia, o las eosinofilias desencadenadas por parásitos. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
Pacientes con infecciones transmisibles (tuberculosis, salmonelosis, etc.). - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
En las restantes unidades hospitalarias es un mecanismo de transmisión poco importante. a excepción de la tuberculosis, dado que la densidad bacteriana del aire es, en general, baja. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
Algunas epidemias de Coxsackie y de adenovirus tipo 4 junto con la tuberculosis constituyen ejemplos característicos de neumonías por inhalación. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
La peritonitis tuberculosa es una entidad poco frecuente y constituye una rara presentación de la enfermedad, ya que se estima que uno de cada 100 pacientes con tuberculosis presenta peritonitis de esta etiología. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
En comunidades con alta prevalencia de tuberculosis, como el colectivo de toxicómanos, la población de países en vías de desarrollo o ghettos en países desarrollados, los aislamientos de M avium-intracellulare disminuyen en favor de M. tuberculosis. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
En comunidades con alta prevalencia de tuberculosis, como el colectivo de toxicómanos, la población de países en vías de desarrollo o ghettos en países desarrollados, los aislamientos de M avium-intracellulare disminuyen en favor de M. tuberculosis.
- 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
Si bien el cuadro clínico de tuberculosis en los pacientes con infección por HIV, es similar al causado por M. avium-intracellulare con infección diseminada, es importante distinguirlos bacteriológicamente, ya que la tuberculosis tiene un tratamiento específico, que al parecer sigue siendo efectivo en los pacientes con HIV. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
Si bien el cuadro clínico de tuberculosis en los pacientes con infección por HIV, es similar al causado por M. avium-intracellulare con infección diseminada, es importante distinguirlos bacteriológicamente, ya que la tuberculosis tiene un tratamiento específico, que al parecer sigue siendo efectivo en los pacientes con HIV. - 1988 Net Castel, A. / Quintana Tort-Martorell, E. / Benito Vales, S. Infección paciente [1988] Esp (CDH
)
También se han descrito casos de taponamiento pericárdico debidos a pericarditis por Nocardia, tuberculosis y Criptococcus y metástasis cardíacas del sarcoma de Kaposi. - 1988 Nieva, F. Te quiero [1988] Esp (CDH
)
Es tuberculosis, ¿no es cierto? - 1988 Prensa El País, 02/06/1988 [1988] Esp (CDH
)
En ellas se incluyen, por primera vez, la encefalopatía por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) —una demencia que incluye incapacidad cognoscitiva y alteraciones motoras—; el síndrome de desnutrición por el virus (consunción con diarrea crónica); tuberculosis diseminada y septicemia (infección generalizada) recurrente por salmonella. - 1988 Prensa El Universal, 17/04/1988 [1988] Ve (CDH
)
y los que no la hayan recibido todavía tendrán la oportunidad de que les sea aplicada dicha vacuna, además contra otras enfermedades infecciosas como sarampión, difteria, lechina, tosferina y tuberculosis, que causan gran mortalidad entre la población infantil. - 1988 Prensa El País, 02/12/1988 [1988] Esp (CDH
)
Dos años después contrajo una tuberculosis, que le obligó a estar internado durante tres años en un sanatorio de Grenoble, sometido a reposo y a varias operaciones. - 1988 Prensa El País, 02/06/1988 [1988] Esp (CDH
)
Anabitarte estima que buena parte de los casos repescados son personas que murieron por tuberculosis y que sólo ahora se ha reconocido que estaban afectadas por el virus del SIDA, causa real del fallecimiento, ya que destruyó las defensas e impidió una correcta respuesta al tratamiento antituberculoso. - 1988 Rodríguez, R. / Gavilanes, J. Nuevas tecnol biomedicina [1988] 69 Esp (CDH
)
El más empleado es el llamado «adyuvante de Freund» que contiene bacilos de la tuberculosis inactivados y que promueve una fuerte respuesta inmune a las sustancias inyectadas con él. - 1988 Salinas, R. Alimentos [1988] Ar (CDH
)
La brucelosis y la tuberculosis son enfermedades que padecen los bovinos. - 1988 Torrente Ballester, G. Filomeno [1993] 397 Esp (CDH
)
Allá fueron leídos, celebrados, y en una revista de la capital se publicó una recensión firmada por un desconocido que aseguraba haber compartido la misma celda, en la cárcel, con Sotero, pero en la cárcel franquista, y que había asistido a su muerte por tuberculosis galopante. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] 60 Ar (CDH
)
En animales enteros: en cobayos infectados con tuberculosis, Tuberculina 12ª C. cada 8 ó 10 días consigue sobrevidas de 10 meses, frente a cobayos testigos que mueren en 1 a 3 meses (Nebel); - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
Por otra parte, en los antecedentes, personales o hereditarios, encontraremos a menudo una blenorragia o una sífilis o una tuberculosis del paciente o de algún antecesor (esto es más difícil en los dos primeros casos) que nos conducirá como de la mano a la prescripción del nosode necesario. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] 243 Ar (CDH
)
No había antecedentes familiares de tuberculosis, no había casi síntomas. - 1988 Vázquez-Figueroa, A. Caribes [1990] Esp (CDH
)
Entre la población nativa, sin embargo, la masacre alcanzó proporciones dantescas, ya que si bien sus cuerpos poseían mecanismos de defensa que les ponían relativamente a salvo del tifus, la malaria o la fiebre amarilla, enfermedades tales como el sarampión, la viruela, la tuberculosis o un simple resfriado común, les afectaban de forma irremediable. - 1989 Madrid, J. Flores [1989] 231 Esp (CDH
)
Tenía diecinueve años... parece mentira... tuberculosis, hepatitis... y encima se pinchaba, tenía el cuerpo como un colador. - 1989 Martínez, T. E. Perón [1989] Ar (CDH
)
Más del treinta por ciento de los campesinos que se revisaban para el servicio militar venían enfermos de tuberculosis. - 1989 Prensa ABC, 04/08/1989 [1989] Esp (CDH
)
Pudo comercializarse en León carne con tuberculosis - 1989 Prensa ABC, 04/08/1989 [1989] Esp (CDH
)
La Junta de Castilla y León ha abierto una investigación ante la posibilidad de que durante 1988 se haya comercializado más de 500.000 kilos de carne con tuberculosis. Mientras que 3.000 reses fueron diagnosticadas con la enfermedad, sólo se decomisaron 41. - 1989 Prensa ABC, 04/08/1989 [1989] Esp (CDH
)
Las vacas con resultado positivo en las pruebas de tuberculosis fueron sacrificadas durante el año pasado en mataderos de la propia Castilla y León, Galicia, Asturias, Santander y el País Vasco, para después, según parece, ser destinadas al consumo humano.
- 1989 Prensa El País, 01/02/1989 [1989] Esp (CDH
)
El ponente resalta, por otra parte, que una neumonía, consecuencia de la tuberculosis, puede desarrollarse en menos de una semana, y Joseba Asensio pasó consulta por última vez el 30 de mayo, ocho días antes de su muerte. - 1989 Prensa ABC, 04/08/1989 [1989] Esp (CDH
)
Según el Reglamento de Mataderos, cuando se detecte el mínimo signo de tuberculosis en estos animales deben ser decomisados, y la carne en la que no aparezcan signos externos de la enfermedad debe ser sometida a un tratamiento con calor a 90 grados centígrados. - 1989 Prensa ABC, 04/08/1989 [1989] Esp (CDH
)
De las 3.000 vacas a las que oficialmente se les diagnosticó tuberculosis, sólo se decomisaron 41, y, además, ninguno de los mataderos donde se sacrificó a los animales cuenta con los medios necesarios para realizar este tratamiento. - 1989 Prensa ABC, 03/06/1989 [1989] Esp (CDH
)
murió —se supone que fue suicidio— poco antes de los dieciocho años, y de entre los malditos, su muerte es la más temprana —la tuberculosis mató a Keats a los veinte—. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
previene contra las hemorroides, los cólicos, la tuberculosis, el estreñimiento, la gastritis y la dilatación del bazo. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Tuberculosis: Pranayamas sin retención cuidadosamente seleccionados y sesiones intensas de savasana. - 1990 Fajardo, J. M. Epopeya locos [1990] Esp (CDH
)
Pocos días después se restauraría la monarquía en Francia, en la persona de Louis-Stanislas Xavier, conde de Provenza y hermano del guillotinado Luis XVI, cuyo hijo había fallecido víctima de la tuberculosis. - 1990 Mastretta, Á. Arráncame [1995] Mx (CDH
)
Así le había empezado la tuberculosis a la dama de las camelias. - 1990 Prensa Expreso, 22/04/1990 [1990] Pe (CDH
)
El próximo domingo 29 se realizará la primera jornada de vacunación nacional VAN 90, para prevenir enfermedades como la poliomielitis, tuberculosis, difteria y tétanos. - 1990 Prensa Expreso, 22/04/1990 [1990] Pe (CDH
)
Al nacer, o lo más rápidamente posible, recibirán la vacuna antipolio en una dosis especial para recién nacidos, y la vacuna BGC contra la tuberculosis. - 1990 Prensa Tiempo, 23/04/1990 [1990] Esp (CDH
)
Mi familia fue deportada a Marruecos; luego mi madre murió en circunstancias muy trágicas y mi padre, que no lo superó, cogió una tuberculosis que le tuvo seis años en un sanatorio. - 1990 Puiggrós, E. Homeopatía [1990] Ar (CDH
)
Desde Hahnemann hasta hoy siempre se ha tratado de curar enfermedades, que como la psora, la sífilis, sicosis, tuberculosis, cáncer, enfermedades infectocontagiosas, degenerativas, psíquicas... etc., son pasibles de ser tratadas por la medicina o terapéutica energética, que tiene en su mano el poder de estimular o frenar las funciones potenciales de defensa o reacción orgánico-defensiva modificadas por la enfermedad y reflejadas en las alteraciones energético-físico-químicas de los tejidos. - 1990 Puiggrós, E. Homeopatía [1990] Ar (CDH
)
tiene etiopatogenia y sintomatología, pero la Psora además, crea una susceptibilidad para enfermarse de otras enfermedades nuevas, de lo que tampoco existe la menor duda, predisponiendo a la Sífilis, Sicosis, Tuberculosis, y miles de enfermedades infecciosas, bacterianas, vitales, metabólicas, etc. Lo discutible es lo que sostienen algunos homeópatas, que la Psora contiene en si, en potencia y en su esencia patológica, todas las enfermedades, lo que origina el concepto de «preexistencialismo» de las enfermedades. - 1990 Puiggrós, E. Homeopatía [1990] Ar (CDH
)
En cambio, una expresión clínica patológica puede ser un sudor en la tuberculosis, vómitos de origen cerebral, o diarrea por colitis ulcerosa. - 1990 Sandner, O. Sida [1990] Ve (CDH
)
Esta observación se ha efectuado en la tuberculosis que ya se está contemplando como una enfermedad asociada al SIDA. - 1990 Sandner, O. Sida [1990] Ve (CDH
)
En Bell Glade (USA) ha llamado la atención una explosiva epidemia de tuberculosis que se presenta paralelamente a los casos de SIDA, la misma situación fue reportada en Haití donde este mal muestra un carácter diseminado (Arévalo-Morales C, 1984). - 1990 Sandner, O. Sida [1990] Ve (CDH
)
Con mayor frecuencia se observa la tuberculosis miliar generalizada y los cuadros extrapulmonares que han aumentado, según varias estadísticas, en un 57 a 70 %. - 1990 Sandner, O. Sida [1990] Ve (CDH
)
El diagnóstico diferencial se debe hacer con carcinomas, linfoma, tuberculosis ulcerosa, lúes terciaria. - 1990 Sandner, O. Sida [1990] Ve (CDH
)
El diagnóstico diferencial se hace con agranulocitosis, difteria, angina escarlatínica, lúes, tuberculosis, leucemias, estomatitis banales o por metales pesados, mononucleosis infecciosa, etc. - 1990 Sandner, O. Sida [1990] Ve (CDH
)
Por otra parte, las lesiones por tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis) que de por sí no son frecuentes en la cavidad bucal, han sido observadas repetidas veces en personas HIV seropositivas, apareciendo estas manifestaciones casi en forma epidémica, en aquellos sitios donde la tuberculosis pulmonar se está presentando en forma impresionante, acompañando el ataque de este virus (Africa, Haití, sur de Florida).
- 1990 Sandner, O. Sida [1990] 196 Ve (CDH
)
No hace mucho tiempo existían leyes en todo el mundo que obligaban la denuncia de algunas enfermedades contagiosas como la tuberculosis, sífilis, lepra y muchas otras con carácter epidémico, leyes estrictas que al mismo tiempo contemplaban el aislamiento en cierta forma de muchos de estos enfermos, tendientes sólo a preservar la salud de todos. - 1990 Sandner, O. Sida [1990] Ve (CDH
)
d. Evitar ponerse en contacto con personas enfermas, especialmente de tuberculosis, micosis, neumonía por Pneumocystis carinii, candidiasis, virosis, etc. - 1990 Wundt, H. Cría canario [1990] Ar (CDH
)
Las enfermedades y su tratamiento. Enfermedades infectocontagiosas: Tuberculosis, viruela, difteria, conjuntivitis o "mal de ojos", espiroquetosis, diarreas de origen infeccioso, epiteliosis infecciosa. - 1991 Cerezales, A. Escaleras [1991] Esp (CDH
)
Venían cargados de humo, de amarillentos interiores decimonónicos asfixiados de cortinas, conspiraciones, tuberculosis y mujeres translúcidas. - 1991 García Barreno, P. Hospitales HCiencias Esp (CDH
)
Después de la Segunda Guerra Mundial, la tuberculosis regresa espectacularmente en los países occidentales y los antibióticos hicieron posible la cura de la mayoría de los pacientes que sufrían esa enfermedad en los hospitales generales; pero llevó años llegar a la conclusión correcta para cesar la construcción de sanatorios o, incluso, reformar y transformarlos en algo más útil. - 1991 García Schz, J. Historia triste [1991] 30 Esp (CDH
)
La palabra clitoridectomía cobró significado en su vida, así como frases del estilo de cauterización del clítoris y del orificio vulvar. Pero pasaba el tiempo y ni se quedaba calva, ni le sobrevenía una feroz tuberculosis, ni se le caían las uñas o la piel, como algunas de sus compañeras de colegio le habían vaticinado. - 1991 Haro Vera, A. Atlas Biología [1991] Esp (CDH
)
A este grupo pertenecen las que son causantes de enfermedades tan peligrosas como la difteria, el tétanos, la tuberculosis, la fiebre tifoidea y la sífilis. - 1991 Haro Vera, A. Atlas Biología [1991] Esp (CDH
)
Bacilos de la tuberculosis teñidos en rojo por el método de Ziehl Neelsen. - 1991 Mendicutti, E. Palomo [1995] Esp (CDH
)
Estaba en la cama, apoyada en un millón de almohadones, cubierta del cuello para abajo por un peinador limpio como una patena y replanchado —mi madre decía que había una mujer dedicada exclusivamente, las veinticuatro horas del día, a lavarle y plancharle los peinadores a la bisabuela Carmen, pero yo creo que era una exageración—, con la melena suelta —unos pelajos delgaduchos y amarillentos que parecían gusanas con tuberculosis, según había dicho mi hermano Manolín, que juraba que se le había ocurrido a él solo, aunque la verdad es que Manolín nunca juraba, sólo decía palabrita del Niño Jesús—, y tan chiquituja que yo no sabía si estaba de pie o sentada. - 1991 Navales, A. M. Cuentos Bloomsbury [1991] Esp (CDH
)
Ella, no encontrando remedio en ningún tratamiento, creyó que su tuberculosis nacía de la falta de dominio sobre su espíritu y entró en el Instituto Gurdjief, de Fontainebleau, creado «para el armonioso desarrollo del hombre», convencida de que allí hallaría la paz. - 1991 Ochoa, E. F. L. Preguntas sexo [1993] Esp (CDH
)
Aspergillus, Candida albicans, Cryptococcus neoformans, citomegalovirus, Nocardia, Strongyloides, Toxoplasma gondii, Zygomicosis o micobacterias atípicas (excluyendo la tuberculosis y la lepra). - 1991 Ochoa, E. F. L. Preguntas sexo [1993] 188 Esp (CDH
)
(ii) Leucoplasia oral / Candidiasis oral / Zoster multi-dermatotomal / Bacteriemia recurrente por salmonella / Nocardiasis / Tuberculosis / - 1991 Pineda, J. A. Piedras biliares [1991] Esp (CDH
)
Si el íleon es extirpado o está enfermo (como ocurre con la tuberculosis), no se reabsorberán bien y la bilis contendrá menor cantidad de ellos, con lo que se facilitará la aparición de una litiasis biliar de colesterol. - 1991 Prensa El Tiempo, 01/12/1991 [1991] Co (CDH
)
ninguna de las vacunas en uso contra múltiples enfermedades (tosferina, viruela, tuberculosis, etcétera) protege ciento por ciento. - 1991 Pz Tamayo, R. Ciencia [1991] Mx (CDH
)
En cambio, para muchas otras enfermedades infecciosas (que como corresponde a un país subdesarrollado como México, son otros tantos "problemas nacionales"), como el paludismo, la tuberculosis, la salmonelosis, la cisticercosis y varias más, el país sólo cuenta con unos cuantos investigadores, reunidos en todavía menos laboratorios y trabajando en un número mínimo de problemas, con muy escasos recursos y ningún estímulo. - 1991 Umbral, F. César [1995] Esp (CDH
)
Foxá es mondain y borbónico, Cunqueiro es ausente y fantaseante, Mariano Rodríguez de Rivas ha confundido el Romanticismo con la tuberculosis y la homosexualidad, o se ha hecho un Romanticismo de uso personal con estos escasos elementos y cuatro cosas de Bécquer. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
Se debe ser muy cuidadoso en el diagnóstico porque los seudotumores inflamatorios pueden ser además la manifestación inicial de una grave enfermedad del sistema hematopoyético (leucemias, enfermedad de Hodgkin, linfoblastoma) o una colagenopatía (enfermedad de Wegener, tuberculosis, sarcoidosis), especialmente si el cuadro es bilateral o no cede al tratamiento inicial. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
Además, también se la puede observar en la lúes, tuberculosis, tracoma y leucemia linfoide, todos factores etiológicos poco frecuentes en esta enfermedad. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
Etiológicamente se observan formando parte del cuadro de la sífilis congénita, lepra, tuberculosis, herpes crónico profundizado (queratitis disciforme herpética) y acompañando a la rosácea. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] 137 Ar (CDH
)
No obstante, no desaparecen por el resto de la vida, y aunque ocluidos, permiten siempre un diagnóstico retrospectivo de la enfermedad: más finos y en parénquima anterior en la sífilis, y más gruesos y profundos en la tuberculosis.
- 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
La tuberculosis es mucho menos frecuente como factor etiológico, igual que la lepra. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
El laboratorio es de fundamental importancia: toxoplasmosis, brucelosis, toxocariasis, tuberculosis, sarcoidosis, sífilis y lepra son las causas más frecuentes. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
Las uveítis granulomatosas pueden dar formas no granulomatosas y de tipo tóxico, como la tuberculosis, por lo que no siempre es sencillo establecer una división entre ambas formas clínicas. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
la eritrosedimentación, Wassermann y Kahn y el hemograma completo deben ser análisis de rutina junto a otros más específicos para cada etiología, tales como el título de antiestreptolisina (da un índice de la actividad del estreptococo), las reacciones para la brucelosis, tuberculosis, sarcoidosis, leptospirosis y toxoplasmosis. - 1991 Alezzandrini, A., ed. Fundamentos Oftalmología [1991] Ar (CDH
)
Las radiografías de tórax y de columna sacrolumbar pueden asimismo informar sobre alguna forma de espondiloartrosis, sarcoidosis o tuberculosis. - 1992 Bojorge, R. Aventura submarina [1992] Ar (CDH
)
Toda persona que está propensa a enfermedades del corazón, bronquitis, tuberculosis, presión sanguínea, sinusitis, pulmones, oídos y senos paranasales entre otras, puede perjudicarse seriamente al bucear. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Les preguntamos si habían probado a aumentar sus defensas inyectándoles BCG, que aunque su uso es para la tuberculosis, parece que también tiene capacidad para crear anticuerpos que defiendan el organismo contra el bacilo de Hansen. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
4. Abreviatura de Bacilo de Calmette Guérin: bacilo de Koch, de tipo bovino, que se hace inocuo bajo ciertas formas de cultivo y es usado como vacuna para prevenir la tuberculosis. - 1992 Fuentes, C. Espejo enterrado [1992] Mx (CDH
)
El escritor argentino Carlos Bunge, en un notorio volumen llamado Nuestra América, bendijo al alcoholismo, la viruela y la tuberculosis por haber diezmado a los indios y negros de las Américas. - 1992 Martín Gaite, C. Nubosidad [1994] 180 Esp (CDH
)
Ya le quedaba poca vida, murió a los treinta y tres años, la tuberculosis entonces difícilmente tenía cura, y ella lo sabía, lo dice en su diario. - 1992 Martín Gaite, C. Nubosidad [1994] Esp (CDH
)
Hace un siglo que anunció en Berlín, tras laboriosos experimentos, que creía haber aislado y descubierto la bacteria responsable de la tuberculosis. - 1992 Prensa El Tiempo, 16/10/1992 [1992] Co (CDH
)
Claro que los wayúu todavía piensan que un buen piache o autchi (médico tradicional) puede aliviar sus graves problemas de desnutrición, parasitosis y tuberculosis. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] Co (CDH
)
Las dolencias respiratorias como pulmonía, tuberculosis, bronconeumonía y gripe, fueron culpables en 1904 del 32 % de las defunciones en Bogotá, en 1906 del 34 % y en 1910 del 20 %. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] Co (CDH
)
Un informe de Manuel Lobo, director de higiene y salubridad, indicó que en 1910 las defunciones por tuberculosis y tuberculosis respiratoria, correspondían al 13,5 % del total de muertes. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] Co (CDH
)
Un informe de Manuel Lobo, director de higiene y salubridad, indicó que en 1910 las defunciones por tuberculosis y tuberculosis respiratoria, correspondían al 13,5 % del total de muertes. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] Co (CDH
)
Las enfermedades que la causaron en 1920 fueron la diarrea y la gastroenteritis, el 22 %, la neumonía y bronconeumonía, el 20 %, la meningitis, el 4 %, tosferina, el 1 % y en menores proporciones la difteria, el sarampión y la tuberculosis. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] Co (CDH
)
Nada pueden la medicina y la higiene en el sentido de elevar el número de nacimientos: esta grave cuestión es del resorte de los poderes públicos... La lucha contra los grandes factores mórbidos, como la tuberculosis, el alcoholismo, la insalubridad de las viviendas, empieza a organizarse en todos los grandes centros... - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] 221 Co (CDH
)
Lo que está pasando con la tuberculosis en Bogotá es una prueba clara de que necesitamos mejorar las condiciones higiénicas del aire que respiramos. Sabido es que esta enfermedad hace estragos en las casas oscuras y estrechas. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] Co (CDH
)
El 50 % de los barrios recientemente construidos carecen de servicios sanitarios... la prevalencia de la tuberculosis en una comunidad es más un problema de saneamiento, íntimamente ligado al de la habitación, que de aislamiento y asistencia pública. Lo mismo podríamos decir de otras enfermedades como son la fiebre tifoidea, la disentería, etc., dependientes de la purificación y distribución de las aguas. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] 222 Co (CDH
)
Por último, el 15 de julio de 1942 se incorporó al sistema de salud bogotano el Hospital de Santa Clara, dedicado a curar la tuberculosis.
- 1992 Vattuone, L. F. Biología I [1992] Ar (CDH
)
La curación de muchas enfermedades (diarrea estival, cáncer, tuberculosis, lepra, venéreas) depende de la atención médica temprana y oportuna. - 1992 Vattuone, L. F. Biología I [1992] Ar (CDH
)
Los bacilos son alargados y producen enfermedades como la lepra (bacilo de Hansen), la tuberculosis (bacilo de Koch), etcétera. - 1992 Zanders, E. Breve HÓpera [1992] Ve (CDH
)
Dos meses después de su triunfo Weber falleció en la casa de un amigo en Londres, a causa de la tuberculosis que venía padeciendo desde hacía mucho tiempo, y fue enterrado en la misma ciudad. - 1992 Anónimo Examen escrito Esp (CDH
)
El final de su vida llega como consecuencia de las enfermedades contraídas en las celdas de las cárceles: fallece de tuberculosis en la prisión de Almería. - 1992 Anónimo Examen escrito Esp (CDH
)
Su vida tampoco fue muy larga pues muere a los 32 años de tuberculosis en una cárcel de Alicante en 1943. - 1992 Anónimo Examen escrito Esp (CDH
)
Al final de su vida, enfermo de tuberculosis y sin atención médica, fue trasladado a la cárcel de Alicante para poder ver a su mujer y a su hijo. - 1993 Argüelles, F. Letanías [1993] Esp (CDH
)
Amelia le gritaba a su padre desde la ventana, al diablo con los frutales, y lo amenazaba con tuberculosis, podagras y quiragras, perlesías, necrosis y pulmonías. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
Tampoco el Mundo Islámico desconocía las cualidades curativas de la miel en picaduras de insectos, humores acuosos del ojo, problemas diuréticos y afecciones pulmonares, siendo la primera medicina contra la tuberculosis un específico de pétalos de rosa macerados en miel pura. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
El estudio de la enérgica acción bactericida y antimicrobiana del propóleo sobre distintos tipos de microorganismos de la tuberculosis estimuló a los científicos rusos Z. Karimova y H. Rodionova a investigar el efecto de este producto en 147 pacientes. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
En todos los enfermos se localizaron microbacterias de tuberculosis en el esputo. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
50 pacientes que presentaban formas fibrosas cavernosas de tuberculosis, y que fueron tratados con aceite de propóleo al 15% (30 casos) y con una solución hidroalcohólica de propóleo al 20% (20 casos) manifestaron una considerable mejoría en su estado general. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
Los 21 pacientes con formas de tuberculosis locales o infiltrativo-neumónicas, a la vez que mejoraba notablemente el estado general, se produjo una severa recesión en el proceso infeccioso. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
La mayor cantidad de casos (40 pacientes) pertenecía a la forma de tuberculosis pulmo-bronquial diseminada, de los cuales 27 fueron tratados con aceite, y 13 con una solución hidroalcohólica de tintura de propóleo. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
Contra catarros, enfermedades del aparato pulmonar, problemas de pecho, tuberculosis, resfróos y afecciones agudas y crónicas de garganta. - 1993 Dolina, A. Ángel gris [1993] Ar (CDH
)
Un maestro de piano llegó a imponer a sus alumnos la tuberculosis obligatoria. - 1993 Díaz Dorado, M. D. Ordenamiento ambiental [1993] Ar (CDH
)
Por supuesto que pueden desarrollarse también bacterias patógenas, que mantienen su virulencia largo tiempo y que transmiten enfermedades tales como el cólera, el tétano, el carbunclo, la gangrena gaseosa y la tuberculosis, entre otras. - 1993 Feo, J. Aquellos años [1993] Esp (CDH
)
Ante la «tuberculosis tan galopante», lo llevaron al hospital a la sala de tuberculosos. - 1993 Feo, J. Aquellos años [1993] Esp (CDH
)
Cuando comprobaron que no era tuberculosis lo trasladaron al castillo de Santa Bárbara también habilitado como prisión pero con condiciones menos duras que las de la plaza de toros. - 1993 García Hnz, J. M. Encrucijada sanitaria [1993] Esp (CDH
)
La tuberculosis, durante los años ochenta, ha abandonado su progresiva tendencia a desaparecer y ha aumentado en todo el mundo. - 1993 García Hnz, J. M. Encrucijada sanitaria [1993] Esp (CDH
)
En España la tasa por mil de enfermos de tuberculosis aumentó de 1990 a 1991 en 3,62 puntos.
- 1993 Lpz Páez, J. Doña Herlinda [1993] Mx (CDH
)
Enflaquecí, tal vez no más de dos kilos, pero mi padre, temeroso de que tuviera tuberculosis, me llevó con un médico. - 1993 Marsé, J. Embrujo Shangai [1996] Esp (CDH
)
A mediados de marzo los Chacón trasladaron su tenderete de almanaques descosidos y maltrechas novelas del Oeste a una esquina de la calle de las Camelias, junto a la verja del jardín de Susana Franch, que llevaba año y medio en cama enferma de tuberculosis. - 1993 Marsé, J. Embrujo Shangai [1996] Esp (CDH
)
Añadió que la tuberculosis era una enfermedad romántica, y que no había que exagerar... Ya en la puerta, el capitán se volvió para responderle a la señora Pilar que tuviera cuidado si, dejándose llevar por su alma romántica, se quedaba alguna noche clara y serena mirando las estrellas: que las estrellas no parpadean, le dijo, que eso es mentira, que lo que hacen es soltar un polvillo blanco que seca el nervio óptico y te puede dejar ciego. - 1993 Marsé, J. Embrujo Shangai [1996] 236 Esp (CDH
)
[...] dijo que no señor que no era cierto lo que decían de su niña, eso de que ya estaba curada de la tuberculosis cuando sucumbió al amor vengativo y furioso del Denis, y, sin venir a cuento, añadió que tampoco era cierto que Susana se hubiese defendido de aquel degenerado con un cuchillo de cocina [...]. - 1993 Marsé, J. Embrujo Shangai [1996] Esp (CDH
)
[...] preguntándome si después de un año recluida con las monjas se habría curado de eso totalmente lo mismo que se había curado de la tuberculosis o si le quedaría ya para siempre algún estigma en la mirada o en el trato con los hombres [...]. - 1993 Nieva, F. Nosferatu [1993] Esp (CDH
)
Maldita vida de pelo y de sombra, maldita brecha de la tuberculosis y el crimen. - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
La gran mayoría de los trabajos ya no se refieren a países y enfermedades tropicales, sino a enfermedades infecciosas que afectan a las zonas templadas (hepatitis, gripe, brucelosis, tuberculosis), centrándose en aspectos de difusión. - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
Esto es más manifiesto en las enfermedades llamadas sociales, como la tuberculosis, según se deduce de múltiples estudios, como el de Picheral sobre la ciudad de Marsella. - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
mejoras en la alimentación e higiene, avances en la Medicina y el declive espontáneo de diversas enfermedades, antes incluso de que se identificara el organismo causal, se conocieran los fármacos contra ellas o se procediera a la inmunización, como refleja la fuerte caída de las curvas de mortalidad por tuberculosis, tosferina, escarlatina o sarampión (McKeown: 1978; Acheson: 1984). - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
Los europeos y en primer lugar los británicos, habían alcanzado la segunda fase a mitad del XIX, los norteamericanos al final del siglo, los australianos a principios de la presente centuria, mientras los japoneses no logran ese estadio hasta después de la Segunda Guerra Mundial (en 1950 la primera causa de muerte era aún la tuberculosis). - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
Se incluyen en este grupo las muertes por apendicitis, hernia, asma, tuberculosis y otras. - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
Excluye normalmente la atención en psiquiatría y tuberculosis, que deben de contar con centros específicos, aunque también de larga estancia. - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] 137 Esp (CDH
)
Son causas MIPSE la fiebre tifoidea, tuberculosis, tosferina, tétanos, sarampión, apendicitis, cáncer de útero, asma y algunas otras, cuya incidencia y letalidad pueden depender en gran medida de la calidad de funcionamiento del sistema sanitario. - 1993 Picó, F. Filo del poder [1993] PR (CDH
)
De ellos, 1 murió de tisis (tuberculosis), 1 de gastroenteritis y 1 de "fiebre perniciosa"; otro murió de repente al regresar del trabajo; del resto, los expedientes no especifican. - 1993 Picó, F. Filo del poder [1993] 181 PR (CDH
)
Según el informe del Comisionado del Trabajo en el 1912, hay procedimientos en la preparación de la hoja que hacen necesario el que se mantengan cerradas las ventanas a fin de que permanezca húmedo el aire de la habitación y al agitarse y mezclarse el tabaco se levanta un polvo que es altamente perjudicial a la salud y sobre todo a la de los adolescentes que allí se hallen. Hay mucha tuberculosis entre los trabajadores de las 20 fábricas de tabaco. - 1993 Prensa El Universal, 21/04/1993 [1993] Ve (CDH
)
Dada esta relación causa-efecto, la Asociación contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias de Caracas ha planificado una actividad que servirá también para conmemorar el cuadragésimo noveno aniversario de esta institución. - 1993 Prensa El Universal, 21/04/1993 [1993] Ve (CDH
)
Las enfermedades respiratorias constituyen una de las primera causas de consulta en el país y por este motivo, la Asociación contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias de Caracas (Artec), organiza una siembra de árboles, que servirá para aliviar nuestros pulmones - 1993 Prensa El Universal, 21/04/1993 [1993] Ve (CDH
)
Así lo dio a conocer el doctor Guillermo José Istúriz, presidente de la Asociación contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias de Caracas (Artec). - 1994 Caso, Á. Peso sombras [1996] 103 Esp (CDH
)
Morirían jóvenes, comidas por la tuberculosis o por el cáncer o por los palos del hombre que se emborrachaba para olvidar que su mujer moriría joven, y que sus hijos rezumaban de pústulas [...]. - 1994 Cormillot, A. / Lombardini, J. C. Beber [1994] Ar (CDH
)
Como el alcohol disminuye las defensas del organismo, entre los alcohólicos hay una mayor incidencia de tuberculosis.
- 1994 García Cortázar, F. / Glz Vesga, J. M. Breve HEspaña [1994] 587 Esp (CDH
)
Al confluir en organismos depauperados ciclos epidémicos graves de tuberculosis, tifus o disenterías, una buena parte de las grandes empresas se vio obligada a ofrecer servicios paternalistas de asistencia a sus trabajadores, tratando de detener el deterioro sociosanitario que al Estado se le escapaba de las manos. - 1994 Gmz Pz, R. Rock [1994] Esp (CDH
)
En 1933 había muerto, de tuberculosis, otro grande del country, Jimmie Rodgers, el autor de Mississippi river blues o de Waiting for a train. - 1994 Honeyman M., J. / Gmz H., O. Manifestaciones cutáneas Sida Ch (CDH
)
Se han descrito tuberculosis miliar con compromiso cutáneo. - 1994 Lpz Torres, M. Horticultura [1994] Mx (CDH
)
se le pueden dar ajos al paciente), muelas picadas, tuberculosis, bronquitis, tos, asma, difteria, etcétera. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
Por lo general, no se trata de evitar la enfermedad realizando labor de profilaxis, sino que se espera que se desencadene la enfermedad para recién preocuparse del problema, los ejemplos son múltiples, así ha sucedido con la tuberculosis, el cólera, el sarampión, etc... - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
El Perú presenta una alta tasa de incidencia: 20 casos de tuberculosis por 10 mil habitantes, mientras en otros países su incidencia es de un enfermo por cada 10 mil personas. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
Esta enfermedad se ha tornado más agresiva en nuestro medio, atacando órganos que antes eran formas raras de este mal, tales como la tuberculosis miliar que invade ambos pulmones, la tuberculosis de pleura, huesos, riñones, genitales, encéfalo, etc. La tuberculosis, que puede considerarse también como un mal de la pobreza, se extiende cada vez más en nuestro país. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
La tuberculosis, que puede considerarse también como un mal de la pobreza, se extiende cada vez más en nuestro país. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] 14 Pe (CDH
)
El cólera, la tuberculosis, la malaria, las parasitosis múltiples, la anemia por deficiencia de hierro y el bocio y cretinismo por deficiencia de yodo, son entidades patológicas que afectan grandes sectores de la población y grafican con fidelidad el deterioro del capital humano; siendo, por supuesto, los niños los más afectados. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
además, queda predispuesto a sufrir enfermedades graves como la tuberculosis, etc. En estas condiciones tan negativas, el recurso humano se verá sumamente limitado como factor de desarrollo. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
nos referimos a las enfermedades trasmisibles, y de estas nos ocuparemos de la tuberculosis y la epidemia del cólera. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
Esta enfermedad se ha tornado más agresiva en nuestro medio, atacando órganos que antes eran formas raras de este mal, tales como la tuberculosis miliar que invade ambos pulmones, la tuberculosis de pleura, huesos, riñones, genitales, encéfalo, etc. La tuberculosis, que puede considerarse también como un mal de la pobreza, se extiende cada vez más en nuestro país. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] 61 Pe (CDH
)
El tratamiento de la tuberculosis es sumamente costoso y de larga duración (unos ocho meses), lo cual obliga a los pacientes muchas veces a abandonar el tratamiento antes de curarse completamente. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
El programa de control de la tuberculosis del Ministerio de Salud atiende aproximadamente al 60% de la población tuberculosa en forma gratuita; sin embargo hay problemas serios en los enfermos hospitalizados por falta de ambientes adecuados y camas; así como en la alimentación que resulta insuficiente y de baja calidad. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
[...] a la enfermedad del cólera, a la agresión de la tuberculosis, a la deficiencia de yodo, a la anemia por carencia de hierro, etc.: se suman brotes epidémicos de diversas enfermedades [...]. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
El hambre y el frío; la tuberculosis y otras enfermedades han cobrado numerosas víctimas ante el desamparo que sufren los más débiles. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
En primer lugar están las enfermedades respiratorias y diarreicas, estas últimas acompañadas de deshidratación; luego vienen las enfermedades parasitarias, el sarampión, tifoidea, paratifoidea, tuberculosis, etc.; enfermedades que al amparo de los avances de la medicina son perfectamente controlables. - 1994 Mendoza Flores, A. Niñez Perú [1994] Pe (CDH
)
Enfermedades tan graves como tuberculosis, difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis y sarampión, son perfectamente controlables mediante la aplicación de un sencillo programa de inmunizaciones a niños menores de un año de edad, que comienza después del nacimiento con la vacuna BCG y primera vacuna antipoliomielitis; luego al mes de edad vacuna triple y antipoliomielitis que se repite cada mes hasta completar a 3 dosis; y a los 9 meses se aplica la vacuna antisarampión; posteriormente, se aplican los refuerzos. - 1994 Paredes M., R. Manifestaciones pulmonares 106 Sida Ch (CDH
)
Formas subagudas o crónicas pueden corresponder a neumonías por Pneumocystis, tuberculosis (TBC) o citomegalovirus. - 1994 Paredes M., R. Manifestaciones pulmonares Sida Ch (CDH
)
De acuerdo a publicaciones del Ministerio de Salud de Chile, se puede esperar que los individuos infectados por el VIH y TBC desarrollarán en un 5 al 10% una tuberculosis activa y que ésta tendrá las siguientes características especiales:
- 1994 Paredes M., R. Manifestaciones pulmonares Sida Ch (CDH
)
La otra posibilidad sería en un individuo PPD negativo contacto reciente de tuberculosis bacilífera, en quien estaría indicado quimioprofilaxis y esperar si hay viraje a positivo a los tres meses, en cuyo caso debería mantenerse por un año. - 1994 Pedraza C., L. Manifestaciones neurológicas Sida Ch (CDH
)
La infección con Mycobacterium tuberculosis se describe en forma variable dependiendo de factores endémicos. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
Sin embargo, las enfermedades frecuentes, especialmente la tuberculosis y la anemia, con frecuencia requirieron que los confinados regresaran a la galera del presidio, que empezó a tener una población constante. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
Trabajan en la Carretera Central y mueren de tuberculosis y anemia. - 1994 Picó, F. Día [1994] 43 PR (CDH
)
De los malos tratos recibidos en España Izcoa Díaz contrajo la tuberculosis, que segó su vida en 1902. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
Muchos de ellos mueren de anemia y de tuberculosis, antes de extinguir sus sentencias. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
En esa fecha es trasladado al Sanatorio Insular para atenderle su avanzado estado de tuberculosis. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
En décadas subsiguientes se prolongaron los esfuerzos de proteger a los presidiarios contra otras enfermedades, como la tuberculosis. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
A pesar de que estaba estatuido un mayor cuidado médico, la segunda mitad del siglo 19 fue prolífica en el contagio de enfermedades entre presidiarios, tales como tuberculosis, anemia y gastroenteritis, con las consecuentes cuotas de muertos. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
La tuberculosis fue mucho más lenta en ceder. - 1994 Picó, F. Día [1994] 90 PR (CDH
)
Todavía en 1967 el Secretario de Justicia informaba que había 102 confinados recluidos como pacientes de tuberculosis. - 1994 Picó, F. Día [1994] 90 PR (CDH
)
Ya para la década de 1970 la tuberculosis parecía haber sido conquistada. - 1994 Picó, F. Día [1994] PR (CDH
)
La prensa a esas alturas le daba mayor notoriedad a Gregorio Lebrón Martínez, quien tenía dos sentencias de cadena perpetua, y presuntamente padecía de tuberculosis y estaba desesperado. - 1994 Prensa La Vanguardia (Barcelona), 10/03/1994 [1994] Esp (CDH
)
Esta aptitud convirtió a los antibióticos en la primera cura contra enfermedades mortíferas como la tuberculosis, el tifus o la sífilis, que habían azotado a la humanidad desde la prehistoria y que ahora se consideran prácticamente erradicadas en Europa y Norteamérica. - 1994 Prensa El Mundo, 10/11/1994 [1994] Esp (CDH
)
Además de la prevalencia de sida y VIH, los expertos reunidos durante este Congreso han abordado el tratamiento antirretrovírico de los pacientes, así como la inclusión de la tuberculosis como definición de sida, lo que ha supuesto un aumento en el número de casos declarados. - 1994 Prensa La Vanguardia, 30/09/1994 [1994] Esp (CDH
)
La editorial de la Universidad de Cambridge ha publicado las 5.534 cartas que Lawrence escribió durante su corta vida —murió de tuberculosis a los 44 años—, un cuarenta por ciento de las cuales eran inéditas, y que constituyen sin duda la más rica, significativa y apasionante correspondencia dejada por escritor alguno de este país desde John Keats. - 1994 Prensa La Vanguardia, 24/10/1994 [1994] Esp (CDH
)
Conocer cómo las moléculas consiguen las tres dimensiones permite atacar otras enfermedades como la hepatitis o la tuberculosis, en la que ya estamos trabajando. - 1994 Prensa El Mundo, 26/05/1994 [1994] Esp (CDH
)
Después ha llegado la tuberculosis resistente a su terapéutica específica, el neumococo que perdió su sensibilidad a la penicilina o el estafilococo, un bacilo que en su día se creyó que estaba superado para siempre y del que hay cada vez más casos de resistencia total a la mayoría de los antibióticos. - 1994 Prensa El Mundo, 26/05/1994 [1994] Esp (CDH
)
Refiriéndose a la esquizofrenia, Jung señala que no tiene por qué ser considerada más fatal que la tuberculosis, por ejemplo. - 1994 Prensa El Mundo, 29/12/1994 [1995] Esp (CDH
)
TUBERCULOSISRegresa una enfermedad olvidada. (General)
Patarroyo investiga una nueva vacuna contra la tuberculosis.
- 1994 Prensa La Vanguardia (Barcelona), 21/04/1994 [1994] Esp (CDH
)
"Antes, una gripe podía suponer una auténtica plaga, las enfermedades se llevaban a un alto porcentaje de niños. Ahora hay campañas de vacunación contra la tuberculosis, el tétanos, la tosferina, el sarampión, y la salud del país, en general, ha mejorado bastante. Mira por donde, hemos contribuido a agravar el problema de la superpoblación..." - 1994 Prensa La Vanguardia, 21/05/1994 [1994] Esp (CDH
)
En este sentido, Rodríguez Villanueva informa que Patarroyo está trabajando sobre una vacuna contra la tuberculosis, enfermedad que ha sufrido un notable rebrote en los últimos años. - 1994 Prensa La Vanguardia, 22/11/1994 [1994] Esp (CDH
)
Además, su línea de investigación abre grandes posibilidades para encontrar otras vacunas, como la de la tuberculosis, teniendo como común denominador su bajo coste por tratarse de una síntesis química. - 1994 Prensa El Mundo, 26/01/1994 [1995] Esp (CDH
)
Encontraremos un 99% de tracoma en la zona de Oxchuc; la tuberculosis está extendida en zonas muy amplias con porcentajes del 30 o 40%.... Tras haber recurrido a todos los medios pacíficos posibles, no quedaban más caminos por andar. - 1994 Prensa El Mundo, 26/05/1994 [1994] Esp (CDH
)
Mientras el mundo occidental se vuelve «medio loco», gastando sin sentido un montón de dinero en complicadas técnicas cuya eficacia final es cuando menos discutible, la malaria, la hepatitis, las enfermedades infecciosas pulmonares y la tuberculosis, por citar solamente unos cuantos ejemplos, se llevan por delante a un incontable número de gente sin que los demás nos preocupemos pensando que no es asunto nuestro. - 1994 Sepúlveda, C. / Afani, A. Introd Sida Ch (CDH
)
En algunas ciudades, hasta el 80% de las camas de hospitales de adultos están ocupadas por pacientes con SIDA, la mitad de los cuales tiene además tuberculosis. - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente Sida Ch (CDH
)
4. Conocer las infecciones que ha tenido, ya que ello permitirá identificar procesos (ej., tuberculosis) que pueden reactivarse en fases avanzadas de la infección por VIH, y saber si ha tenido infecciones relacionadas con el VIH diagnósticas o no de SIDA (por ejemplo, candidiasis, neumonía por P. carinii). - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente 222 Sida Ch (CDH
)
Síntomas sistémicos (fiebre, baja de peso, astenia, sudor nocturno y diarrea): ej., estadio IVA, tuberculosis diseminada, linfoma / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente 222 Sida Ch (CDH
)
Presencia de adenopatías (estadio III) o cambio de tamaño (ej., tuberculosis) / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente 222 Sida Ch (CDH
)
Cambios en la personalidad, pérdida de memoria y dificultad para concentrarse: ej., inicio del complejo de demencia del SIDA / Cefalea: ej., toxoplasmosis cerebral, meningitis criptocócica, tuberculosis o linfoma del SNC / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente Sida Ch (CDH
)
Asimismo, si es PPD-positivo y no hay evidencia de tuberculosis, debe administrarse quimioprofilaxis con isoniacida durante 1 año. - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente Sida Ch (CDH
)
En esta segunda década de la epidemia es probable que disminuyan las infecciones oportunistas prevenibles (tuberculosis, neumocistosis, toxoplasmosis) y aumenten las que no tienen tratamiento (CMV, criptosporidiasis, virus JC) y las neoplasias (linfoma y sarcoma de Kaposi). - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Clasificación infección Sida Ch (CDH
)
Tuberculosis por Mycobacterium tuberculosis (pulmonar o extrapulmonar) / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Clasificación infección Sida Ch (CDH
)
Histoplasma: microscopia (histología o citología), cultivo o detección de antígeno en un espécimen obtenido directamente de los tejidos afectados o de una secreción de estos tejidos. / Tuberculosis: cultivo. / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Clasificación infección Sida Ch (CDH
)
[...] en ausencia de una enfermedad asociada, aparte de la infección por VIH-1 que pueda explicar estos hallazgos (p. ej., cáncer, tuberculosis, criptosporidiosis, u otras entidades específicas). / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente Sida Ch (CDH
)
Grupo de riesgo Drogadictos: riesgo de infecciones bacterianas (endocarditis, tuberculosis), virales (hepatitis, cirrosis), fúngicas (candidiasis diseminada) y otras (ETS) / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente Sida Ch (CDH
)
Enfermedades previas Sin relación con VIH: neumonías bacterianas. PPD-positivo, tuberculosis. ETS (sífilis), infecciones virales (herpes simple) y parasitarias (toxoplasmosis). / - 1994 Sepúlveda Carvajal, C. Manejo paciente Sida Ch (CDH
)
En América Latina, Africa y sudeste asiático son frecuentes la tuberculosis, toxoplasmosis, criptococosis y enteropatógenos / Estados Unidos (zona central) y países tropicales y subtropicales: Histoplasma capsulatum - 1994 Solar H., F. UTI Sida Ch (CDH
)
tuberculosis, otras infecciones bacterianas, linfomas y eventos neurológicos. - 1994 Verdaguer T., J. Manifestaciones oculares Sida Ch (CDH
)
Debe considerarse también la tuberculosis y la sífilis.
- 1994 Verdaguer T., J. Manifestaciones oculares Sida Ch (CDH
)
La tuberculosis es una complicación temible del SIDA y esta etiología debe considerarse en el diagnóstico diferencial si el fondo de ojo revela presencia de masas coroideas de color amarillento. - 1994 Verdaguer T., J. Manifestaciones oculares Sida Ch (CDH
)
En ausencia de un cuadro compatible con infección por Pneumocystis carinii, debe sospecharse una tuberculosis en todo paciente con nódulos coroídeos múltiples. - 1994 Wu P., E. Infección niños 213 Sida Ch (CDH
)
Al recién nacido hijo de madre VIH positivo debiera colocársele la vacuna BCG, ya que Chile está adscrito al programa ampliado de inmunizaciones (PAI), que establece que en los países con tuberculosis se debe colocar dicha vacuna, excepto cuando el infectado con VIH está sintomático. - 1994 Yovanovich S., J. Manifestaciones cardiovasculares Sida Ch (CDH
)
Compromiso pericárdico Idiopático (?) VIH / Infeccioso Bacteriano: tuberculosis, nocardiosis / - 1995 Aguilar Camín, H. Error Luna [1995] Mx (CDH
)
Mata de anorexia, de tuberculosis o de suicidio. - 1995 Berges Mtz, M. T. et alii Biología Geología [1995] Esp (CDH
)
Es una enfermedad producida por una bacteria llamada bacilo de Koch o bacilo de la tuberculosis. - 1995 Cervera Enguix, S. / Quintanilla Madero, B. Anorexia [1995] Esp (CDH
)
Este escrito es mejor conocido como uno de los primeros tratados sistemáticos sobre la tuberculosis y se tradujo al inglés como Tratado sobre la Consumición . - 1995 Crea, P. Curación cristales [1995] Ar (CDH
)
Su debilidad en la casa natal puede provocar: tuberculosis, hidropesía, diarreas, escrófula, cólicos renales y biliares, ictericia, fiebres recurrentes, ocena (infección de las fosas nasales), parasitosis, astenia, infecciones de la vesícula miopía y astigmatismo, en el orden mental y psíquico, debilidad mental miedos injustificados, insatisfacción sexual problemas de conducta en los niños y adicción a la bebida y los alucinógenos. - 1995 Egido, L. G. Corazón inmóvil [1995] 82 Esp (CDH
)
Por entonces, le apareció la tuberculosis, que ella se empeñó en ocultar para no alarmar a los clientes, que llegaron a ser numerosos y muy fieles, y que la encontraban, incluso para su profesión, demasiado caliente. - 1995 Gmz Montoya, A. M. Cirugía estética [1995] Esp (CDH
)
Es muy importante seguir las indicaciones que existen para cada tipo de aparato, así como el control regular de nuestro médico que, además, deberá prevenirnos de las existencia de contraindicaciones como tuberculosis, úlcera gástrica, dermatitis generalizada, desnutrición, cardiopatía, insuficiencia hepática o renal, etcétera. - 1995 Hernández, R. Secreter rey [1995] Esp (CDH
)
Mal de amor, traicioneros deseos, pasiones clandestinas y sed de libertad que, en el caso de papá, duraron muy poco, pues a los seis años de su segundo matrimonio quiso la guadaña de la tuberculosis segarle la vida. - 1995 Hernández, R. Secreter rey [1995] Esp (CDH
)
Enfermo de tuberculosis, se fue al sepulcro dejándole la inquietante duda de si su hijo, el nuevo Rey, habría heredado también el terrible mal de la tisis. - 1995 Leguineche, M. Camino corto [1996] Esp (CDH
)
El paraíso, el valle feliz se convirtió para bastantes de ellos en un calvario de la desnutrición, la hepatitis, la tuberculosis o la intoxicación de heroína. - 1995 Leguineche, M. Camino corto [1996] Esp (CDH
)
Este país jugó un papel fundamental en la vida y obra del autor de Homenaje a Cataluña o 1984, muerto de tuberculosis a los 46 años de edad. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
El alemán Roberto Koch (1843-1910), que, por pura afición, comenzó a estudiar los microorganismos en los ratos libres que le dejaba su ocupación de médico rural, llegó a aislar el bacilo de la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
La tuberculosis es una enfermedad rara. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Es cierto que la tuberculosis no incide de igual forma en el medio rural que en el urbano, pero también es cierto que el número de habitantes es mucho mayor en las ciudades que en el campo. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
El que la tuberculosis sea en nuestro país un auténtico problema de salud se debe —como también está pasando en otras latitudes— a la falta de sensibilidad frente a la enfermedad. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
De nada servirá diagnosticar tuberculosis si no somos capaces de crear un programa de seguimiento de la terapia. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Aunque desde que la enfermedad se cebó en los pacientes con sida el bacilo se ha hecho más «famoso», nadie ha evaluado cuánto ha contribuido el sida en el retorno de la tuberculosis.
- 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Al contrario que el cáncer o que el sida, patologías que diezman al planeta y para las que la ciencia no ha encontrado aún un remedio eficaz, el que la tuberculosis sea todavía uno de los más importantes problemas de salud en todo el mundo se debe, fundamentalmente, a la torpeza y al egoísmo de los países ricos. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
No hubo discrepancias entre los máximos expertos en tuberculosis que se reunieron la semana pasada en Washington. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Convocados por la prestigiosa revista científica The Lancet, que organizó la Conferencia Internacional sobre el Desafío de la Tuberculosis, un total de 250 especialistas en enfermedades infecciosas de todo el mundo se reunieron en la capital estadounidense para abordar cómo se puede poner freno a un drama que nadie preveía. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
De acuerdo con todas las ponencias, la arrogancia con la que políticos y científicos trataron al bacilo de Koch hace ya décadas —pensando que con los antibióticos y la mejoría de la calidad de vida que estaba sucediendo en los países industrializados se iba a erradicar la tuberculosis— ha sido la culpable de que cuando empiece el siglo XXI, existan en todo el mundo 1.400 millones de infectados con el germen de la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
De acuerdo con todas las ponencias, la arrogancia con la que políticos y científicos trataron al bacilo de Koch hace ya décadas —pensando que con los antibióticos y la mejoría de la calidad de vida que estaba sucediendo en los países industrializados se iba a erradicar la tuberculosis— ha sido la culpable de que cuando empiece el siglo XXI, existan en todo el mundo 1.400 millones de infectados con el germen de la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
En Washington se insistió en que el mal que causa el sida es, por ejemplo, un cuento de niños comparado con el daño provocado por la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Sin embargo, como decía un senador americano durante una campaña electoral, «mis votantes no tienen tuberculosis». - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
El que el 95% de los enfermos de tuberculosis viva en los países más desprotegidos —y que la enfermedad no afecte seriamente a las zonas más ricas de la Tierra— ha sido la razón por la que las autoridades sanitarias y los laboratorios farmacéuticos han creído que la patología podía pasar al ostracismo. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Afortunadamente, ahora, las cosas están cambiando y el Organismo con sede en Ginebra ya es consciente de lo que se avecina, y planea multiplicar por diez su presupuesto contra la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
«En cualquier caso, no tenemos que echarle toda la culpa al sida de lo que ahora está ocurriendo con la tuberculosis —insistió en su disertación el doctor Philip Hopewell, profesor de Medicina de la Universidad de California en San Francisco—. Las verdaderas razones de encontrarnos en la situación en la que estamos ahora son haber creído que la enfermedad estaba derrotada, no tener el ánimo político para luchar contra ella y haber abandonado la investigación sobre el bacilo». - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
La tuberculosis se podría controlar si se aplicaran con rigor las medidas que hoy día ya existen para luchar frente al bacilo. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
La tuberculosis es un problema de gente marginada. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
El mayor problema de la tuberculosis es el tiempo que se tarda en curar. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Sólo cuando se consigan fármacos eficaces que curen la tuberculosis, en un par de semanas como mucho, será posible controlar la enfermedad en casi todo el mundo. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Por eso, la tuberculosis en los países pobres no tiene solución en un futuro próximo. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Por otra parte, los gobiernos de los países ricos que creen que el problema de la tuberculosis no va afectarles nunca y que castigará sólo a los marginados están equivocados. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
El aumento de la emigración y de los viajes, unido al problema del sida y al estancamiento de las bolsas de pobreza, incluso en ciudades consideradas ricas, mantendrá el problema de la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
La conclusión de las ponencias de Washington fue unánime: «Los políticos tendrían que intentar hacer campañas orientadas hacia la erradicación de la tuberculosis, los médicos tratar a los enfermos de acuerdo a protocolos de probada eficacia y los enfermos ser conscientes de que hay que perseverar en la terapia». - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Entonces se podrá decir que la tuberculosis lleva camino de ser erradicada del planeta. - 1995 Prensa La Vanguardia, 02/05/1995 [1995] Esp (CDH
)
Entre las mejoras, la OMS destaca el que ocho de cada diez niños han sido vacunados contra las cinco enfermedades más mortíferas de la infancia (difteria, sarampión, tétanos neonatal, tosferina y tuberculosis) o que la mortalidad infantil ha disminuido un 25 % desde 1980.
- 1995 Prensa El Mundo, 29/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
Señala que más de siete millones de personas murieron durante el año de referencia de enfermedades respiratorias como la tuberculosis, tres millones de diarreas, cerca de dos por hepatitis B y un millón de malaria. - 1995 Prensa El Mundo, 29/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
Pero en España, y por efecto de una guerra menor acabada seis años antes, los vencedores seguían fusilando a toda clase de gente, las cárceles seguían llenas y los vencidos y sus familias caían a millares a causa del tifus, la tuberculosis y el hambre. - 1995 Anónimo Integral, nº 187 [1995] Esp (CDH
)
La vida decimonónica giraba alrededor de la fábrica y la gran industria, y las ciudades adquirían progresivamente un aspecto más degradado, con angustiosos suburbios en los que anidaban enfermedades como la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 30/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Y todavía sigue encadenado a la cama junto a un cartel que pone: tuberculosis. - 1995 Prensa La Vanguardia, 02/02/1995 [1995] Esp (CDH
)
Robert Louis Stevenson escribió su novela "Dr. Jekyll y Mr. Hyde" en 1886, en unos momentos en los que su salud era muy precaria, a causa de la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 01/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
Esto es lo que ha sucedido con la tuberculosis, una enfermedad que creíamos absolutamente controlada, pero que en la actualidad provoca anualmente un millón y medio de muertes, y para el 2005 se espera que la cifra se eleve a 3 millones de muertos. - 1995 Prensa El Mundo, 01/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
Manuel Patarroyo sigue trabajando en la actualidad en una vacuna contra la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 01/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
TUBERCULOSIS. Avances importantes en la búsqueda de una nueva vacuna - 1995 Prensa El Mundo, 01/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
LA investigación de vacunas contra la tuberculosis ha estado estancada durante años en una barrera técnica que se ha superado en la actualidad. - 1995 Prensa El Mundo, 01/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
Un obstáculo que existía en la investigación de nuevas y eficaces vacunas para la tuberculosis es que hasta la fecha nadie conoce los genes responsables de la fabricación de las proteínas virulentas dentro del «Mycobacterium tuberculosis». - 1995 Prensa El Mundo, 01/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
La sustitución de genes no ha funcionado con la tuberculosis porque, por algún motivo, el gen clonado se incorpora a los cromosomas bacterianos de forma aleatoria, de forma que no se sustituían todos los genes marcados para ser reemplazados. - 1995 Prensa El Mundo, 15/02/1995 [1995] Esp (CDH
)
La tuberculosis es una enfermedad muy contagiosa cuando hay hacinamiento. - 1995 Prensa La Vanguardia, 28/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
De la cotidianidad de Kafka están la compañía de seguros, la sombra del padre o la tuberculosis. - 1995 Prensa La Vanguardia, 03/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
Lleva encima la tuberculosis que acabará con su vida tres años después de casarse y apenas entrado en los cuarenta. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
El especialista. La tuberculosis en España - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Los métodos que hoy se utilizan para saber si una persona tiene activa una tuberculosis son los mismos que los que se usaban hace ya 100 años. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
Tuberculosis. Reunión de expertos en Washington para luchar contra la enfermedad (gráfico) - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
La pérdida de la inmunidad de estos enfermos los hace especialmente vulnerables, y la tuberculosis ya es la primera enfermedad oportunista de la que tiene que preocuparse un infectado por el VIH. - 1995 Prensa El Mundo, 21/09/1995 [1996] Esp (CDH
)
«Si por lo menos trataran de saber si los nuevos antibióticos que salen al mercado son buenos también frente a la tuberculosis, ya se habría logrado dar un paso importante», añadió el profesor francés. - 1995 Prensa La Vanguardia, 30/05/1995 [1995] Esp (CDH
)
La reaparición del virus Ebola, por ejemplo, ha permitido sustituir, con sus nuevos terrores, las noticias que aburren, las de siempre, las de las viejas enfermedades que matan por millones, la malaria, la tuberculosis, el cólera, la lepra...
- 1995 Prensa El Mundo, 01/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
Patarroyo sigue buscando una fórmula de inmunización contra la tuberculosis - 1995 Prensa El Mundo, 03/12/1995 [1995] Esp (CDH
)
Madrid (Torrijos), donde Miguel Hernández escribió la Nana de la cebolla y se murió de frío y tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 15/02/1995 [1995] Esp (CDH
)
Nuestro compañero Jesús Angel Heredia Martín, está preso en la cárcel de Ocaña, desde hace un año y sin juicio, no tenía antecedentes penales y gozaba de muy buena salud, ahora ha cogido en la prisión la tuberculosis. - 1995 Prensa El Mundo, 17/06/1995 [1995] Esp (CDH
)
¿Cuántas veces hemos oído hablar del cáncer irlandés, del cáncer vasco, del cáncer israelí, del cáncer curdo, del cáncer musulmán bosnio, del cáncer checheno? Como la peste, la sífilis, la tuberculosis y, más tarde, el sida, el recurso a la enfermedad tenida por incurable incita a purgas, pogromos y genocidios. - 1995 Tusell, J. Geogr Historia [1995] Esp (CDH
)
Además, en las zonas subdesarrolladas se extienden epidemias claramente ligadas con la pobreza, como el calera, la viruela, la tuberculosis, la malaria y la lepra. - 1995 Villena, L. A. Burdel Byron [1995] 75 Esp (CDH
)
Su protagonista es, indiscutiblemente, aquella Sirena que murió muy poco después de tuberculosis. - 1996 Barreiro Trelles, N. / Díaz Barreiro, G. N. Farmacia cocina [1996] Ar (CDH
)
El cáncer, el SIDA y las enfermedades casi desaparecidas, como la tuberculosis, también avanzan y avanzan. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
En 1994 la tuberculosis pulmonar fue la enfermedad indicativa de SIDA en el 85% de los casos descritos en España, a diferencia de otros países desarrollados, donde el porcentaje de tuberculosis es mucho menor, llegando apenas al 5% en Francia y al 2% en Estados Unidos. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
El caso más notable es el de la tuberculosis, que amenaza con alcanzar proporciones dramáticas, especialmente en el continente africano. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
Se pueden citar, entre otras, la neumonía causada por Pneumocistis carinii, la tuberculosis y la encefalitis producida por Toxoplasma gondii. Además, pueden aparecer distintos tipos de linfomas y el sarcoma de Kaposi, entre otras enfermedades malignas. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] 166 Esp (CDH
)
Entre las enfermedades que producen podemos destacar por su alta incidencia en pacientes de SIDA, la candidiasis, la neumonía producida por P. carinii, la toxoplasmosis, la tuberculosis causada por M. tuberculosis y las infecciones que producen los virus de la familia Herpesviridae. Hay que decir que las infecciones oportunistas suelen ser la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con SIDA. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] 166 Esp (CDH
)
Entre las enfermedades que producen podemos destacar por su alta incidencia en pacientes de SIDA, la candidiasis, la neumonía producida por P. carinii, la toxoplasmosis, la tuberculosis causada por M. tuberculosis y las infecciones que producen los virus de la familia Herpesviridae. Hay que decir que las infecciones oportunistas suelen ser la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con SIDA. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
La tuberculosis: una epidemia dentro de la epidemia de SIDA - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
Cada año mueren de tuberculosis tres millones de personas en el mundo, siendo la primera causa de muerte dentro de las enfermedades infecciosas. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
De este alto número de individuos infectados, en condiciones normales, sólo un 10% manifestará una tuberculosis activa. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
El VIH es el mayor factor de riesgo para la progresión hacia la enfermedad desde una infección latente por M. tuberculosis, aumentando este porcentaje al 50%. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
Hace algunos años se pensó que la tuberculosis estaba controlada y que incluso podría erradicarse en los países desarrollados. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
La pandemia de SIDA ha cambiado esta idea, ya que la tuberculosis asociada a pacientes con VIH está aumentando hoy en día de forma alarmante en el mundo (Figura 8.11). - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
En un 40% de los individuos con VIH infectados con M. tuberculosis existe bacteremia (bacterias en la sangre). - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
El tratamiento estándar de la tuberculosis recomendado en un principio por los CDC consiste en la administración de isoniazida, rifampin y pirazinamida durante dos meses, seguido de isoniazida y rifampin durante cuatro meses.
- 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
Sin embargo, la aparición de cepas de M. tuberculosis resistentes a varios antibióticos a la vez, está provocando que este tratamiento resulte poco eficaz. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
El bacilo Calmette-Guerin es una cepa viva atenuada de Mycobacterium bovisusada en todo el mundo para la vacunación de los recién nacidos contra la tuberculosis. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
Esta vacuna no previene del contagio con el M. tuberculosis, pero sí de la diseminación extrapulmonar de la enfermedad y aunque su aplicación está produciendo algunas complicaciones, la OMS sigue recomendándola en niños que presenten el ensayo de la tuberculina negativo, y que no estén infectados por VIH. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] 171 Esp (CDH
)
La lucha contra la tuberculosis, en especial después de la aparición de la epidemia de SIDA, se está convirtiendo en un problema prioritario tanto en España (Figura 8.12) como a nivel mundial. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
Además del M. tuberculosis, existe un número cada vez mayor de pacientes seropositivos para VIH que son infectados por otras micobacterias, especialmente el M. avium. La infección más común en pacientes con VIH se produce, normalmente, en las mucosas del tracto intestinal por el llamado complejo Mycobacterium avium (M. avium y M. intracellulare); alrededor del 50% de pacientes con SIDA en Estados Unidos la contraen. - 1996 Carrasco, L. Virus SIDA [1996] Esp (CDH
)
Figura 8.11: Gráfica superior: evolución del número de casos anuales detectados en España de enfermos seropositivos para el VIH, con sarcoma de Kaposi o con tuberculosis. Gráfica inferior: evolución del porcentaje de estos pacientes con sarcoma de Kaposi o con tuberculosis, respecto al total de casos declarados con enfermedades indicativas de SIDA. - 1996 Casares, C. Dios sillón azul [1996] 182 Esp (CDH
)
El hijo, aficionado al vino y a las mujeres, murió con el pecho destrozado por la tuberculosis. - 1996 Feldman, S. Guión [1996] Ar (CDH
)
Hace bastante tiempo realicé el guión y la dirección de una película documental sobre la prevención de la tuberculosis. - 1996 Lpz Navarro, J. Clásicos cine [1996] Ch (CDH
)
El rodaje duró cuatro meses, del 15 noviembre de 1933 a fines de febrero de 1934, invierno en que Vigo debió padecer las molestias de la tuberculosis y leucemia que lo llevaron a la tumba el 5 de octubre de 1934. - 1996 Lpz Navarro, J. Clásicos cine [1996] Ch (CDH
)
Marguerite sufre de tuberculosis y le quedan pocos días de vida. - 1996 Lpz Navarro, J. Clásicos cine [1996] Ch (CDH
)
Minado por una tuberculosis que lo consume paulatinamente, el seboso individuo trata de explotar la ingenuidad del forastero con quien termina compartiendo un asqueroso refugio en las afueras de ciudad. - 1996 Pitol, S. Arte fuga [1997] 278 Mx (CDH
)
Varias razones podrían explicar ese fenómeno, tal vez el hecho de que su padre fuera propietario de una agencia de pompas fúnebres, La Dolorosa, o de que su mujer pasó toda la vida conyugal aquejada de tuberculosis, enfermedad que terminó matándola, o por la convicción de que sus males cardiacos lo llevarían a un final muy cercano. - 1996 Prensa ABC Cultural, 12/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
David, su hermano, aparece en varias de sus obras invariablemente acompañando de su mandolina, en una evolución de trazos cada vez más gruesos y de siluetas progresivamente indeterminadas que dan idea de la tuberculosis que lo consumía ("David", 1914). - 1996 Prensa Granma Internacional, 05/1996 [1996] Cu (CDH
)
el cólera, la tuberculosis, asociada esta última también a estos fenómenos del SIDA, y se presentan problemas terribles de ese tipo. - 1996 Prensa ABC Cultural, 10/05/1996 [1996] Esp (CDH
)
Aunque aún se debe descifrar la función de dos mil de los seis mil genes de la levadura, Europa se ha fijado un nuevo desafío: secuenciar el genoma de los organismos responsables de la tuberculosis y la malaria - 1996 Prensa ABC Cultural, 10/05/1996 [1996] Esp (CDH
)
Frente a las doce millones de bases de la levadura "Saccharomyces cerevisiae", el genoma de la bacteria de la tuberculosis sólo cuenta con 4,5 millones de bases. - 1996 Prensa La información, 1996 [1996] EU (CDH
)
Era alto, flaco, enjuto y chuchumeco y tenía una mirada húmeda a consecuencia de la fiebre de tuberculosis que lo devoraba. - 1996 Prensa La información, 1996 [1996] EU (CDH
)
Ya estaba viejo y no tenía muchas fuerzas debido a la tuberculosis que lo carcomía. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
No es el caso del Banco Mundial, ni del BID, ni otras organizaciones que financien programas de verdadero interés y necesidad del pueblo boliviano que sufre con esas enfermedades, que muere con las mismas y deja en desamparo cada día a más y más menores de edad que pierden a sus padres por efecto de la malaria, mal de Chagas, fiebre amarilla, rabia, tuberculosis y otras que en conjunto flagelan al pueblo boliviano en toda la extensión del territorio nacional. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
Aunque no existen posibilidades para disponer de cifras que digan cuánto dinero se gastó hasta ahora para combatir la malaria, tuberculosis, fiebre amarilla, y otras enfermedades de los pobres, hay referencias de que en los últimos años para combatir la malaria se gastaron más de cien millones de dólares, contra la tuberculosis treinta millones, Chagas cincuenta millones y fiebre amarilla y otras cincuenta millones de dólares.
- 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
Aunque no existen posibilidades para disponer de cifras que digan cuánto dinero se gastó hasta ahora para combatir la malaria, tuberculosis, fiebre amarilla, y otras enfermedades de los pobres, hay referencias de que en los últimos años para combatir la malaria se gastaron más de cien millones de dólares, contra la tuberculosis treinta millones, Chagas cincuenta millones y fiebre amarilla y otras cincuenta millones de dólares. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
De cada 100 mil personas 130 padecen tuberculosis — El problema de la tuberculosis en Bolivia es calificado como de "extrema gravedad" en el contexto de los países latinoamericanos, pues registra la segunda tasa de notificación más elevada de la región, con un promedio de 130 por cada 100.000 habitantes, según un informe de la Secretaría Nacional de Salud. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
El problema de la tuberculosis en Bolivia es calificado como de "extrema gravedad" en el contexto de los países latinoamericanos, pues registra la segunda tasa de notificación más elevada de la región, con un promedio de 130 por cada 100.000 habitantes, según un informe de la Secretaría Nacional de Salud. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
La tuberculosis es potencialmente devastadora y origina muchas muertes que pueden evitarse con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
Según el estudio, la tuberculosis es una enfermedad social y su presencia es un factor negativo en el desarrollo económico de los países del tercer mundo, sin embargo, desde el campo de la salud, es posible revertir la situación actual porque la tuberculosis se cura y el tratamiento actúa como medida de control de la transmisión. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
En 1994, la tasa de incidencia notificada de la tuberculosis fue de 130 enfermos por cada 100.000 habitantes, mientras que en el caso de la tuberculosis pulmonar confirmada, la tasa fue de 95 casos por cada 100.000 personas. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
Grandes han sido los esfuerzos en el país, en los últimos cinco años, para mejorar, reorganizar y aplicar intervenciones puntuales en el control de la tuberculosis en todos los grados y principalmente en las localidades potencialmente vulnerables, como son las que reciben migraciones por la oferta de trabajo eventual; señala el documento. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
A partir de 1983 el control de la tuberculosis en Bolivia, de programa vertical pasó a ser desarrollado en la red sanitaria de servicios del país con la cooperación externa de la Secretaria Ejecutiva PL-480. - 1996 Prensa Los Tiempos, 30/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
En esta última década fue importante la reestructuración de la conducción en las regiones, así como la actualización de las normas técnicas y de procedimiento para el control de la tuberculosis, cuya base fue la decisión de mejorar la calidad de la atención y del tratamiento antituberculoso. - 1996 Prensa ABC Cultural, 21/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
Fue en los años de la posguerra, cuando la tuberculosis todavía mataba y estigmatizaba como en el siglo XIX. - 1996 Prensa ABC Cultural (Madrid), 20/12/1996 [1997] Esp (CDH
)
Este viaje terminaría mal para Camus, con una grave recaída en su tuberculosis. - 1996 Prensa ABC Cultural, 31/05/1996 [1996] Esp (CDH
)
[...] enfermedades diarreicas, en particular el cólera, la fiebre tifoidea y la disentería (3,1 millones, la mayoría niños), tuberculosis (3,1 millones, principalmente adultos) [...]. - 1996 Prensa ABC Cultural, 31/05/1996 [1996] Esp (CDH
)
Los expertos de la OMS subrayan que la aparición de cepas de microbios resistentes a los medicamentos tiene efectos devastadores en la lucha contra la tuberculosis, cólera, diarrea, paludismo y neumonía. - 1996 Prensa ABC Cultural, 30/08/1996 [1997] Esp (CDH
)
Treinta años después de que se anunciara que el fin de las grandes epidemias estaba próximo, y tras un esfuerzo histórico sin precedentes en investigación médica, el paludismo, la tuberculosis, el cólera o la peste no sólo no se han atajado sino que en muchos casos han vuelto con fuerzas renovadas. - 1996 Prensa ABC Cultural, 30/08/1996 [1997] Esp (CDH
)
Sin embargo, lo más inquietante de todo radica en que al mismo tiempo que las nuevas epidemias azotan al planeta, resurgen las ya clásicas en el Tercer Mundo, como la tuberculosis, el dengue hemorrágico, el cólera, la difteria y la peste. - 1996 Prensa El Tiempo, 13/09/1996 [1996] Co (CDH
)
Dentro de los temas a tratar se incluyen conferencias sobre asma, neumonía, fibrosis quística, tuberculosis, atención de patología pulmonar en la unidad de cuidados intensivos y, como una de las novedades se hablará sobre trastornos del sueño en la enfermedad respiratoria, con la conferencista invitada Claude Gaultier, del Hospital Robert Debré, de París (Francia), especialista en el síndrome de muerte súbita infantil y control respiratorio. - 1996 Prensa El Mundo, 15/08/1996 [1997] Esp (CDH
)
Hasta pocas semanas, un ejército de policías desalojaba del descampado inmediato a los últimos «vigilantes del Muro»: un centenar de punkis y mendigos, instalados en carromatos y barracas de cartón, entre los que se descubrieron un par de muertos por tuberculosis. - 1996 Prensa Diario de Yucatán, 08/09/1996 [1996] Mx (CDH
)
Cáceres Castro se refirió también al programa de "barrido" para combatir la tuberculosis y brucelosis, del cual dijo que tiene 50% de avance pues ya se verificaron 60,000 de 130,000 reses programadas, en 1,400 de 2,500 ranchos. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Por ejemplo, en marzo de este año, la propia OMS comunicó que la mortalidad anual de la tuberculosis era de tres millones de personas. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Un equipo de la Universidad de Harvard ha calculado que el DALY de la tuberculosis apenas llega a 2 millones anuales.
- 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
La semana pasada tuvo lugar la primera de una serie de reuniones para estimar la incidencia real de la tuberculosis. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
No obstante, Richard Bumgarmer, subdirector de la lucha contra esta enfermedad, cree que la tuberculosis sigue siendo un enemigo severo. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Pero acceder a algunos fármacos de uso hospitalario y alto precio como los que requiere el tratamiento del sida o la tuberculosis, o suministrar terapias para dolencias crónicas, como la diabetes, representa una amenaza para la salud económica de esta organización. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 17/10/1996 [1996] Esp (CDH
)
Como también, y desde 1980, han reducido su incidencia enfermedades como la tuberculosis, la neumoconiosis, la hepatitis o la dermatitis, según una revisión reciente sobre las enfermedades laborales que ha publicado la revista British Medical Journal. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 27/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
El saber la mayor parte del genoma del bacilo de la tuberculosis servirá de ayuda para conseguir, por un lado, fármacos nuevos contra la enfermedad infecciosa que más muertos produce en el mundo y, por otro, una vacuna eficaz. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 27/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
No obstante, en una editorial que publica uno de los últimos números del British Medical Journal se deja claro que el demostrar la eficacia de una nueva vacuna frente a la tuberculosis es uno de los mayores problemas con los que llegarán a enfrentarse los investigadores. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Desarrollan una nueva técnica para diagnosticar la tuberculosis - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Una nueva prueba de la tuberculosis, rápida y de bajo costo, puede asegurar un diagnóstico fiable en cuestión de horas, según las personas que desarrollaron la técnica. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Por lo tanto, si no hay tuberculosis se eliminan todos los virus. - 1996 Prensa El Mundo, 21/09/1996 [1997] Esp (CDH
)
Mi padre murió muy joven, a los 33 años, víctima de una tuberculosis. - 1996 Prensa El Nacional, 12/09/1996 [1996] Ve (CDH
)
[...] está centrado en aquellas enfermedades que representan las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil en el país, "alcanzando casi a las primeras veinte de este grupo", entre las que se cuentan la tuberculosis [...]. - 1996 Prensa El Mundo, 13/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
La muerte de su madre y un hermano cuando él contaba doce años, y poco después la ruina de su padre y su propia tuberculosis, su clara filiación política que le llevó a la cárcel y al exilio [...]. - 1996 Prensa El Mundo, 13/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
Salud. Prostitución. Riesgo de contagio de tuberculosis entre los clientes de clubes de Bilbao - 1996 Prensa El Mundo, 13/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
Llamamiento para que se hagan análisis, tras el fallecimiento de una prostituta a causa de una tuberculosis - 1996 Prensa El Mundo, 13/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
La Consejería de Sanidad del Gobierno vasco pidió ayer a los clientes de tres locales de alterne del centro de la capital vizcaína que acudan al médico para analizar el posible contagio creado por el contacto con una prostituta brasileña que falleció por tuberculosis el pasado día 6 de abril. - 1996 Prensa El Mundo, 13/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
Según estas mismas fuentes, que en todo momento intentaron restar importancia a los hechos, las medidas tomadas por Osakidetza para evitar la propagación de la enfermedad no son sino «el seguimiento de un plan rutinario que se hace con cualquier caso de tuberculosis», en el que se controla y se vigila el estado de las personas que han estado expuestas a la posibilidad de contagio. - 1996 Prensa ABC Cultural, 01/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
Vacunas contra el VIH y los virus de las hepatitis A y B, así como el antihemofilus tipo b, nueva vacuna que combina antidifteria tétanos y otros preparados para la gripe, varicela y tuberculosis, fueron algunos de los aspectos tratados en estas reuniones. - 1996 Prensa Excélsior, 08/05/1996 [1996] Mx (CDH
)
Las enfermedades que seguirán de manera específica son el sida, la tuberculosis, la salud ambiental y la salud de la mujer migrante. - 1996 Prensa Excélsior, 08/05/1996 [1996] Mx (CDH
)
En cuanto al tema general de salud de las poblaciones migrantes, Juan Ramón de la Fuente dijo que el sida tiene una de las más altas prioridades, y de una forma muy conectada a este mal está la tuberculosis que, por fortuna, en nuestro país todavía no alcanza niveles peocupantes, pero tendremos que contender con casos crecientes de tuberculosis resistentes a los tratamientos convencionales. - 1996 Prensa Excélsior, 08/05/1996 [1996] Mx (CDH
)
En cuanto al tema general de salud de las poblaciones migrantes, Juan Ramón de la Fuente dijo que el sida tiene una de las más altas prioridades, y de una forma muy conectada a este mal está la tuberculosis que, por fortuna, en nuestro país todavía no alcanza niveles peocupantes, pero tendremos que contender con casos crecientes de tuberculosis resistentes a los tratamientos convencionales.
- 1996 Prensa Dedom, 26/09/1996 [1996] RD (CDH
)
Vásquez está en Washington desde el domingo último participando en la reunión, donde además son debatidos diversos temas de salud, especialmente del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), drogas, tuberculosis, dengue y diabetes. - 1996 Prensa ABC Cultural, 07/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
En el óleo que nos ocupa utiliza a su hija María, que se recuperaba entonces de una tuberculosis, como modelo. - 1996 Prensa El Universal, 07/04/1997 [1997] Ve (CDH
)
La amenaza son las enfermedades mortales que reemergen, como el cólera, la tuberculosis, el dengue, la fiebre amarilla y la difteria. - 1996 Prensa El Universal, 07/04/1997 [1997] Ve (CDH
)
La tuberculosis está aumentando en todo el mundo, en parte debido a su cercana relación con la infección del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH); el cólera ha reaparecido en países y continentes de donde había desaparecido debido a sistemas de agua y saneamiento deteriorados; el dengue ha comenzado a surgir en zonas urbanas donde el control de mosquitos ha sido interrumpido. - 1996 Prensa El Universal, 07/04/1997 [1997] Ve (CDH
)
Muchos antibióticos conocidos ya no son eficaces para tratar infecciones comunes como la otitis, la neumonía, la gonorrea y la tuberculosis. - 1996 Prensa El Universal, 27/10/1996 [1996] Ve (CDH
)
Problemas infecciosos en Congreso de Microbiología Resistencia bacteriana, tuberculosis y vacunas anti-trovirales, serán los temas de las conferencias magistrales que se presentarán en el VI Congreso Venezolano de Microbiología a realizarse del 5 al 9 de noviembre, en el Hotel Caracas Hilton. - 1996 Quevedo, A. Genes [1996] Cu (CDH
)
El sujeto había muerto de tuberculosis a los 22 años. - 1996 Arjona, R. España punta a punta [1996] Esp (CDH
)
En él, afectado de tuberculosis, pasó algunos meses del año 1864 Gustavo Adolfo Bécquer, que aquí escribió algunas de sus más conocidas obras, como Cartas desde mi celda y algunas de sus Rimas y leyendas. - 1997 Calvo Serraller, F. HArte [1997] Esp (CDH
)
Desdichadamente, no pudo disfrutar mucho tiempo esta fama súbita, pues, minado por la tuberculosis, habría de morir nueve años después, en 1721, a la temprana edad de 37 años, cuando la mayor parte de los pintores inician su madurez. - 1997 Lux, G. Chile [1997] Ch (CDH
)
Luego siguieron la viruela y tuberculosis que trajeron los 16 ex esclavos que regresaron del continente, hasta que en 1877 la población se redujo a ciento once (ó 110) pascuenses. - 1997 Lpz Mondéjar, P. HFotografía [1997] Esp (CDH
)
También César Comas, uno de los pioneros de la radiología en España, utilizó la fotografía para analizar la lepra, la tuberculosis y las enfermedades venéreas. - 1997 Prensa ABC Electrónico, 06/10/1997 [1997] Esp (CDH
)
«Lo pasamos muy mal. Para los rusos fue muy duro pero para nosotros lo fue mucho más. Apenas hablábamos el ruso. Hacía un frío de miedo. Con 14 años trabajábamos entre 18 y 20 horas diarias en las fábricas de armas. Yo tuve que hacerlo en una de tanques y en verano iba a trabajar descalzo. Me daban de comer 600 gramos de pan y un caldo al día. La gente moría de hambre, de tifus, de tuberculosis, de miseria...», recuerda Alberto. - 1997 Prensa Prensa Libre, 09/04/1997 [1997] Gu (CDH
)
Con el mismo espíritu, CACTO ha colaborado, entre otras entidades, con la Cruz Roja Guatemalteca, la Liga contra la Tuberculosis, la Liga contra el Cáncer, con los clubes Rotarios, de Leones y 20-30, con los Servicios de Sanidad Militar y mayormente con el PEVECOM. - 1997 Prensa Vistazo, 21/09/1997 [1997] Ec (CDH
)
Parker tiene ahora tuberculosis. Aquí tengo una carta de su padre que dice: 'Visitaba a Richard por varias horas durante los cuatro días que estuve allí. Tuve la ocasión de ver la comida que era distribuida dos veces al día. - 1997 Prensa Vistazo, 21/09/1997 [1997] Ec (CDH
)
El año pasado otro prisionero lo mató'. Parker, por su tuberculosis pudo salir a un hospital, pero el costo para su familia es de 70 dólares diarios. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 189, 02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Por ejemplo, lo mejor que puede decirse de la solución que la medicina ofrece para curar la tuberculosis es que es parcial. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 189, 02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Uno de cada tres seres humanos está infectado de tuberculosis —incluida la mitad de la población de África— y tres millones de ellos mueren todos los años a consecuencia de la enfermedad. - 1997 Prensa Blanco y Negro, 09/11/1997 [1997] Ec (CDH
)
"Uno, ni siquiera por esta enfermedad, sino por la tuberculosis. Y, el otro, porque vino a verme demasiado tarde", aclara. - 1997 Prensa Los Tiempos, 08/04/1997 [1997] Bo (CDH
)
La OMS/OPS convocan a la comunidad en general a unir esfuerzos en la lucha contra enfermedades infecciosas como la tuberculosis, cólera, fiebre amarilla, dengue, malaria, mal de Chagas y otras. - 1997 Prensa Los Tiempos, 08/04/1997 [1997] Bo (CDH
)
Recordó que desde el año pasado se trabaja en las enfermedades reemergentes, son las que volvieron a surgir a nivel mundial, dentro de éstas hay las que no tienen incidencia en el país, como la hepatitis, y otras que sí lo tienen como la malaria, la tuberculosis y el Chagas.
- 1997 Prensa Los Tiempos, 08/04/1997 [1997] Bo (CDH
)
Bolivia tiene un programa de tuberculosis financiado por países amigos que garantizan la provisión de recursos para la cobertura del tratamiento que es gratuito para el paciente y también el diagnóstico. - 1997 Prensa Los Tiempos, 08/04/1997 [1997] Bo (CDH
)
En 1995 el promedio era sólo de 30 por ciento, hay que seguir el tratamiento, el problema con la tuberculosis es el abandono del tratamiento por parte de los pacientes, porque generalmente son adultos jóvenes del área rural o urbana que dejan el tratamiento después de dos o tres meses porque es largo. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
Estos fondos cubrirán requerimientos financieros del plan de electrificación de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, y Tarija, del programa de apoyo a la seguridad alimentaria, plan nacional de lucha contra la tuberculosis, programa nacional de medicamentos esenciales, salud reproductiva y otras áreas. - 1997 Prensa Los Tiempos, 20/01/1997 [1997] Bo (CDH
)
[...] se exhorta a cada uno de los miembros del Consejo Departamental de Cochabamba a que se ocupen de la vida misma del departamento con temas concretos que se refieran a la salud, con miles de casos de malaria, fiebre amarilla, dengue, Chagas, tuberculosis, desnutrición, mortalidad infantil y otras enfermedades de los pobres [...]. - 1997 Prensa Los Tiempos, 28/01/1997 [1997] Bo (CDH
)
El 80 por ciento de las enfermedades de pulmón se debe a la tuberculosis, el 10 por ciento al cáncer y el 10 por ciento restante a otras afecciones, informó el director del Centro de Prevención Integral y Promoción de la Salud, (COPRE) Sergio Paz Ballivián. - 1997 Prensa Los Tiempos, 28/01/1997 [1997] Bo (CDH
)
Señaló de que el primer indicador no se centra en que la persona escupa sangre, porque ese síntoma revela que la persona puede ser víctima de una tuberculosis muy avanzada o de un cáncer que puede haber progresado de sobre manera. - 1997 Prensa Los Tiempos, 31/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
Bolivia tiene la tasa más elevada de tuberculosis del mundo - 1997 Prensa Los Tiempos, 31/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
Según datos registrados por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Bolivia es el país con la tasa más elevada de tuberculosis de América Latina y el mundo, existiendo 106 pacientes con esta enfermedad por cada 100 mil habitantes, de los cuales 80 tienen tuberculosis pulmonar y el resto tuberculosis extrapulmonares. - 1997 Prensa Los Tiempos, 31/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
La tuberculosis está íntimamente ligada con las condiciones de pobreza existentes en el país, situación por la cual tratar de erradicar esta enfermedad de Bolivia se torna difícil, pese a los esfuerzos que se vienen realizando. - 1997 Prensa Los Tiempos, 31/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
Cosio Sierra señaló que pese a conocerse las causas de la enfermedad, provocada por el bacilo de "koch", contar con la vacuna D.C.G. y tratamientos que el Programa Nacional de Salud ofrece a la población de manera gratuita, los índices de mortalidad por tuberculosis siguen siendo los más altos con relación a otros países, aparentemente por la falta de información de la población, por ende de prevención y tratamiento oportuno. - 1997 Prensa Los Tiempos, 31/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
La presidenta de la Liga de voluntarias, sostuvo que el principal objetivo de esta organización es prestar un sólido apoyo al Programa Nacional de Control y Vigilancia de la Tuberculosis. - 1997 Prensa Los Tiempos, 31/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
Por otro lado, señaló que el año pasado en Cochabamba, se estudiaron 9.151 pacientes sintomáticos respiratorios, de los cuales 1.323 fueron diagnosticados con tuberculosis en todas sus formas, y 1.165 con tuberculosis pulmonar. - 1997 Prensa Los Tiempos, 31/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
El departamento ocupa el tercer lugar de prevalencia, después de Santa Cruz y La Paz, mientras que las provincias que registran índices elevados de tuberculosis son las más deprimidas, como Bolívar, Arque, Tacopaya y Chapare. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
La Prefectura de La Paz, en ocasión del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, presentó este lunes un programa departamental contra esta enfermedad. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
Según datos de la Prefectura, para este año se espera detectar 2.500 casos de tuberculosis, tan sólo en el departamento de La Paz. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
En 1995, la Secretaría de Salud registró un total de 9.551 casos de tuberculosis en todo el país, de los cuales 2.460 fueron notificados en La Paz, es decir, el 30 por ciento. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa con alto riesgo de contagio, producida por el denominado bacilo de Koch y si no es tratada a tiempo puede producir la muerte. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
El director regional de Salud, Javier Sandóval, indicó que para este año la Prefectura dispondrá de 2 millones de dólares para combatir la tuberculosis en el Departamento de La Paz. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
Según un boletín de la Prefectura de La Paz, la tuberculosis está considerada como una emergencia global, ya que se calcula que causará la muerte de 30 millones de personas en esta década. - 1997 Prensa Los Tiempos, 25/03/1997 [1997] Bo (CDH
)
La Organización Mundial de la Salud alertó que por lo menos una persona se infecta con el bacilo de la tuberculosis cada segundo.
- 1997 Prensa Siglo Veintiuno, 10/06/1997 [1997] Gu (CDH
)
En la inmunización contra la tuberculosis la cifra final fue del 27%. - 1997 Prensa ABC Electrónico, 21/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Tienanmen le costó cuatro años de cárcel, incluidos seis meses en una celda de 16 metros cuadrados con veinte prisioneros enfermos de tuberculosis. - 1997 Prensa El País, 21/04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Pero en los albores del siglo XXI de ese optimismo ya no quedan sino rescoldos: no sólo no han desaparecido las epidemias de siempre, como el cólera y el tifus, sino que en apenas dos décadas han aparecido 29 nuevas enfermedades infecciosas que se propagan en distintos puntos del planeta mientras resurgen con fuerza otras que parecían bajo control, como la tuberculosis, el dengue y la difteria. - 1997 Prensa El País, 21/04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Es también preocupante la extensión de cepas del bacilo que provoca la tuberculosis resistentes a varios medicamentos hasta ahora eficaces, mientras que la resistencia a la penicilina y a la tetraciclina está aumentando la gonorrea. - 1997 Prensa Diario Hoy, 03/09/1997 [1997] Ec (CDH
)
Un urgente censo penitenciario para establecer la cantidad de reclusos que padecen enfermedades infectocontagiosas en su etapa terminal, como sida, tuberculosis, hepatitis, solicitó el diputado socialcristiano Mauricio Salem. - 1997 Prensa El Tiempo, 28/04/1997 [1997] Co (CDH
)
Muchas enfermedades que en una época eran fácilmente tratables con antibióticos, como por ejemplo la tuberculosis, han vuelto a hacerse temibles. - 1997 Prensa El Siglo, 01/08/1997 [1997] Pa (CDH
)
El brote de tuberculosis bovina descubierto en Bocas del Toro y luego también en la ciudad de Panamá, reviste caracteres alarmantes por cuanto ese tipo de tuberculosis es transmisible a los seres humanos al cien por ciento. - 1997 Prensa El Siglo, 01/08/1997 [1997] Pa (CDH
)
Coincidentemente existe un recrudecimiento de los brotes de tuberculosis humana en nuestro país sin que se haya podido determinar su causa. - 1997 Prensa El Siglo, 01/08/1997 [1997] Pa (CDH
)
La tuberculosis estaba casi abolida en el mundo pero esta recurrencia hace pensar ¿sino ha habido casos sin detectar de contagios cuyo origen se desconocen y que bien podría ser procedente del ganado bovino? - 1997 Prensa El Tiempo, 07/04/1997 [1997] Co (CDH
)
Dejó la mayor parte de su fortuna para la construcción de un hospital en el que se trataría a los enfermos de tuberculosis. - 1997 Prensa El Nuevo Herald, 05/05/1997 [1997] EU (CDH
)
El aumento en esas enfermedades será especialmente problemático para los países en vías de desarrollo, que ya están batallando con males infecciosos como tuberculosis y malaria, dice WHO en su informe anual, que se publicará hoy. - 1997 Prensa El Nuevo Herald, 12/02/1997 [1997] EU (CDH
)
Los familiares de Matta, que residen en Tegucigalpa, han instado al presidente Carlos Roberto Reina a repatriarlo, arguyendo que el preso padece de tuberculosis. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 29/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La tuberculosis mataría a más personas a la luz del modelo pesimista que bajo la perspectiva del optimista. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Uno de los datos que se desprenden del trabajo es que las 10 primeras causas de muerte (registradas en 1990) —infarto (6,3 millones de muertes), enfermedad cerebrovascular (4,4), infecciones del sistema respiratorio inferior (4,3), diarreas (2,9), alteraciones perinatales (2,4), enfermedad pulmorar obstructiva crónica (2,2), tuberculosis sin infección por VIH (2,0), sarampión (1,0), accidentes de tráfico (0,99), y cáncer de tráquea, bronquios y pulmones (0,94)— son perfectamente prevenibles. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Y, por último, una forma de hacer frente a la tuberculosis es convencer a las multinacionales farmacéuticas para que inviertan más dinero en los tratamientos contra esta enfermedad. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 12/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
El control de la tuberculosis en España ha sido deficiente - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 12/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
España es, junto a Portugal, el país con mayor incidencia de tuberculosis de la Europa occidental. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 12/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Especialistas del Hospital A. Marcide-Novoa Santos, en Ferrol, La Coruña, y del Hospital General de Galicia, en Santiago de Compostela, concluyen en un artículo publicado esta semana en Medicina Clínica que en un «porcentaje importante de pacientes con tuberculosis se perdió alguna oportunidad de prevenir la enfermedad y de esta falta de prevención se derivaron unos costes cuantiosos». - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 12/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Controlar y prevenir la tuberculosis es posible, según los especialistas, mediante tres metas: asegurar el tratamiento correcto de todos los casos de tuberculosis activa, evitar la infección en las personas cercanas no infectadas y prevenir la transmisión de la infección administrando profilaxis a los contactos infectados. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 12/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Controlar y prevenir la tuberculosis es posible, según los especialistas, mediante tres metas: asegurar el tratamiento correcto de todos los casos de tuberculosis activa, evitar la infección en las personas cercanas no infectadas y prevenir la transmisión de la infección administrando profilaxis a los contactos infectados.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 02/01/1997 [1997] Esp (CDH
)
La tuberculosis está regresando con efectos devastadores y mata cada año a unos a 3,1 millones de personas. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 02/01/1997 [1997] Esp (CDH
)
La tuberculosis farmacorresistente se está propagando en muchos países. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 02/01/1997 [1997] Esp (CDH
)
En todo el mundo, aproximadamente un 80% de los niños ha sido inmunizado contra las siguientes seis enfermedades: difteria, sarampión, tos ferina, poliomielitis, tétanos y tuberculosis, pero en muchos países africanos se ha inmunizado a menos del 50% de los niños. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 02/01/1997 [1997] Esp (CDH
)
Se están desarrollando vacunas nuevas o mejoradas contra las enfermedades diarréicas, el dengue, la encefalitis japonesa, el sarampión, la meningitis bacteriana, el tétanos neonatal y la tuberculosis. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 02/01/1997 [1997] Esp (CDH
)
El paludismo y la tuberculosis, por ejemplo, provocan la muerte de cinco millones de personas cada año. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 02/01/1997 [1997] Esp (CDH
)
La tuberculosis, que se propaga de persona a persona, se cobra anualmente tres millones de vidas. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 06/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los científicos españoles y colombianos están trabajando conjuntamente en el desarrollo de una vacuna contra la tuberculosis. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 13/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Se trata de poner al descubierto el DNA de la malaria, la tuberculosis, la sífilis, la gonorrea y hasta el del Helicobacter, causante de la úlcera de estómago. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los antiguos egipcios rara vez sufrían cáncer, sífilis o tuberculosis, pero sí muchas de las infecciones que existen actualmente. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Por ejemplo, los antiguos egipcios rara vez sufrían patologías como la sífilis, el cáncer o la tuberculosis. - 1997 Prensa El Nacional, 19/05/1997 [1997] Ve (CDH
)
Los índices de mortalidad infantil, desnutrición, tuberculosis, analfabetismo, delincuencia, son aún pavorosos. - 1997 Prensa El Nuevo Herald, 25/06/1997 [1997] EU (CDH
)
El Departamento de Salud del Condado de Dade podría cerrar dos centros de cuidados primarios especializados en sida, tuberculosis y enfermedades venéreas, además de despedir a 140 personas para hacer frente a recortes presupuestarios de unos $4 millones. - 1997 Prensa La Nación, 16/04/1997 [1997] CR (CDH
)
Hoy, la atención de la CCSS se reduce a los cuidados hospitalarios una vez que el enfermo ingresa atacado por enfermedades oportunistas, como neumonía, encefalitis y tuberculosis. - 1997 Prensa La Nueva Provincia, 18/02/1997 [1997] Ar (CDH
)
Los expertos en salud pública tendrán que hacer frente en el siglo XXI no sólo a enfermedades contagiosas reemergentes, como la tuberculosis, sino también al incremento de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, y las derivadas de los cambios climáticos. - 1997 Prensa La Nueva Provincia, 18/02/1997 [1997] Ar (CDH
)
Igualmente, la tuberculosis experimentó un crecimiento dramático en todo el mundo, y también aumentaron los brotes de E.coli, transmitidos a través de los alimentos. - 1997 Prensa La Nueva Provincia, 08/04/1997 [1997] Ar (CDH
)
LA TUBERCULOSIS, antes considerada una enfermedad social de consecuencias trágicas por sus implicancias, no ha sido erradicada y cada año, según estadísticas fehacientes, produce 14.000 nuevos casos en nuestro país. - 1997 Prensa La Nueva Provincia, 08/04/1997 [1997] Ar (CDH
)
En otros términos, confluyen varios factores para que la tuberculosis siga su marcha: la falta de continuidad en los tratamientos, la transformación de un enfermo en crónico que sigue infectando con el bacilo de Koch a su alrededor y, por fin, un tratamiento inadecuado que no produce los efectos deseados, o sea, la curación del paciente. - 1997 Prensa La Nueva Provincia, 08/04/1997 [1997] Ar (CDH
)
Lo esencial resulta, en definitiva, aceptar que la tuberculosis forma parte de una indeseada realidad, por cuyo motivo es preciso combatirla con más fuerza y eficacia. - 1997 Prensa Clarín, 05/02/1997 [1997] Ar (CDH
)
Los trabajadores del Malbrán reclamaron "proteger a la institución que trabaja para revertir los problemas de cólera y hantavirus, y también para el tratamiento de pacientes con sida o con tuberculosis". - 1997 Prensa Clarín, 05/02/1997 [1997] Ar (CDH
)
Salió, muchas veces en emergencia, a defender de la tuberculosis, cólera, meningitis, hantavirus, hepatitis, criptococosis, hidatidosis... Se dedicó a diversificar la producción de sueros de uso diagnóstico o terapéutico.
- 1997 Prensa La Hora, 22/05/1997 [1997] Gu (CDH
)
El presupuesto para alimentación de los presos políticos, equivale a diez centavos de dólar diarios —unos sesenta centavos de quetzal—, resultando así explicable la drástica disminución de peso corporal y las subsecuentes complicaciones gastro-intestinales, deficiencias nutricionales y muchos casos de tuberculosis. - 1997 Prensa Clarín, 02/04/1997 [1997] Ar (CDH
)
Sufren de escorbuto, de raquitismo, de tuberculosis y de neumonía. - 1997 Prensa La Prensa, 05/10/1997 [1997] Ni (CDH
)
Al acercarnos a la figura de Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, no podemos dejar de sorprendernos cómo la vida de una carmelita de clausura, que murió de tuberculosis el 30 de septiembre de 1897 alcanzara tal relieve mundial. - 1997 Prensa Diario de las Américas, 05/04/1997 [1997] EU (CDH
)
El incremento de los enfermos de tuberculosis en Cuba "no es nada alarmante", afirmaron hoy fuentes oficiales que indicaron, a su vez, que últimamente se han registrado 1.466 casos en la isla. - 1997 Prensa Diario de las Américas, 05/04/1997 [1997] EU (CDH
)
En comparación con otros países, la reaparición de la tuberculosis en Cuba fue considerada "mínima" por el jefe del programa nacional contra esa enfermedad, el doctor Antonio Marrero, quien señaló que en 1996 la tasa nacional fue de 13,7 por cada 100.000 habitantes, cifra que estimó "significativa". - 1997 Prensa Diario de las Américas, 05/04/1997 [1997] EU (CDH
)
Marrero dijo que Cuba posee patrones muy parecidos a las naciones desarrolladas, la tuberculosis infantil desapareció y aproximadamente un 40 por ciento de los que se infectan tienen más de 60 años, pero no hay una alta incidencia de casos vinculados al SIDA, como en otros países. - 1997 Prensa Diario de las Américas, 05/04/1997 [1997] EU (CDH
)
Señaló que la localización de personas con tos es fundamental, pues la tuberculosis es una afección de trasmisión aérea, de ahí que al no existir en muchos países un control adecuado, se trasmita con rapidez. - 1997 Prensa Granma Internacional, 09/1997 [1997] Cu (CDH
)
— Los logros de la medicina cubana, entre ellos, la erradicación de las enfermedades infecciosas comunes como la tuberculosis y el sarampión y alcanzar la más baja cifra de mortalidad infantil (7,9) en Latinoamérica, comparable a la de los Estados Unidos (7,5). - 1997 Prensa Granma Internacional, 08/1997 [1997] Cu (CDH
)
Luego pone como ejemplo de esa situación el caso de la tuberculosis y la malaria, que afectan a muchos de los 2.500 millones de personas que tienen escaso o nulo acceso a medicinas esenciales. - 1997 Prensa Granma Internacional, 07/1997 [1997] Cu (CDH
)
La estrategia puesta en práctica por las autoridades de la salud de Cuba, donde para una población de 11 millones hay casi 70000 médicos, ha permitido una disminución significativa de los casos de neuropatía, tétanos, rabia, tuberculosis, meningoencefalitis, y otras enfermedades, y erradicado males como la tosferina, el sarampión y la difteria. - 1997 Prensa Granma Internacional, 03/1997 [1997] Cu (CDH
)
La vigilia del IPK abarca además las enfermedades diarreicas agudas, como el cólera y la salmonella, y las respiratorias, como la tuberculosis y la influenza. - 1997 Prensa Excélsior, 21/01/1997 [1997] Mx (CDH
)
En el renacer de enfermedades propias de la miseria, que creíamos erradicadas (tuberculosis, paludismo, tifo, cólera, etcétera); en deserciones escolares masivas, y en millones de mexicanos que vieron, irremisiblemente, descender la calidad de lo único que tienen: la vida. - 1997 Prensa Clarín, 19/05/1997 [1997] Ar (CDH
)
Sin la vacuna, el sida pronto superará a la tuberculosis y a la malaria como las principales enfermedades mortales en la población mundial de entre 25 y 44 años. - 1997 Quintanilla, M. Á. / Schz Ron, J. M. Ciencia [1997] Esp (CDH
)
Basándose en los diferentes sonidos respiratorios, Laennec fue capaz de diagnosticar una multitud de enfermedades pulmonares, como la bronquitis, la neumonía y, sobre todo, la tuberculosis (entonces conocida como tisis). irónicamente, por cierto, Laennec murió de tuberculosis. - 1997 Quintanilla, M. Á. / Schz Ron, J. M. Ciencia [1997] Esp (CDH
)
Basándose en los diferentes sonidos respiratorios, Laennec fue capaz de diagnosticar una multitud de enfermedades pulmonares, como la bronquitis, la neumonía y, sobre todo, la tuberculosis (entonces conocida como tisis). irónicamente, por cierto, Laennec murió de tuberculosis. - 1997 Quintanilla, M. Á. / Schz Ron, J. M. Ciencia [1997] Esp (CDH
)
Junto a Pasteur, hay que citar al médico alemán Robert Koch (1843-1910), el nombre universalmente asociado al descubrimiento de la etiología (el origen) de la tuberculosis, una enfermedad —cuya primera denominación fue «tisis», «consunción» después— responsable entonces de la muerte de millones de personas cada año (sólo en Prusia la mortalidad ascendía en 1882 a 300 por cada 100.000 habitantes). - 1997 Quintanilla, M. Á. / Schz Ron, J. M. Ciencia [1997] Esp (CDH
)
En 1882, Koch, que antes (1876) ya había descrito la etiología y la patología del ántrax, logró descubrir el bacilo de la tuberculosis. - 1997 Urrea, I. Coco Chanel [1997] Esp (CDH
)
En cuanto a Julia, la hermana mayor, murió de tuberculosis, dejando un niño, del que Coco se hizo cargo, lo cual tenía algo de cruel, porque lo que ella deseaba era un hijo de Boy. El niño, André Pallasse, fue enviado a Inglaterra, a Beaumont, uno de los colegios donde Boy había sido educado. - 1997 Urrea, I. Coco Chanel [1997] Esp (CDH
)
A pesar del matrimonio de Sert, tanto Misia como Coco siguieron relacionándose con la pareja, y cuando en 1938 se descubrió que Roussy padecía una tuberculosis avanzada fue Chanel quien se ocupó de llevarla a una clínica suiza, donde moriría a finales de ese mismo año. - 1997 Évora, T. Orígenes música cubana [1997] Cu (CDH
)
Vuelve a Cuba en 1900, minado por la tuberculosis, pero él no ceja en su afán de conservar la fama tan duramente conquistada volviendo a viajar a España y luego a Argentina donde es ahora un negro desconocido que deambula por las calles hasta su muerte con casi sesenta años; sus restos fueron trasladados a La Habana en 1930.
- 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
La savia del vástago del plátano y guineo, tomada cruda en pequeñas dosis, una cepita en ayunas, es útil para combatir la tuberculosis. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
El jugo de limón desinfecta heridas, es microbicida, purifica la sangre y depura el hígado y los riñones, fortifica los bronquios, mata los gérmenes, incluso los de la fiebre tifoidea, sífilis y tuberculosis. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Recomendado en diarreas. disenterías, vómitos y tuberculosis. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Es aconsejable su consumo en el embarazo, lactancia, enfermedades infecciosas, cáncer, tuberculosis, diabetes, intoxicaciones. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Está indicada en casos de anemia, tuberculosis, trastornos nerviosos, reuma, gota y artritis y para bajar fiebres. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
No conviene a los obesos con el hígado sensible y delicado, cuando hay tuberculosis, cuando hay alergia o intolerancia a la uva, cuando hay diarrea, disentería. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] 192 Co (
- 1845 Palacios Villalba, S. Trad Trat enfermedades mercuriales, Dieterich p. 109 Esp (BD)